"Si Trump extiende la licencia de Chevron, eso indica que está dispuesto a sentarse con Maduro": Frank Mora, exembajador de EE. UU. ante la OEA 2sl2s
El exembajador de EE. UU. ante la OEA, Frank Mora, habló en exclusiva con NTN24 en el marco de la Conferencia Anual de Seguridad Hemisférica en la Universidad Internacional de Florida. 6p6y6s
Mora lanzó advertencias sobre algunas decisiones que tendrá que tomar la istración Donald Trump con respecto a Venezuela.
El exdiplomático aseguró que si Estados Unidos extiende la licencia de Chevron en Venezuela el próximo 27 de mayo, podría ser una señal de que está dispuesto a negociar con Nicolás Maduro.
“Parece que hay una especie de lucha interna entre aquellos que quieren seguir la presión máxima de la política en la primera istración de Trump y aquellos que quieren abrirse y tener más intercambio con el gobierno venezolano y darles oportunidad a las compañías petroleras de seguir invirtiendo en Venezuela”, dijo Mora.
En ese sentido, indicó que la extracción de los del Comando con Venezuela de la Embajada de Argentina en Caracas podría ser interpretada como parte de una negociación con el régimen de Nicolás Maduro.
“No sabemos exactamente lo que ocurrió, la istración no ha dado muchos detalles. No sé si hay un elemento diplomático que se aplicó”, subrayó.
“Maduro utiliza a los rehenes como pieza de negociación y él va a seguir colocando en cárceles a ciudadanos norteamericanos para negociar con Estados Unidos”, agregó.
A su vez, advirtió que “si Trump decide extender la licencia de Chevron, eso nos indica que está dispuesto a sentarse con Maduro”. “Puede ser parte de la negociación de los rehenes norteamericanos”, sostuvo.
Mora también se refirió el endurecimiento de la política migratoria de la istración de Donald Trump y la afrenta contra la comunidad venezolana en ese país.
“Hay ciertas contradicciones y confusión de parte del Departamento de Estado. Esa contradicción crea ansiedad en la comunidad, los venezolanos siguen siendo deportados sin proceso debido”, expresó. “Marco Rubio tiene que aceptar su responsabilidad”, insistió.
A su vez, aseguró que, si Washington retira los fondos a la OEA, la organización podría desaparecer. Y con ello, dijo, se abre la puerta a más influencia de China y a un avance de las dictaduras en la región. “A un ataque a las organizaciones internacionales, la diplomacia y el multilateralismo de parte de esta istración”, señaló.
“Si ellos (la istración de Donald Trump) deciden eliminar los fondos de la OEA, la OEA desaparece. No pueden funcionar con la mitad de su presupuesto”, aseguró.