Empresarios hispanos se reunieron en Estados Unidos para promocionar sus alimentos: Colombia y México se hicieron presentes con productos típicos 1hr24
Más de 30 compañías y 1.200 compradores participan en un encuentro, en Virginia, que reúne a empresarios hispanos del sector de los supermercados, la distribución y la alimentación en Estados Unidos. 2e1g4j
La cita es organizada por el Hispanic Ratail Chamber of Commerce que pretende con este tipo de encuentros dinamizar la economía norteamericana a través del talento empresarial hispano.
Julio Ibáñez, presidente del Hispanic Ratail Chamber of Commerce, explicó el objetivo del evento desde el crecimiento que ha tenido la comunidad de hispanos en Estados Unidos en los últimos años.
“Es muy importante mantenernos unidos y estar actualizados sobre las tendencias de los supermercados porque no es una cuestión de un estado en concreto, estamos hablando de toda nuestra nación”, afirmó.
El evento reunió a vendedores de países como México y Colombia. Juan Pablo Morales, empresario del país cafetero, por ejemplo, expuso en el encuentro sus productos, entre los que se encuentran cafés, arequipes y panadería dulce y salada.
“Buscamos conectar nuestras raíces en el mercado norteamericano. La fuerza que tiene el latino es importante para que la economía crezca para todos”, mencionó Morales a los micrófonos de NTN24.
Otros productos que se robaron las miradas en el evento fueron, por ejemplo, el queso fresco, propicio para los tacos y las enchiladas, y los vinos y aceites españoles.