NTN24
Pfizer

Industria farmacéutica cargó contra Biden por su apoyo a retirar patentes 2t2t3g

Logo de la farmacéutica Pfizer / Foto: EFE
Fabricantes como AstraZeneca, Pfizer y Johnson & Johnson, advirtieron que la propuesta "debilitará aún más las cadenas de suministro y alimentará la proliferación de vacunas falsificadas"

El sorprendente apoyo del presidente de EE.UU., Joe Biden, a una suspensión de las patentes de las vacunas contra la covid-19, ha puesto en pie de guerra a las farmacéuticas, que han criticado este jueves la iniciativa por considerar que daña la innovación y no supone una solución en la lucha actual contra la pandemia. 6gq1q

El grupo de Investigadores y Manufactureros Farmacéuticos de EE.UU. (PhRMA), asociación que engloba fabricantes como AstraZeneca, Pfizer y Johnson & Johnson -fabricantes de vacunas contra la COVID-19- advirtió que la propuesta "debilitará aún más las cadenas de suministro y alimentará la proliferación de vacunas falsificadas".

LEA TAMBIÉN:EE.UU. apoyará una propuesta en la OMC para suspender las patentes de vacunas

Así lo apuntó en un comunicado el presidente de esta organización, Stephen Ubl, quien advirtió, además, que esta iniciativa "sembrará confusión entre los socios públicos y privados".

Y el diario The Wall Street Journal, referencia en el mundo empresarial, publicó este jueves un duro editorial titulado "El robo de las patentes de vacunas de Biden" en el que se pregunta: "¿Quién invertirá en terapias en el futuro cuando la Casa Blanca ayuda a otros Gobiernos a robar?".

Para remarcar la complejidad del proceso de producción, Pfizer ha señalado que su vacuna, desarrollada con el laboratorio alemán BioNTech, requiere 280 componentes de 89 suministradores diferentes ubicados en 19 países.

El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, dijo esta semana a la CNBC que la propuesta que tiene que discutirse en la Organización Mundial de Comercio "no tiene ningún sentido" ni tampoco hará "nada" por facilitar la manufactura de las vacunas en países en desarrollo que "carecen de la infraestructura necesaria". Además criticó lo que esto desincentivaría a la industria ante futuras pandemias.

Caso aparte es Moderna, que aseguró este jueves que su negocio no se verá afectado por una posible suspensión de las patentes, aunque como las otras farmacéuticas duda de que la medida pueda ayudar a mejorar el suministro de dosis.

"Creo que no cambia nada para Moderna", dijo el consejero delegado de la firma, Stéphane Bancel, quien recordó que su empresa ya dijo el pasado octubre que no va a forzar a que se respeten sus patentes relacionadas con la covid-19 durante la pandemia.

Las críticas de las farmacéuticas coincidieron con nuevas caídas en los mercados bursátiles.

Por segundo día consecutivo, las acciones de Pfizer, Moderna, Novavax y Johnson & Johnson, que el miércoles ya se habían visto golpeadas por la noticia, se colocaron de nuevo en rojo desde el inicio de la sesión bursátil.

Casi la mitad de EE.UU. ya tiene al menos una dosis a5n2r

La India y Sudáfrica, apoyados por decenas de naciones en desarrollo, llevan desde octubre del año pasado pidiendo a la OMC que suspenda las patentes de vacunas, tests y tratamientos contra la covid-19 con el fin de que puedan producirse en otros países.

Hasta ahora, EE.UU. y otros productores de esos fármacos, como la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Suiza, se habían opuesto a la suspensión de patentes, al alegar que la propiedad intelectual funciona como incentivo para el desarrollo de vacunas y otros productos contra esta y futuras pandemias.

Biden cumplió finalmente con su promesa de campaña de dar su respaldo a la propuesta de retirar las patentes, pero solo lo ha hecho cuando el país ya ha istrado más de 250 millones de dosis (lo que supone que el 45% de su población tiene al menos una) y prevé tener vacunada al 70 % de la población en julio.

La representante de Comercio Exterior de EE.UU., Katherine Tai, anunció este miércoles la posición de Washington y aunque dejó claro que la istración sigue creyendo "firmemente" en la protección de la propiedad intelectual insistió en que esta es una crisis de salud global, y "las circunstancias extraordinarias" exigen medidas extraordinarias".

Hasta ahora han sido istradas 1.210 millones de vacunas en el mundo, lo que supone apenas el 16 % de la población total, según cifras compiladas por el proyecto "Our World in Data" de la Universidad de Oxford.

Sin embargo, la desigualdad en el en función de los países es enorme.

Mientras en Venezuela solo el 0,9 % de su población ha recibido al menos una dosis; en Sudáfrica, el 0,6 %, y en Irán, el 1,6%, en el caso del Reino Unido más del 76 % de sus habitantes ya han sido inoculados en un ocasión, y en España, la cifra es del 38 %.

Urge compartir vacunas excedentes 653t4e

Por ello, los expertos urgen a complementar la suspensión de las patentes con medidas más a corto plazo para encarar la extrema urgencia de la situación.

Avril Benoît, directora de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Estados Unidos, aplaudió en un comunicado enviado a Efe la "valiente" decisión de EE.UU. en un momento "de necesidad sin precedentes".

Aunque Benoît reconoció que si bien "otros fabricantes tendrán la información -y el permiso legal-  que necesitan de las empresas farmacéuticas para ayudar a aumentar el suministro mundial y poner más vacunas en los brazos de la gente de todo el mundo, esto no ocurrirá de inmediato".

Actualmente Estados Unidos tiene millones de dosis almacenadas de la vacuna de AstraZeneca, que no ha recibido aprobación por sus autoridades.

"Si los Estados Unidos quieren realmente acabar con esta pandemia, también deben compartir sus dosis de vacunas excedentes ahora con Covax (el mecanismo global lanzado por al Organización Mundial de la Salud) y llenar el vacío de hasta que otros fabricantes estén en disposición de aumentar la producción", recalcó Benoît. 

Información EFE

Temas relacionados: 4r441

Pfizer 5b1148

AstraZeneca 2x434x


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
“Probablemente sea el caso de un error operacional”: experto ante apagón masivo en Europa principalmente España Sumario: Cristóbal Mena, experto en Emergencias y consultor en Gestión de Riesgos, analizó este tema en La Mañana de NTN24. Este lunes, varios países de Europa, principalmente España. reportaron apagones masivos que provocaron fallas en las comunicaciones móviles y en los sistemas de trenes y metros. Las autoridades han señalado que el problema podría solucionarse en varias horas e incluso días. Cristóbal Mena, experto en Emergencias y consultor en Gestión de Riesgos, analizó este tema en La Mañana de NTN24. “Este caos se nota porque no se está preparado”, señaló. Sobre las causas, el experto aseguró que “probablemente este sea el caso de un error operacional”, pese a las versiones que hablan de ataque cibernético. En ese sentido, aconsejó virar hacia los sistemas de energías renovables dada la capacidad que tiene, por ejemplo, la energía solar, la cual puede ser producida desde el hogar. “Hay que pensar en diversificar la matriz energética”, añadió. Mena también explicó que el problema pudo haberse producido también por una tormenta solar o alteraciones en las temperaturas.
Apagones

Experto habla de la posible causa de apagón en Europa que afecta principalmente a España y Portugal 105j6p

Migrantes en Chile - Foto: EFE
Migrantes

Venezolanos son casi la mitad de la totalidad de migrantes en Chile, según nueva estadística 2q3i3n

El ‘parole humanitario’ es una alternativa para ingresar a los Estados Unidos de forma ordenada y segura - Foto de referencia Canva
Migrantes venezolanos

Jueza de EE.UU. bloquea fin del parole que beneficia a migrantes venezolanos 1z3j

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Luis Arce - AFP
Bolivia

Luis Arce declinó su candidatura a la reelección en Bolivia, días después de que el MAS lo oficializara como su candidato 1m545v

Correo electrónico - Foto de referencia Canva
Ciberseguridad

¿Ha recibido enlaces de dudosa procedencia vía email?: así actúa el "pishing dinámico" para robar información confidencial a los s 2u6xh


Linda Caicedo | Foto: EFE
Linda Caicedo

El intercambio que hicieron Linda Caicedo y la mejor tenista de Colombia tras emocionante encuentro 1a5z4i


María Becerra | Foto: AFP
Cantante

Cantante María Becerra fue operada de urgencia tras presentar hemorragia interna: “volvió a atravesar un embarazo ectópico” 4f525m

Faustino 'Tino' Asprilla, exjugador colombiano - Foto: EFE
Faustino Asprilla

Periodista revela el club colombiano en el que el exfutbolista Faustino Asprilla estaría interesado en invertir q5a6n

Uniforme del New England Patriots / Andrés Borregales, venezolano jugador de fútbol americano - Fotos: EFE / X
Fútbol americano

Sueño cumplido: graban el momento en el que un joven venezolano se entera de que jugará para los New England Patriots de la NFL 6bg3d

Jugadores del Barcelona disputando el balón con un futbolista del Inter | Foto: AFP
Barcelona

Jugador del Barcelona escupió a su rival en pleno partido y se enfrenta a una posible sanción de la UEFA bi68

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r