Registran por primera vez desde la superficie de Marte un fenómeno que anticipa lo que verán los futuros astronautas en el planeta rojo 5uc4b

El rover Perseverance de NASA logró un hito histórico al registrar por primera vez imágenes de auroras desde la superficie de Marte. 314m57
Todo ocurrió el pasado mes de marzo, cuando el día 15, el Sol registró una llamarada solar que envió grandes cantidades de partículas energéticas solares que impactaron el planeta rojo, provocando las auroras.
La aurora verde en Marte fue capturada por el instrumento Mastcam-Z del rover Perseverance, mostrando un cielo nocturno marciano teñido de un tono verde-amarillo, con la luna marciana Deimos al fondo.
"Esta observación histórica abre nuevas posibilidades para la investigación de auroras y confirma que futuras tripulaciones de astronautas en Marte podrían ser testigos de este fenómeno", aseguró a la NASA la investigadora de la Universidad de Oslo Elise Knutsen.

A diferencia de la Tierra, donde las auroras se forman por la interacción de partículas solares con el campo magnético global, Marte carece de un campo magnético global, lo que resulta en tipos diferentes de auroras.
Una de estas es la aurora de partículas solares energéticas (SEP), descubierta por la misión MAVEN de NASA en 2014. Sin embargo, estas auroras SEP nunca habían sido observadas en luz visible desde el suelo marciano hasta ahora.
La clave estuvo en detectar la tormenta solar adecuada que inyectara muchas partículas cargadas en la atmósfera marciana y luego apuntar los instrumentos del rover en el ángulo correcto para poder captar la aurora.
"Trabajamos rápidamente en conjunto para facilitar esta observación y estamos emocionados de haber tenido un adelanto de lo que los astronautas podrán ver algún día", resaltaron los investigadores de la NASA.
Las observaciones del Perseverance complementan lo que se puede observar con las sondas en órbita marciana y son cruciales para una mejor comprensión de las auroras y las condiciones que las generan, lo cual es esencial para la futura exploración humana de Marte.