Esta es la nueva identificación de seguridad que se requiere para viajar a Estados Unidos 3r5w1
A partir de este miércoles 7 de mayo, todos los viajeros dentro de Estados Unidos deben cumplir con un nuevo requisito de seguridad: el Real ID. 1tf5e
Ese documento, aprobado por el congreso tras los atentados del 11 de septiembre, busca reforzar la seguridad nacional y evitar el fraude de identidad.
En Florida se emite desde 2010 y será obligatorio para abordar vuelos nacionales y acceder a edificios federales.
En la mañana del martes hubo largas filas en la oficina de recaudación de impuestos del condado de Miami-Dade para realizar el trámite.
Para obtener el Real ID es necesario acercarse dichos lugares o también a oficinas de servicios de licencias de conducción.
Al momento de realizar la diligencia los ciudadanos estadounidenses necesitan su pasaporte válido y vigente y copia original o certificada de un acta de nacimiento.
También requieren su informe consular de nacimiento en el extranjero, así como el certificado de naturalización y certificado de ciudadanía.
Los extranjeros, por su parte, precisarán en la gestión su tarjeta de residente permanente válida y vigente y su pasaporte válido para no inmigrantes.
Además, deben contar otro documento del gobierno que muestre su nombre completo y un documento del Departamento de Seguridad Nacional, DHS, que acredite su presencia legal en el país.
Ambos, ciudadanos y extranjeros necesitan presentar la tarjeta o un comprobante de su número de su seguro social.
Mientras los viajeros o aquellos que ingresen en edificios federales no cuenten con el Real ID deberán usar otros documentos aprobados por el Gobierno federal, tales como el pasaporte o la denominada "green card" o tarjeta de residencia.