Gobierno Trump responde al régimen de Venezuela en caso de niña cuyos padres fueron deportados y a quienes señala de ser integrantes del Tren de Aragua 4s6i6t

El Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno de los Estados Unidos (DHS) le respondió al régimen de Nicolás Maduro en el marco del caso de una niña de dos años cuyos padres fueron deportados. 1w7g
El gobierno de Donald Trump se pronunció luego de que Nicolás Maduro se refiriera el lunes pasado al caso. El líder del régimen, cabe recordar, catalogó como un "secuestro" que las autoridades de Estados Unidos hayan decidido mantener a la niña en su país tras deportar a sus padres.
“A pesar de las afirmaciones del gobierno venezolano de que Estados Unidos ‘secuestró’ a una niña, la verdad es que el DHS tomó medidas porque sus dos padres son parte de Tren De Aragua”, expresó Washington.
El gobierno estadounidense precisó que el padre de la niña, Maiker Espinoza-Escalona, “es un teniente de Tren De Aragua que supervisa los homicidios, la venta de drogas, los secuestros, la extorsión, el tráfico sexual y opera una casa de tortura”.
“La madre de la niña, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, supervisa el reclutamiento de mujeres jóvenes por contrabando de drogas y prostitución. Estos extranjeros ilegales criminales entraron ilegalmente en el país y tenían órdenes finales de deportación de un juez. Gracias al presidente Trump y a la secretaria Noem, estos dos de pandillas criminales han sido retirados de nuestro país”, mencionó el DHS.
El Departamento señaló que, en asociación con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, “la niña fue sacada del manifiesto de vuelo de deportación por su seguridad y bienestar”. “Ella permanece bajo el cuidado y custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados y actualmente está ubicándose con una familia de acogida”.
“La istración anterior permitió que muchos niños que cruzaron la frontera sin compañía fueran ubicados con patrocinadores que en realidad eran contrabandistas y traficantes sexuales. En menos de 100 días, la secretaria Noem y la secretaria Kennedy ya han reunido a más de 5.000 niños no acompañados con un familiar o tutor seguro”, finalizó el DHS.
Maduro, además de decir el caso es un secuestro, había señalado que “arrebatarle una niña de dos años a una madre migrante, solo porque es migrante y es venezolana y acusarla sin pruebas de que es miembro de una banda criminal y ponerlo como excusa para robarle a su niña, es un crimen, ante cualquier ley internacional".
Espinoza-Escalona, cabe señalar, fue deportado a El Salvador mientras que Bernal Inciarte fue dirigida a Venezuela, según informaciones de varios medios.