NTN24
Siria

Al menos 13 muertos en explosión de un coche bomba en el norte de Siria 7319g

Al menos 13 muertos en explosión de un coche bomba en el norte de Siria
La explosión, que tuvo lugar en un mercado, mató a 13 civiles e hirió a 20 personas, según el ministerio turco de Defensa

Al menos 13 personas murieron el sábado en la explosión de un coche bomba en Tal Abyad, ciudad controlada por las fuerzas turcas en el norte de Siria. 22p3h

Por otra parte, miles de personas se manifestaron contra Turquía el sábado en una ciudad dominada por los kurdos, reseñó AFP. 

Tal Abyad, ciudad fronteriza con Turquía, fue conquistada por las fuerzas turcas tras una ofensiva que lanzó Ankara el 9 de octubre contra una milicia kurda.

La explosión, que tuvo lugar en un mercado, mató a 13 civiles e hirió a 20 personas, según el ministerio turco de Defensa. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó por su parte de la muerte de 14 personas, civiles y rebeldes apoyados por Ankara.

Varios hombres transportaron a una víctima con quemaduras graves en el rostro, y la colocaron en una camioneta, según las imágenes que grabó un colaborador de la AFP.

Otras personas intentaban apagar con bebidas gaseosas las llamas que envolvían dos motos carbonizadas.

Nubes de humo gris y negro emergían de un montón de escombros, cemento y chatarra esparcidos en la calle donde se produjo el atentado. Las persianas metálicas de las tiendas quedaron retorcidas por la explosión.

- "Ocupación turca" -
Ankara atribuyó el ataque a la milicia kurda de las Unidades de Protección Popular (YPG), pero el OSDH no identificó por el momento a los responsables.

"Condenamos [...] este atentado inhumano perpetrado por los terroristas sanguinarios de las YPG contra civiles inocentes en Tal Abyad", declaró el ministerio turco de Defensa en un comunicado.

La ofensiva permitió a Ankara conquistar una franja de territorio de 120 km de largo y unos 30 km de ancho desde Tal Abyad hasta Ras al Aín.

La operación, que dejó cientos de muertos y desplazó a decenas de miles de personas, fue interrumpida tras dos acuerdos negociados primero con Estados Unidos y después con Moscú el 22 de octubre.

El objetivo era alejar a las YPG de la frontera turca. El viernes, tropas turcas y rusas comenzaron sus primeras patrullas conjuntas para garantizar la retirada total de las fuerzas kurdas.

El sábado, en la ciudad de Qamishli, dominada por los kurdos, a más de 200 km al este de Tal Abyad, miles de personas se manifestaron para denunciar la presencia militar de Ankara.

"No a la ocupación turca", "Abajo, abajo Erdogan", corearon los manifestantes. "No al cambio demográfico", se podía leer en las pancartas de algunos asistentes.

En la zona fronteriza bajo su control, Ankara desea instaurar una "zona de seguridad", donde a largo plazo pretende realojar a dos millones de sirios refugiados en Turquía.

- "Blindados estadounidenses" -
Para protegerse de la ofensiva de Ankara, las fuerzas kurdas no tuvieron más opción que pedir ayuda al poder de Bashar al Asad y su aliado ruso.

La decisión llegó después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara el 6 de octubre la retirada de las tropas estadounidenses posicionadas en el norte sirio. Los kurdos acusaron a Washington de haberles abandonado, tras años luchando juntos contra los yihadistas del autodenominado grupo Estado Islámico (EI). 

El régimen sirio desplegó tropas en sectores que no controlaba desde hacía años e igualmente se estacionaron tropas rusas, aprovechando el vacío que dejó la retirada estadounidense.

Esta nueva configuración de fuerzas muestra la complejidad de la guerra siria, en la que han muerto más de 370.000 personas desde 2011 y en la que intervienen múltiples actores, con alianzas en continuo cambio.

El sábado, blindados estadounidenses acudieron en cambio a varias bases de las fuerzas kurdas cerca de Qamishli, dos días después de que lo hiciera otra patrulla de las fuerzas estadounidenses a otro sector del noreste.

Una fuente militar de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) -dominadas por las YPG-, que participó en las reuniones el sábado entre Estados Unidos y los kurdos, aseguró bajo condición de anonimato que las fuerzas estadounidenses querían instalar una base militar en Qamishli.

"La coalición continúa su retirada deliberada de fuerzas del norte sirio", afirmó sin embargo un portavoz de la coalición internacional antiyihadista liderada por Estados Unidos.

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve

Visítanos en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/NTN24com

Temas relacionados: 4r441

Yihadistas 3t2v39

Siria 5w75h

Terroristas 4q1o68

Turquía r2367

Estado Islámico t6c1g


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, jefes del régimen venezolano - Foto: EFE
Embajada de Argentina en Caracas

Estos son los bloqueos que la "operación extracción" debió superar para liberar a opositores: Cabello a la cabeza de todos los comandos 24642o

Humo saliendo del puerto de Rajaie en la ciudad de Bandar Abbas, sur de Irán - Foto: EFE
Irán

Más de 40 muertos y 1.200 heridos deja fuerte explosión registrada en principal puerto de Irán 474p10

Transporte público - Foto NTN24
Aumento del pasaje

Polémica por aumento del pasaje en Venezuela: Ausencia de billetes de baja denominación impondrá el redondeo hacia arriba 116n3q

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, jefes del régimen venezolano - Foto: EFE
Embajada de Argentina en Caracas

Estos son los bloqueos que la "operación extracción" debió superar para liberar a opositores: Cabello a la cabeza de todos los comandos 24642o

Humo saliendo del puerto de Rajaie en la ciudad de Bandar Abbas, sur de Irán - Foto: EFE
Irán

Más de 40 muertos y 1.200 heridos deja fuerte explosión registrada en principal puerto de Irán 474p10


Henrique Capriles - Foto AFP
Henrique Capriles

Capriles insiste en llamar al voto: "Pensar que la abstención es una alternativa es pensar que lo importante es estar unidos para la nada" 6be3w


Transporte público - Foto NTN24
Aumento del pasaje

Polémica por aumento del pasaje en Venezuela: Ausencia de billetes de baja denominación impondrá el redondeo hacia arriba 116n3q

El tenista serbio Novak Djokovic. (EFE)
Novak Djokovic

"Marcó el inicio del fin": reconocido periodista habla del momento en que la carrera de Djokovic habría dado un giro en dirección al retiro g5n2u

La Casa de los Famosos Colombia - Foto: Noticias RCN
La Casa de los Famosos Colombia

Con un inesperado beso: así fue el rencuentro entre la ‘Abuela’ y ‘Don Mauricio’ de la Casa de los Famosos Colombia 3w6l27

“Probablemente sea el caso de un error operacional”: experto ante apagón masivo en Europa principalmente España Sumario: Cristóbal Mena, experto en Emergencias y consultor en Gestión de Riesgos, analizó este tema en La Mañana de NTN24. Este lunes, varios países de Europa, principalmente España. reportaron apagones masivos que provocaron fallas en las comunicaciones móviles y en los sistemas de trenes y metros. Las autoridades han señalado que el problema podría solucionarse en varias horas e incluso días. Cristóbal Mena, experto en Emergencias y consultor en Gestión de Riesgos, analizó este tema en La Mañana de NTN24. “Este caos se nota porque no se está preparado”, señaló. Sobre las causas, el experto aseguró que “probablemente este sea el caso de un error operacional”, pese a las versiones que hablan de ataque cibernético. En ese sentido, aconsejó virar hacia los sistemas de energías renovables dada la capacidad que tiene, por ejemplo, la energía solar, la cual puede ser producida desde el hogar. “Hay que pensar en diversificar la matriz energética”, añadió. Mena también explicó que el problema pudo haberse producido también por una tormenta solar o alteraciones en las temperaturas.
Apagones

Experto habla de la posible causa de apagón en Europa que afecta principalmente a España y Portugal 105j6p

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r