"Ojalá aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos": presidente Gustavo Petro sobre el nuevo papa Leon XIV c5t1z

Gustavo Petro, presidente de Colombia, publicó en su red social X un mensaje sobre la elección de Robert Francis Prevost este jueves como el nuevo papa León XIV. 1t1s5b
El mandatario colombiano celebró que "el nuevo papa, León XIV, es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y ses, y vivió cuarenta años en nuestra Latinoamérica, en Perú".
Nacido en la ciudad de Chicago, Robert Francis Prevost, cabe resaltar, fue nombrado en 2023 prefecto del influyente Dicasterio para los Obispos, encargado de asesorar al Papa en el nombramiento de nuevos obispos.
"Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EE. UU. Es hora de su organización", agregó Petro.
El jefe de Estado colombiano aspira que el nuevo papa, elegido en el segundo día del cónclave, "ayude en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida, y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente".
Petro concluyó su publicación expectante por la llegada de un nuevo pontífice. "Chicago es la gran ciudad obrera y progresista de los EE. UU. Siento esperanza".
Con 69 años, León XIV trabajó durante años como misionero en Perú y es también arzobispo-obispo emérito de la ciudad peruana Chiclayo, además de presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Otros líderes mundiales como Donald Trump, Volodímir Zelenski, Claudia Sheinbaum y Javier Milei también han celebrado al nuevo papa quien en 2023 fue nombrado cardenal por el fallecido pontífice Francisco.