Daniel Noboa asume segundo mandato en Ecuador: así será la ceremonia de posesión en la Asamblea Nacional 30am

Este sábado Daniel Noboa Azín asumirá por segunda vez la Presidencia de Ecuador tras ganar la segunda vuelta electoral frente a la correísta Luisa González. 1x364z
Noboa, de 37 años, será posesionado para un nuevo periodo que se extenderá hasta 2029, en un país agobiado por la violencia pese a su política de mano dura contra el narcotráfico.
El acto, que se llevará en el Palacio Legislativo en Quito, estará marcado por un amplio despliegue protocolar, logístico y diplomático, en el que se confirmaron 93 delegaciones internacionales y más de 200 autoridades que llegarán al país.
Este, será el primer mandato completo de Noboa, tras haber gobernado desde noviembre de 2023 para completar el periodo inconcluso del exgobernante Guillermo Lasso.
Antes de su posesión, el presidente Noboa también tiene previsto un evento en la Plaza Grande, en el Centro Histórico de Quito.
El gobernante, que llegó al poder por primera vez en 2023 en unas elecciones anticipadas, dijo este viernes que los próximos cuatro años de su gobierno se enfocará en la "inversión pública" y en "afectar las economías criminales".
"En los próximos cuatro años nos vamos a enfocar en inversión pública que genere progreso y empleo. Ese es el corazón de nuestro plan económico", expresó Noboa en una entrevista con el portal Visionarias.
El mandatario envió la semana pasada al nuevo Congreso un proyecto de ley que busca desarticular al crimen, dar beneficios tributarios a quienes donen equipamiento para las fuerzas de seguridad y autorizar el uso directo de la fuerza a policías y militares que combatan la delincuencia.
"El objetivo es afectar las economías criminales (...) si ellos siguen teniendo ilimitadamente recursos, va a seguir esa disputa en la calle o en la selva", dijo Noboa.
El gobierno declaró el año pasado un conflicto armado interno en Ecuador e identificó una veintena de grupos a los que califica de "terroristas".
Las bandas se dedican al narcotráfico, extorsión, secuestro, asesinato y minería ilegal.
De acuerdo con Noboa, en Ecuador hay 40.000 de bandas, casi el doble de los 22.000 narcos y rebeldes que existen en Colombia, según cifras oficiales.
Al crimen organizado "tenemos que quitarle la plata, tenemos que quitarle las fuentes de ingresos", señaló el gobernante al detallar que entre sus planes está promover el refinamiento nacional de oro para evitar el contrabando de tierra y piedras con metales preciosos.