NTN24
Héctor Schamis Rusia

Mercenarios rusos en Venezuela 1f1o4

Lea aquí la última columna de opinión de Héctor Schamis, profesor de la Universidad de Georgetown.

La información acerca de mercenarios rusos en Venezuela, involucrados en la represión de las protestas, circulaba desde el 1ro. de agosto en blogs y medios especializados en defensa e inteligencia. Fue en el día 3 cuando un post en X le dio otra entidad a la noticia. Era de la cuenta de @ZelenskyyUa, Volodymyr Zelenskyy. 6681t

“Las informaciones sobre la presencia de mercenarios rusos de Wagner en Venezuela junto a las fuerzas gubernamentales son preocupantes. Dondequiera que vayan estos matones, traen muerte e inestabilidad. Este es un claro ejemplo de la descarada intromisión de Rusia en los asuntos de otros países, así como de su acostumbrada estrategia de sembrar el caos en todo el mundo”. Son las palabras del presidente de Ucrania.

El post colocó el fraude electoral y la consiguiente represión bajo otra óptica. Wagner en Venezuela expresa acabadamente el carácter criminal del régimen de Maduro y confirma su dimensión extra-regional. A su vez, el pronunciamiento de Zelenskyy señala que la guerra de Ucrania, sistémica y civilizatoria, se libra en múltiples frentes.

Es sistémica porque afecta el funcionamiento de Europa como un sistema político, económico, jurídico y de seguridad; por ende, con efectos planetarios. Tan sistémica es que en la Cumbre de la OTAN de junio de 2022 en Madrid se adoptó un “nuevo concepto estratégico” que identifica a Rusia como la amenaza más importante. Allí se especificó el compromiso de fortalecer la alianza, aumentando el gasto en defensa hasta el 2% del producto y aprobando el ingreso de Finlandia y Suecia.

Esta guerra es existencial para Ucrania y también para Occidente, entendido como una construcción cimentada en el derecho internacional, garante de los derechos humanos. Ello consagra normas tales como la inviolabilidad de las fronteras internacionales; o sea, la caducidad de la ley del más fuerte en las relaciones entre Estados. Que un miembro permanente del Consejo de Seguridad vulnere disposiciones fundamentales de la propia Carta de las Naciones Unidas subraya la dimensión civilizatoria del conflicto.

Las lógicas expansionistas de Rusia, siempre desestabilizadoras, son múltiples. El rango de acciones no-bélicas incluye tácticas híbridas, ataques cibernéticos, y acciones de desinformación e interferencia en procesos políticos, involucrándose en elecciones, como ocurrió en Francia en 2017, o apoyando movimientos secesionistas, como el Procés catalán, entre otros.

El menú de operaciones militares también es extenso. En agosto de 2008 fuerzas rusas ingresaron en Georgia para apoyar la secesión de Osetia del Sur y Abjasia. En febrero de 2014 Rusia invadió y anexó Crimea, y en abril de ese año ocupó el oriente ucraniano, “la guerra del Donbas”. En septiembre de 2015 se involucró en la guerra civil en Siria. A partir de esa fecha comenzó a surgir evidencia firme de operaciones desestabilizadoras del grupo Wagner en Libia, República Centroafricana y Mali. Y, desde luego, sus mercenarios combaten en Ucrania desde el inicio de la guerra.

En las Américas, Rusia nunca abandonó la estrategia de la Guerra Fría, desplazando conflictos al continente americano en forma de enfrentamientos de menor intensidad. Una agresión indirecta a Estados Unidos que nunca alcanzó a afectar su seguridad nacional, pero sí a desestabilizar al resto del hemisferio.

En diciembre de 2021, en vísperas de la invasión de Ucrania, Putin amenazaba con desplegar efectivos militares a Cuba y Venezuela y así forzar a Estados Unidos a aceptar las cien mil tropas rusas estacionadas en la frontera. Una amenaza redundante: en Cuba hay militares rusos desde los años de la Guerra Fría, justamente; en Venezuela desde 2018, con bases operativas en Valencia, estado Carabobo, y Manzanares, estado Miranda. A Nicaragua llegaron en junio de 2022.

La presencia de Wagner tampoco es nueva. En enero de 2019, durante las protestas por el fraude electoral de 2018, un contingente de 400 mercenarios llegó a Venezuela vía La Habana. Desde entonces son el primer círculo de seguridad de Maduro. También están involucrados en el entrenamiento de tropas y colectivos, y en la provisión de seguridad a los intereses rusos en infraestructura de petróleo y minería, e instalaciones militares.

Lo dicho, la guerra de Ucrania es sistémica y civilizatoria, como tal tiene lugar en varios frentes. En América Latina es de menor intensidad, lógicamente, pero no de menor importancia, pues la guerra de Putin y la dictadura de Maduro son dos caras de la misma moneda. La caída de Maduro sería una pésima noticia para Putin; la victoria de Ucrania, nefasta para Maduro.

Temas relacionados: 4r441

Rusia q5q3h

Grupo Wagner 4e4219


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Logo de la petrolera Chevron - Foto: EFE
Chevron

Chevron quedaría con licencia para operaciones mínimas en Venezuela: vocera del Departamento de Estado explica 3x3t19

Gendarme argentino Nahuel Gallo
Régimen de Maduro

Pareja e hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo lograron salir de Venezuela en un operativo secreto 2060o

Tragedia en Canarias, España (EFE)
España

Tragedia en España: embarcación con un centenar de migrantes volcó en Canarias dejando varios muertos, entre ellos niños u1z5

Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU. (EFE)
Marco Rubio

Marco Rubio anuncia que restringirá el visado a los extranjeros “cómplices en la censura de estadounidenses” 5y1w2n

Comunidad se enfrenta contra quienes bloquean las vías en Bogotá / FOTO: Captura de pantalla
Paro Colombia

Trabajadores colombianos se enfrentan a quienes intentan bloquear las vías en el paro nacional u6p5j


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Asdrúbal Aguiar Papa

Continuidad y disrupción en el papa de las Américas 4b2r3j


Arturo McFields Elecciones en Venezuela

El escandaloso silencio que aplastó la farsa electoral de Maduro en Venezuela 63341m


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Juan Fernando Quintero, jugador de América de Cali - Foto: EFE
Juan Fernando Quintero

Duras críticas a 'Juanfer' Quintero por arenga en la que saca a relucir salarios adeudados a jugadores rivales: "Carece de códigos" 3u4nu

Lobo Ibérico España - foto: Canva
Protección animal

"Cambio en régimen de protección permitiría matanza de lobo ibérico en algunos países de Europa", advierten organizaciones internacionales 3f5f


Aeropuerto Internacional de Maiquetía
Vuelos cancelados

Suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia afecta a unos 3 mil pasajeros 4l4b3m


Eduardo Torres, abogado de Provea
Detenciones arbitrarias

Eduardo Torres, el abogado defensor de derechos humanos sometido a desaparición forzada en Venezuela 392o2u

Teófilo Gutiérrez | Foto: EFE
Futbolistas

La inusual confesión de Teófilo Gutiérrez tras ser condecorado por su trayectoria futbolística: “Me gustaría ser presidente de Colombia” 1v4w41

Shakira, cantante - Foto EFE
Shakira

Famosa actriz colombiana responde a invitación que le hizo Shakira a concierto en Estados Unidos: "Tenía cosas que hacer" 1i3c1q

Luis Almagro, secretario general de la OEA - Foto de referencia: EFE
OEA

"Es una grave violación de los derechos humanos": secretario general de la OEA sobre la muerte del preso político venezolano Lindomar Amaro Bustamante 266g3g

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r