NTN24
Cuba Protesta

El cólera estalló en Cuba: Cientos de detenidos tras jornada de protesta contra Díaz-Canel 133i

Hartos de la crisis económica, miles de cubanos se manifestaron este domingo en varias regiones al grito de "¡libertad!" y "¡abajo la dictadura!"

Una inédita jornada de protestas contra el régimen de Miguel Díaz-Canel en Cuba se registró este domingo donde miles de ciudadanos tomaron las calles y cientos fueron detenidos. i5x70

Luego de que el presidente conminara a sus partidos a salir para enfrentar a los manifestantes se registraron choques en el país, que actualmente se encuentra sumido en una grave crisis económica y sanitaria por la pandemia de covid-19 y una aguda escasez de alimentos, medicinas y productos básicos. 

"Abajo la dictadura" y "patria y vida" fueron los cantos que entonaron los ciudadanos por las calles del pueblo San Antonio de los Baños en Artemisa (oeste) y que encendieron las redes sociales y dieron inicio a los llamados masivos a protestar. Desde el llamado "Maleconazo" de agosto de 1994, Cuba no registraba tales manifestaciones contra el gobierno socialista. 

Varias de las polémicas tiendas estatales que venden comida y productos básicos en divisas fueron saqueadas este domingo. Testigos presenciales confirmaron a Efe que en el municipio de Cárdenas (Matanzas, oeste) fue saqueada una tienda de pago en divisas -comercios cuya apertura causó gran malestar ciudadano-, mientras que imágenes en las redes mostraron un suceso similar en la localidad de Güines (Artemisa, oeste).

En medio de las manifestaciones, un camarógrago y un reportero gráfico de la agencia The Associated Press en Cuba Ramón Espinosa fue agredido por unas turba de adeptos al régimen cubano. 

VEA TAMBIÉN: Miles de cubanos reclaman libertad en protestas antigubernamentales 

En tanto, el gobierno estadounidense de Joe Biden manifestó estar "muy preocupado" por las llamadas al "combate" que hizo Díaz-Canel para detener las progtestas contra su régimen en la isla. 

"Estamos muy preocupados por las ´llamadas al combate´ en Cuba", dijo en un mensaje en Twitter la subsecretaria de Estado interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU., Julie Chung, que subrayó el apoyo de la istración norteamericana al derecho de los cubanos a manifestarse pacíficamente. Chung, además, hizo una llamada a la "calma" y condenó "cualquier tipo de violencia".

Asimismo, el secretario general de la Organización de Estados Americano (OEA), Luis Almagro, condenó al "régimen dictatorial" de Cuba por "llamar a civiles a reprimir" y por promover la confrontación contra quienes protagonizan las protestas contra el Gobierno.

En un mensaje en Twitter Almagro destacó que "reconocemos el legítimo reclamo de la sociedad cubana por medicinas, alimentos y libertades fundamentales. Condenamos al régimen dictatorial cubano por llamar a civiles a reprimir y a la confrontación contra quienes ejercen sus derechos de protesta", dijo Almagro en su mensaje en redes sociales.

También se pronunció el senador republicano Marco Rubio quien aseguró que el gobierno socialista llevó a cabo el secuestro de líderes que se oponen "a la malvada dictadura". Agregó que la ira de los cubanos se ha ido acumulando por meses. 

La presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fijó posición ante los recientes acontecimientos y manifestó su apoyo al pueblo cubano que se alzó "contra quienes llevan 6 décadas robándoles la vida".

"Estamos con ellos y con su lucha por la libertad frente al comunismo”, dijo la política española al tiempo que aseguró que “estos días nos preocupa Venezuela, y la violencia en las calles promovida por el régimen totalitario que está asfixiando desde hace mucho tiempo a sus ciudadanos. Como me preocupa Cuba y los 11 millones de cubanos que alzan la voz pidiendo libertad en las calles. Nos preocupa el miedo, la cárcel y el exilio. Nos preocupa también un presidente, el cubano, que lejos de itir libres protestas de su pueblo cansado, llama a la revolución en la calle para silenciarlo. Un Gobierno que rechaza ayuda humanitaria ante la peor ola de covid que está viviendo el país”.

REDACCIÓN NTN24 CON INFORMACIÓN DE EFE

Temas relacionados: 4r441

Miguel Díaz-Canel 6hg37

Régimen cubano 6s731y

Protestas 5h1g56

Cuba Protesta 3h145


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Vuelo con deportados venezolanos desde EE. UU. - Foto: EFE
Deportaciones

Un nuevo vuelo con 71 migrantes venezolanos aterrizó este miércoles en La Guaira 9416i

Se esperan lluvias moderadas en Venezuela
Lluvias en Venezuela

Unas 50 ondas tropicales llegarán a Venezuela entre mayo y noviembre 4t1x35

Migrantes | Foto referencia: EFE
Migración en Estados Unidos

“Estados Unidos es un país que se ha hecho grande por el trabajo de los migrantes”: especialista en temas migratorios 86a2v

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Jorge Giménez, presidente de la FVF / Juan Arango, exfutbolista venezolano - Fotos: EFE
Juan Arango

"No vamos a sacar millones de dólares por un partido de despedida, ni hoy ni nunca": la tajante declaración del presidente de la FVF sobre Juan Arango 4o4nb

Plástico

Tratado global de plásticos debe incluir normas sólidas para regulación de ese material, señalan expertos 5u224n


Vuelo con deportados venezolanos desde EE. UU. - Foto: EFE
Deportaciones

Un nuevo vuelo con 71 migrantes venezolanos aterrizó este miércoles en La Guaira 9416i


El futbolista colombiano Jhon Arias. (EFE)
Fluminense

El futbolista Jhon Arias fue ovacionado por el Maracaná tras destacada actuación en partido en el que otro colombiano marcó para el Fluminense 2hb42

Trofeo Champions League | Foto: AFP
UEFA

UEFA estudia implementar tres cambios importantes para la próxima Champions League w2g4g

Se esperan lluvias moderadas en Venezuela
Lluvias en Venezuela

Unas 50 ondas tropicales llegarán a Venezuela entre mayo y noviembre 4t1x35

Donald Trump | Foto: EFE
Donald Trump

Donald Trump afirma que no busca un tercer mandato presidencial sino cumplir "cuatro grandes años" 6d4g2n

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r