NTN24
Elecciones en Bolivia

Bolivia prepara elecciones generales este domingo en medio de la pandemia y su crisis económica más aguda 2417k

La pandemia de coronavirus, que deja 137.000 contagiados y 8.100 muertos en este país de 11 millones de habitantes, acentuó los problemas de la economía boliviana

Bolivia elegirá un nuevo presidente el domingo en medio de su crisis económica más profunda en casi 40 años, con una contracción prevista del PIB de 6,2 % en 2020, la peor caída desde la década de 1980 cuando vivió la hiperinflación. 2m123

La pandemia de coronavirus, que deja 137.000 contagiados y 8.100 muertos en este país de 11 millones de habitantes, acentuó los problemas de la economía boliviana, que cayó 7,93% hasta julio sobre igual período de 2019. 3nl6s

La tasa de desempleo urbano se disparó del 6,6 % al 10,5 % entre enero y agosto, según datos oficiales.

"Estamos muy cerca de una crisis económica seria", resumió en diálogo con la AFP el economista Roberto Laserna, presidente del centro de estudios Fundación Milenio.

Esto es consecuencia "de una mala política aplicada en los últimos 14 años, que no se preocupó de la capacidad productiva y se limitó a inflar y a engordar el Estado con inversiones que no eran productivas", agregó en alusión al gobierno del izquierdista Evo Morales (2006-2019).

La crisis sanitaria expuso las debilidades estructurales de la economía boliviana, luego de seis años de desaceleración con reducción gradual del crecimiento y de aumento del déficit fiscal, cinco de desbalance comercial, pérdida constante de reservas internacionales y creciente endeudamiento. 2q3f39

Este deterioro, unido a la persistente incertidumbre política, llevaron a Moody's a rebajar recientemente la calificación crediticia boliviana desde 'B1' a 'B2'.

En este contexto, los bolivianos elegirán a su nuevo presidente en una contienda que se definirá entre el izquierdista Luis Arce y el centrista Carlos Mesa, según los sondeos.

- Crisis del modelo -

Durante la gestión de Morales (2006-2019) Bolivia impulsó un modelo económico que priorizó la explotación de los recursos naturales del país, sin diversificar su aparato productivo y aumentando su dependencia del sector primario, señalaron los expertos.

"Se impulsó un modelo orientado a promover el consumo. Un modelo compatible con un 'superciclo' de materias primas, donde el gobierno recibe más ingresos, aumenta el gasto fiscal, la gente consume y la economía crece", explica a la AFP Javier Aliaga, investigador del Centro de Estudios Económicos Inesad.

Esto generó entre los bolivianos una sensación de prosperidad, que se expresó en transferencias en efectivo entregadas a distintos segmentos de la sociedad, la compra de un satélite o la instalación de un servicio de teleférico en La Paz que le proporcionó a la ciudad un perfil de modernidad.

LEA TAMBIÉN: Países Bajos cerrará bares y restaurantes para evitar rebrote de covid-19

El crecimiento del PIB registró su pico en 2013 con 6,8 %. La bonanza redujo la pobreza del 60 % al 37,2 % y la pobreza extrema de 38,2 % a 12,9 %, según datos oficiales.

"Antes había trabajo, vendía más, tenía más ingresos. Hoy vivo al día", dijo a la AFP Felipa Cuaquira, comerciante en el mercado de una zona residencial en La Paz.

Pero cuando ese "superciclo" se desaceleró, para mantener el modelo, el gobierno de Morales siguió inyectando recursos a la economía utilizando las reservas internacionales y aumentando el endeudamiento.  

Además congeló el tipo de cambio para anclar las expectativas de inflación. Y los bolivianos pasaron a vender, comprar y ahorrar en moneda local.

"El congelamiento del dólar mantuvo un tipo de cambio apreciado, que disminuye la posibilidad de los exportadores de poder competir, afectando a la balanza comercial y con un costo en las reservas internacionales" para sostener la paridad, explica Aliaga.  

Así, Bolivia llega a las elecciones del domingo con un crecimiento en caída gradual desde 2014. En 2019 la expansión del PIB fue de 2,2 %, pero para 2020, por la pandemia, se producirá una caída de 6,2 % según el Banco Central boliviano y el FMI.

- Retos -

El próximo Ejecutivo que asumirá el primero de enero, deberá enfrentar los retos inmediatos de la pandemia, y ademmas fortalecer la capacidad productiva y mejorar las oportunidades para la inversión privada, señala Laserna.

"Las tareas para el próximo gobierno son titánicas", estima Aliaga, quien apunta a una mejora de las cuentas públicas y de la calidad del endeudamiento, inyección de liquidez para dinamizar la cadena de pagos, una mejora del marco legal para inversiones, reformas laborales y el retorno a un tipo de cambio flotante.

Temas relacionados: 4r441

Elecciones en Bolivia 5z1w1p


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Logo de la petrolera Chevron - Foto: EFE
Chevron

Chevron quedaría con licencia para operaciones mínimas en Venezuela: vocera del Departamento de Estado explica 3x3t19

Gendarme argentino Nahuel Gallo
Régimen de Maduro

Pareja e hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo lograron salir de Venezuela en un operativo secreto 2060o

Tragedia en Canarias, España (EFE)
España

Tragedia en España: embarcación con un centenar de migrantes volcó en Canarias dejando varios muertos, entre ellos niños u1z5

Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU. (EFE)
Marco Rubio

Marco Rubio anuncia que restringirá el visado a los extranjeros “cómplices en la censura de estadounidenses” 5y1w2n

Comunidad se enfrenta contra quienes bloquean las vías en Bogotá / FOTO: Captura de pantalla
Paro Colombia

Trabajadores colombianos se enfrentan a quienes intentan bloquear las vías en el paro nacional u6p5j


Más de Política 29333


Ver más
Juan Pablo guanipa, dirigente opositor venezolano / FOTO: EFE
Juan Pablo Guanipa

“Han pasado 24 horas y no sabemos dónde tienen a Juan Pablo Guanipa”: presidente del partido político venezolano Primero Justicia 123e50

Foto: @SenadoGovCo
Reforma laboral

Comisión Cuarta del Senado aprueba reforma laboral del Gobierno Petro que revivió tras apelación 2w6c2p

Henrique Capriles - AFP
Henrique Capriles

Capriles acudió a votar: La política está en terapia intensiva. ¿Nos quedamos en ese diagnóstico o nos reorganizamos y luchamos? 85k64

Opinión 323064

Ver más
Asdrúbal Aguiar Papa

Continuidad y disrupción en el papa de las Américas 4b2r3j


Arturo McFields Elecciones en Venezuela

El escandaloso silencio que aplastó la farsa electoral de Maduro en Venezuela 63341m


Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Marino Hinestroza en Copa Libertadores - Foto referencia: EFE
Liga BetPlay Dimayor

Jugador que fue incluido en última convocatoria de la selección Colombia lanza advertencia a sus rivales en los cuadrangulares 6s3i6

Inicia el cónclave para elegir al papa 267 de la historia - Foto EFE
Cónclave

En vivo: inicia el cónclave que elegirá a un nuevo papa; es el proceso de mayor diversidad geográfica en 2.000 años de historia 5v1y68


Real Madrid y Barcelona en la final de la Copa del Rey - Foto: EFE / Captura de pantalla
Copa del Rey

Varios jóvenes fueron detenidos tras agredirse con sillas en concurrido centro comercial de Zulia luego del clásico español 1j4d28


Juan Fernando Quintero, jugador de América de Cali - Foto: EFE
Juan Fernando Quintero

Duras críticas a 'Juanfer' Quintero por arenga en la que saca a relucir salarios adeudados a jugadores rivales: "Carece de códigos" 3u4nu

Lula da Silva | Foto: EFE
Luiz Inácio Lula Da Silva

Médicos en Brasil diagnosticaron al presidente Lula da Silva con "laberintitis" 1gv2j

César Farías, entrenador venezolano - Foto: EFE
César Farías

El venezolano César Farías da de qué hablar al ignorar la última pregunta que le hicieron en rueda de prensa tras la victoria del Junior 1r2w4o

Gendarme argentino Nahuel Gallo
Régimen de Maduro

Pareja e hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo lograron salir de Venezuela en un operativo secreto 2060o

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r