"Nuestros informes tienen pruebas más que suficientes para pedir órdenes de captura": Santiago Cantón, presidente del de expertos de la OEA que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela 14s2u
Un nuevo informe publicado por la Organización de Estados Unidos sobre la situación en Venezuela reveló que la represión por parte del régimen de Nicolás Maduro se profundizó en el último año previo y posterior a las elecciones del pasado 28 de julio. 2w2y1l
Santiago Cantón, presidente del de expertos de la OEA para investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela, conversó en La Tarde de NTN24 sobre el cuarto informe que presenta la entidad multilateral.
“En estos últimos 11 años ha habido un plan sistemático de violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad”, dijo Cantón.
“El último episodio, que comienza con las elecciones, profundizó toda la represión que ya venía desde hace 10 años. Con mayores detenciones arbitrarias y una nueva práctica de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales”, detalló.
A su vez, aseguró que “todas las violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad están muy bien documentados durante esta última década y media, lo que significa que tarde o temprano va a haber justicia”.
“Nuestros informes, los informes que ha hecho Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Fiscalía de la Corte Penal Internacional tienen pruebas más que suficientes para pedir órdenes de captura”, subrayó. “Es la etapa que falta completar”, insistió.
En ese sentido, sostuvo que “las pruebas están y la Corte Penal Internacional las tiene y tienen que actuar”. Es por eso que dicha comisión se encargará de presentar el informe ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.
Al mismo tiempo, pidió que no solo se dicten las órdenes de captura, sino que la Comunidad internacional siga apoyando este proceso y la sociedad civil venezolana también encuentro apoyo.