Abogados presentan carta a Bukele ante falta de respuestas de la Corte de El Salvador por los presos venezolanos deportados desde EE. UU. 1m536o

Un grupo de abogados contratado por Caracas denunció este lunes que no ha recibido respuesta de parte de la Corte Suprema de El Salvador a su petición sobre la liberación de 252 venezolanos deportados por Estados Unidos al país centroamericano. 3v5a3c
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invocó en marzo una legislación en tiempos de guerra raramente utilizada para trasladar migrantes a El Salvador sin ninguna audiencia judicial, alegando que eran de la pandilla Tren de Aragua, una acusación que sus familiares y abogados niegan.
El abogado Jaime Ortega entregó una carta dirigida al presidente Nayib Bukele en la que expresa su preocupación por la falta de avances en el recurso de habeas corpus presentado ante la corte el 24 de marzo.
"No hemos recibido ninguna notificación" del tribunal, dijo Ortega a la prensa.
Además, afirmó que tampoco había recibido respuesta a sus solicitudes de intervención del Defensor del Pueblo para los Derechos Humanos del país centroamericano.
"Hay un retraso en la justicia", dijo el colega de Ortega, Salvador Ríos.
Los abogados pidieron a Bukele que les permita hablar con los detenidos, quienes se encuentran recluidos en una prisión de alta seguridad, "como prueba de vida".
El fiscal general del régimen de Venezuela, Tarek William Saab, acusó a Bukele de "trata de personas" al recibir pago de Estados Unidos para encarcelar a migrantes expulsados.
La istración de Trump ha pagado a El Salvador millones de dólares para encerrar a migrantes que, según dice, son criminales y pandilleros en una prisión de máxima seguridad.
El mes pasado, Bukele ofreció intercambiar a los 252 venezolanos por un número igual de presos políticos detenidos por el régimen del presidente Nicolás Maduro.
Maduro respondió calificando a Bukele de "violador sistemático y serial de los derechos humanos" y exigiendo la liberación incondicional de los venezolanos.