Guaidó pide decretar "estado de emergencia" en Venezuela 6o4z

En pleno caos por un apagón que colapsa a Venezuela desde hace cuatro días, el presidente encargado, Juan Guaidó, anunció este domingo que pedirá al Parlamento declarar "estado de emergencia" nacional, mientras que Nicolás Maduro extendió la suspensión de la jornada laboral y estudiantil. 1g2p4u
"Mañana (lunes) hemos convocado sesión de emergencia extraordinaria de urgencia del Parlamento para tomar acciones inmediatas con respecto a la ayuda humanitaria necesaria", declaró Guaidó.
Según reseñó la agencia AFP, el también presidente de la Asamblea Nacional, aseguró haber conversado con representantes de Alemania y Japón -dos gobiernos que le reconocen-, quienes le dijeron estar "dispuestos" a apoyar una "solución" a la crisis eléctrica.
Varios sectores de Caracas recuperaron el servicio la noche del domingo, pero los cortes perduran en amplias regiones. Ya hubo fugaces reconexiones, perdidas en cuestion de horas, entre viernes y sábado.
Guaidó agregó que convocará "acciones de calle" para presionar la salida del poder de Nicolás Maduro, a cuyo gobierno culpa del monumental corte de electricidad que empezó el jueves, el peor registrado en el país.
Sin informar cuándo se restablecerá el 100% del servicio, el gobierno prorrogó hasta el lunes la suspensión de labores y clases que decretó el jueves, al tiempo que llamó a la "tranquilidad".
- "Todo oscuro" - 1v25g
Sin luz, agua e incomunicados, los venezolanos han vivido horas de angustia.
Los hospitales con generadores de energía los usan para emergencias. Calificando la situación como una "tragedia sin precedentes", Guaidó aseguró que hubo 17 muertes en centros médicos y que están en riesgo 15.000 enfermos renales.
Según la ONG Codevida, 15 personas fallecieron por falta de diálisis durante el apagón.
El ministro de Salud, Carlos Alvarado, respondió a Guaidó en la televisión estatal tras un recorrido por hospitales: "Es absolutamente falso".
"Ha sido horrible. Todo oscuro. Solo funcionan algunas áreas con una planta eléctrica que llevaron, porque la del hospital no funcionó", dijo a AFP Sol Dos Santos, de 22 años, quien tiene a su niña hospitalizada en Caracas.
El país está paralizado y la preocupación aumenta porque la comida empieza a dañarse y el agua escasea, mientras largas filas se forman en gasolineras ante el temor de que pronto falte combustible.
"Estoy muy nerviosa porque esta situación no se resuelve, la poca comida que tenemos en la nevera se nos va a echar a perder. ¿Hasta cuándo vamos a soportar esto">https://www.youtube.com//NTN24com