NTN24
Holocausto

Memoria colectiva del Holocausto, la gran desconocida en Latinoamérica 3v5x3o

Holocausto/ Foto: EFE/ Referencia
Memoria colectiva del Holocausto, la gran desconocida en Latinoamérica
El autor y documentalista israelí Yarón Avitov presenta en su último libro antológico "Escrito en la Ceniza" una miscelánea que llama a la reflexión sobre el Holocausto

El autor y documentalista israelí Yarón Avitov presenta en su último libro antológico "Escrito en la Ceniza" una miscelánea que llama a la reflexión sobre el Holocausto, que considera el gran genocidio desconocido en América Latina, reseñó EFE. 3x6m2m

"El peor genocidio en la historia mundial fue el Holocausto que los nazis cometieron a los judíos", argumenta el escritor antes de insistir en que "este bagaje de conocimiento lo tenemos en Israel y Europa, pero en América Latina aún falta mucho por difundir".

Antólogo, crítico literario, poeta, periodista, editor y conocido por su intensa labor a favor del acercamiento cultural entre el continente americano y el Estado judío, Avitov presenta a Efe su último libro, el séptimo que publica en español, poco antes de asistir a una conmemoración en Quito del Día Internacional del Holocausto.

Entre sus publicaciones anteriores figuran "Luces de Madrid" (2009), "El Libro de la paz" (2010), "Jerusalén Celestial, Jerusalén Terrenal" (2015) o el documental "América Ladina" (2011) que narra la llegada y asentamiento de los judíos sefardíes en el Nuevo Mundo.

"Escrito en la Ceniza", es una compilación de relatos, poemas, ensayos y reflexiones de 86 personajes israelíes, al menos una docena de ellos ganadores del Premio Israel -el más importante que otorga ese Estado-, e imágenes, puesto que como cineasta, considera "ese diálogo entre imagen y palabra" imprescindible para reflejar la dimensión de la barbarie nazi.

El volumen abarca todo lo que pudo provocar la "Shoá", desde los pogromos previos a la contienda mundial, las humillaciones experimentadas por los judíos, forzados a lucir estrellas de David y a decir adiós a sus profesiones, estudios, los guetos, los allanamientos nocturnos, el verse obligado a guardar a toda prisa toda una vida en una maleta, viajes en vagones de tren asfixiantes.

También los campos de concentración y exterminio, la deshumanización, la muerte, el mismo cuestionamiento de Dios, la confusión tras la liberación, los traumas, los post-traumas con sus pesadillas, la culpabilidad por sobrevivir, por haber colaborado con el enemigo para vivir un poco más que los demás, los objetos, la música, el humor pese a la tragedia.

"La gente puede sentir en su corazón el impacto del horror con este libro", anota el autor, radicado en la población ecuatoriana de Cotacachi desde hace varios años y más de una década en Sudamérica.

Explica que le motivaron a escribir este libro el hecho de encontrarse en un hemisferio donde conoció varias personas de nombre Hitler, el "absoluto desconocimiento" de lo que supuso el Tercer Reich y las consecuencias del nazismo, que se fijó el objetivo de hacer desaparecer al judaísmo europeo.

"Esto me llevó a aumentar mis esfuerzos en explicar a los latinos los hechos tan horrorosos para que no vuelvan a repetirse", aboga el autor, "porque no solamente quisieron aniquilar al pueblo judío".

En la Segunda Guerra Mundial murieron entre 60 y 72 millones de personas, de las que 6 millones eran judíos "exterminados de forma satánica".

Cuatro generaciones participan en su última publicación, desde sobrevivientes hasta bisnietos de estos, para ofrecer su particular mirada sobre "el trauma y la tragedia del pueblo hebreo".

Avitov rescata entre las historias de su particular antología la de una superviviente que vio a toda su familia fallecer en un vagón de tren y el recuerdo de ese funesto viaje.

O también los versos del poeta israelí Oded Peled, segunda generación de supervivientes, "que escribió un poema que mezcla la música jazz, el Holocausto y la identificación tan fuerte con su madre que estuvo en el campo de concentración de Bergen-Belsen".

Una narración basada en una historia real y escrita por el propio autor, nacido en la ciudad israelí de Haifa en 1957, da cuenta del post-trauma, ese que los propios héroes de la tragedia creían superado pero que surge espontáneamente mucho después, como le sucedió a un psiquiatra a 35 o 40 años de haber burlado a la muerte.

Y es que el hecho de haber vivido un año encerrado en un armario subterráneo regresó a la consciencia del psiquiatra de la peor manera, con una crisis psicótica que lo llevó a autoingresarse en un manicomio, explica el autor.

Sobre el genocidio nazi, considerado uno de los capítulos más oscuros de la humanidad, Avitov apunta que también se ha convertido en "un post-trauma colectivo o medio colectivo en Israel", donde "a veces, es utilizado con fines políticos".

Pero insiste en que esa experiencia colectiva vivida por el pueblo judío debe llamar a la reflexión para que no se vuelva a reproducir, y que "es misión de los autores guardar la memoria de la tragedia".

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve

Visítanos en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/ntn24ve

Temas relacionados: 4r441

Holocausto 3a5js


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Foto de referencia (Canva)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b

Leopoldo Martínez, presidente del Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas / Mujer portando una camiseta con el escrito TPS - Fotos: NTN24 / EFE
TPS

"El TPS se renueva mientras existan condiciones": Leopoldo Martínez, presidente del Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas 5f2m2x

Diana Salazar, fiscal general de Ecuador (EFE)
Diana Salazar

Diana Salazar renunció como fiscal de Ecuador: "aferrarse a los cargos no le hace bien al país" 464o3r


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Protesta en la embajada de México de familiares de presos políticos venezolanos - Foto: EFE
Presos políticos

"Hay una responsabilidad directa del estado": Martha Tineo sobre muerte de joven detenido por el régimen de Maduro 5m5z2x

Tamara Suju, directora ejecutiva del Instituto CASLA - Foto EFE
Tamara Sujú

"Este informe demuestra que el régimen está dispuesto a seguir con el uso abusivo de la fuerza": Tamara Suju sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela 4w644r

“Probablemente sea el caso de un error operacional”: experto ante apagón masivo en Europa principalmente España Sumario: Cristóbal Mena, experto en Emergencias y consultor en Gestión de Riesgos, analizó este tema en La Mañana de NTN24. Este lunes, varios países de Europa, principalmente España. reportaron apagones masivos que provocaron fallas en las comunicaciones móviles y en los sistemas de trenes y metros. Las autoridades han señalado que el problema podría solucionarse en varias horas e incluso días. Cristóbal Mena, experto en Emergencias y consultor en Gestión de Riesgos, analizó este tema en La Mañana de NTN24. “Este caos se nota porque no se está preparado”, señaló. Sobre las causas, el experto aseguró que “probablemente este sea el caso de un error operacional”, pese a las versiones que hablan de ataque cibernético. En ese sentido, aconsejó virar hacia los sistemas de energías renovables dada la capacidad que tiene, por ejemplo, la energía solar, la cual puede ser producida desde el hogar. “Hay que pensar en diversificar la matriz energética”, añadió. Mena también explicó que el problema pudo haberse producido también por una tormenta solar o alteraciones en las temperaturas.
Apagones

Experto habla de la posible causa de apagón en Europa que afecta principalmente a España y Portugal 105j6p

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Carlo Ancelotti, entrenador de fútbol - Foto: AFP
Carlo Ancelotti

Carlo Ancelotti dirigirá la selección de Brasil con la misión de enderezar el rumbo en las eliminatorias 213ao

Foto: @Maryaristizabal
Consulta popular

El tenso momento que se vivió en el Senado de Colombia tras el hundimiento de la consulta popular: gritos, manoteos e intervención de la Policía 2i4e2i


Protesta en la embajada de México de familiares de presos políticos venezolanos - Foto: EFE
Presos políticos

"Hay una responsabilidad directa del estado": Martha Tineo sobre muerte de joven detenido por el régimen de Maduro 5m5z2x


Catedral de Sal - AFP
Cultura

Iglesias bajo tierra: una de las asombrosas construcciones que perduran con el paso del tiempo se encuentra en Colombia 1qe20

Sopa deliciosa de Gazpacho / Foto Canva
Ponte al Día

Rica, nutritiva y saludable: La receta de sopa gazpacho que necesitas para los días de calor 1h192t

Tamara Suju, directora ejecutiva del Instituto CASLA - Foto EFE
Tamara Sujú

"Este informe demuestra que el régimen está dispuesto a seguir con el uso abusivo de la fuerza": Tamara Suju sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela 4w644r

Balón de Oro - Foto: AFP
Balón de Oro

Reconocido medio deportivo revela como quedaría la lista del Balón de Oro 2025: el galardón lo levantaría un francés que no es Mbappé 1a4v29

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r