NTN24
Nasa

La versión sobre cómo la NASA habría destruido pruebas de la existencia de vida extraterrestre en Marte e654h

Helicóptero sobre la perseverancia en Marte | Foto: NASA.gov
Helicóptero sobre la perseverancia en Marte | Foto: NASA.gov
La investigación en donde se habría encontrado vida extraterrestre se trataría de un experimento de un módulo de aterrizaje bautizado como Viking.

Para nadie es un secreto que durante bastante tiempo la istración Nacional de Aeronáutica y el Espació (NASA) ha lanzado varios proyectos y encabezado algunas investigaciones para comprobar no solamente qué hay en Marte, sino también para obtener pruebas de la posible existencia de vida extraterrestre en el planeta rojo. 76v5o

Sin embargo, parece ser que la agencia espacial habría “destruido” las pruebas que demostrarían la existencia de la vida extraterrestre en Marte.

Esta información se supo recientemente debido a un artículo que escribió el doctor PhD en Geociencias de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee y presidente de la Sociedad Alemana de Astrobiología, Dirk Schulze-Makuch.

En su artículo publicado en el sitio Big Think, el científico comentó que fue invitado a hablar en un simposio organizado por la Fundación del Palacio Real de Ámsterdam en donde el tema central para este año era la búsqueda de vida extraterrestre.

El doctor comentó que durante las discusiones y charlas que sostuvo sobre la búsqueda en el sistema solar de vida extraterrestre dejó caer “una sugerencia que algunas personas seguramente encontrarán provocativa: que ya encontramos vida en Marte hace casi 50 años, pero que sin darnos cuenta la matamos”.

¿Cuándo la NASA habría encontrado vida extraterrestre? 686xq

La investigación en donde se habría encontrado vida extraterrestre se trataría de un experimento de un módulo de aterrizaje bautizado como Viking.

VEA TAMBIÉN

¿Qué esperar de Threads, la nueva red social de Meta? 6e3k3g

o

Para mediados de 1970, la NASA envió dos módulos de aterrizaje que denomino como Viking a la superficie de Marte y que estaban equipados para detectar vida en el planeta rojo, sin embargo, los resultados de esa investigación fueron “confusos”.

En su artículo, Dirk Schulze-Makuch comentó que existieron tres experimentos en concreto: el de liberación marcada, el cual consiste en el metabolismo microbiano; el de liberación pirolítica, que analiza la síntesis orgánica; y el intercambio de gases. Si bien los dos primeros resultaron positivos para la vida, el de intercambio de gases no lo fue.

El Viking también tenía un instrumento que podía detectar compuestos orgánicos, por lo que pudo ver trozos de compuestos orgánicos clorados, que para ese entonces fueron interpretados como el “resultado de contaminación proveniente de la Tierra”.

Todo esto llevó a que Gerald Soffen, científico del proyecto Viking, pronunciara la famosa frase: “sin cuerpos, no hay vida”.

Estas palabras se traducen a que sin compuestos orgánicos no podía haber vida marciana, por lo que Soffen concluyó, al igual que los otros científicos, que Viking era negativo sobre la presencia de vida, o mejor dicho, inconcluso.

Sin embargo, todo cambió medio siglo después, cuando gracias al módulo de aterrizaje Phoenix de 2008 y a los rovers Curiosity y Perseverance de la agencia espacial, los expertos pudieron conocer que sí existen compuestos orgánicos clorados autóctonos en el planeta rojo.

VEA TAMBIÉN

Threads, la nueva aplicación de Meta, alcanza los 30 millones de s tras su lanzamiento a2l43

o

Lo que no saben los científicos es de dónde se derivan, si lo hacen de procesos biológicos o de algún tipo de reacción abiótica que no tendría nada que ver con la vida.

¿Cómo pudo “destruir” la NASA las pruebas de vida marciana? 4o3p2r

El científico Dirk Schulze-Makuch explicó que en ese entonces Viking contaba con muchos experimentos que involucraban la aplicación de agua a las muestras de suelo, “lo que puede explicar los desconcertantes resultados”.

Por eso, la posible “destrucción” de pruebas de vida extraterrestre en Marte se debió a que en ese entonces existía muy poca comprensión sobre el entorno marciano y “parecía razonable que agregar agua pudiera incitar a la vida a mostrarse en el ambiente marciano extremadamente seco”.

“En retrospectiva, es posible que el enfoque fuera demasiado bueno. Lo que otros investigadores y yo hemos aprendido en lugares extremadamente secos de la Tierra, como el desierto de Atacama en Chile, es que hay una progresión gradual de formas de vida a medida que el hábitat se vuelve más árido”, agregó Schulze-Makuch.

“Quizás los supuestos microbios marcianos recolectados para los experimentos de liberación etiquetados no pudieron lidiar con esa cantidad de agua y murieron después de un tiempo”, agregó.

Además resaltó que uno de los tres experimentos de Viking, el de la liberación pirolítica, se realizó en condiciones secas a diferencia de los otros.

“La primera ejecución fue positiva para la vida en comparación con una ejecución de control realizada más tarde, que fue diseñada para que no hubiera biología involucrada. Curiosamente, la única carrera realizada en condiciones húmedas tuvo menos señal que el control”, señaló.

Ante esto, Schulze-Makuch especificó que habría que evaluar si “el suelo marciano probado por Viking contenía sales higroscópicas y si la humedad relativa en esos sitios es lo suficientemente alta”.

Para esto es importante saber que ‘Viking’ aterrizó en la región ecuatorial, una zona donde el contenido de sal es muy bajo, pero contiene mucho peróxido de hidrógeno y percloratos en el suelo.

Por ello, el doctor explicó que desde su punto de vista “el peróxido de hidrógeno no es incompatible con la vida”.

“Si asumimos que la vida autóctona marciana podría haberse adaptado a su entorno mediante la incorporación de peróxido de hidrógeno en sus células, esto podría explicar los resultados de Viking”, puntualizó.

VEA TAMBIÉN

En fotos: estas son las mejores imágenes que deja la primera superluna del año k29l

o

Sin embargo, el uso del instrumento ‘Espectrómetro de masas-cromatógrafo de gases’ habría calentado las muestras del suelo antes del análisis, por lo que “si las células marcianas contenían peróxido de hidrógeno, eso las habría matado”.

“Además, habría provocado que el peróxido de hidrógeno reaccionara con cualquier molécula orgánica cercana para formar grandes cantidades de dióxido de carbono, que es exactamente lo que detectó el instrumento”, añadió.

Para el científico existen cuatro conclusiones sobre esto:

  • Sí se descubrió vida en Marte hace 50 años, pero fue destruida sin querer
  • Los módulos de aterrizaje de Viking identificaron pequeñas cantidades de compuestos orgánicos clorados, lo que no significa que no haya vida
  • La vida marciana podría haberse adaptado al ambiente árido existiendo a base de rocas saladas y absorbiendo agua directamente de la atmósfera.
  • Los experimentos de Viking agregaron demasiada agua, lo que abrumó a los potenciales microbios llevándolos a la desaparición.

Temas relacionados: 4r441

Nasa 3c1hm

Marte 2w343i

Extraterrestres 634q30


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Logo de la petrolera Chevron - Foto: EFE
Chevron

Departamento de Estado confirma que Estados Unidos permitirá a Chevron continuar operaciones mínimas en Venezuela tras vencimiento de Licencia 41B 2z253l

Gendarme argentino Nahuel Gallo
Régimen de Maduro

Pareja e hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo lograron salir de Venezuela en un operativo secreto 2060o

Tragedia en Canarias, España (EFE)
España

Tragedia en España: embarcación con un centenar de migrantes volcó en Canarias dejando varios muertos, entre ellos niños u1z5

Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU. (EFE)
Marco Rubio

Marco Rubio anuncia que restringirá el visado a los extranjeros “cómplices en la censura de estadounidenses” 5y1w2n

Comunidad se enfrenta contra quienes bloquean las vías en Bogotá / FOTO: Captura de pantalla
Paro Colombia

Trabajadores colombianos se enfrentan a quienes intentan bloquear las vías en el paro nacional u6p5j


Más de Ciencia y Tecnología r2k53


Ver más
Un apagón masivo de electricidad afectó este lunes 28 de abril a la península ibérica - Foto EFE
Apagones

El poderoso fenómeno natural que podría ocasionar un apagón eléctrico y de comunicaciones peor que el ocurrido en España y Portugal 405gi

Corredor Ecológico Ecuador- Foto: EFE
Selva amazónica

Crean nuevo corredor ecológico en Ecuador para proteger miles de especies 5h402j

Esferas fotografiadas por el rover Perseverance en una roca en Marte - Foto NASA
Marte

Las pequeñas esferas fotografiadas en una roca de Marte que han sido comparadas con huevos de insectos 4m244d

Opinión 323064

Ver más
Asdrúbal Aguiar Papa

Continuidad y disrupción en el papa de las Américas 4b2r3j


Arturo McFields Elecciones en Venezuela

El escandaloso silencio que aplastó la farsa electoral de Maduro en Venezuela 63341m


Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Miguel Cabrera, beisbolista venezolano - Foto: EFE
Béisbol

El reconocido beisbolista Miguel Cabrera, con pasado en la MLB, vuelve del retiro para vestir los colores de importante equipo venezolano b1v

El papa León XIV y el vicepresidente JD Vance. (EFE y AFP)
Papa León XIV

Experto en teología explica motivos por los que el papa León XIV se lanzó a debatir sobre el "amor" con el vicepresidente de Estados Unidos 4y6qm


Esequibo

Pese a litigio con Guyana, Venezuela eligió a un gobernador para el Esequibo 3a2w45


Un apagón masivo de electricidad afectó este lunes 28 de abril a la península ibérica - Foto EFE
Apagones

El poderoso fenómeno natural que podría ocasionar un apagón eléctrico y de comunicaciones peor que el ocurrido en España y Portugal 405gi

Corredor Ecológico Ecuador- Foto: EFE
Selva amazónica

Crean nuevo corredor ecológico en Ecuador para proteger miles de especies 5h402j

Frank Mora, exembajador de EE. UU. ante la OEA, - Foto: EFE
Donald Trump

"Si Trump extiende la licencia de Chevron, eso indica que está dispuesto a sentarse con Maduro": Frank Mora, exembajador de EE. UU. ante la OEA 3r4l2i

Netflix - Foto: Canva
Netflix

Ella es la actriz venezolana con un papel crucial en serie de Netflix que bate récords a nivel mundial 1p3t3j

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r