NTN24
Venezuela

Trump notificó al Congreso extensión de emergencia sobre Venezuela 1n3c54

Trump solicita al Congreso extender emergencia sobre Venezuela
El embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, agradeció la medida al presidente Trump por medio de Instagram

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emitió un comunicado este jueves en el que solicita al Congreso extender la emergencia sobre el caso Venezuela (Orden Ejecutiva 13692), emitida el 8 de marzo de 2015. 2d4g3h

"Las circunstancias descritas en la Orden ejecutiva 13692, y las órdenes ejecutivas posteriores emitidas con respecto a Venezuela, no han mejorado, y estas circunstancias en Venezuela continúan planteando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos", se lee en el comunicado. 51z5z

"Por esta razón, he determinado que es necesario continuar la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692 con respecto a la situación en Venezuela".

El embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, agradeció la medida al presidente Trump por medio de Instagram. 1h4d1j

"Agradecemos a la istración de @POTUS y al Congreso de #EEUU todos sus esfuerzos y acciones para avanzar hacia una #VenezuelaLibre de dictadura", publicó Vecchio.⁣ "Los venezolanos no podemos solos frente a un régimen narcoterrorista y en esta lucha libertaria EEUU ha sido y es principal aliado", agregó.

LEA TAMBIÉN:  I autoriza investigar presuntos crímenes de guerra en Afganistán

A continuación, el texto íntegro del aviso y del mensaje del presidente Trump:

Texto de un aviso sobre la continuación de la emergencia nacional con respecto a Venezuela 1p6y45

El 8 de marzo de 2015, el Presidente emitió la Orden Ejecutiva 13692, declarando una emergencia nacional con respecto a la situación en Venezuela basada en la erosión de las garantías de derechos humanos del Gobierno de Venezuela; persecución de opositores políticos; restricción de las libertades de prensa; uso de la violencia y las violaciones y abusos de los derechos humanos en respuesta a las protestas antigubernamentales; y arrestos y detenciones arbitrarias de manifestantes antigubernamentales, así como la presencia exacerbada de corrupción gubernamental significativa.

El 24 de agosto de 2017, emití la Orden ejecutiva 13808 para tomar medidas adicionales, con respecto a la emergencia nacional declarada en la Orden ejecutiva 13692, para abordar los abusos graves de los derechos humanos y las libertades fundamentales; la profundización de la crisis humanitaria en Venezuela; el establecimiento de una Asamblea Constituyente ilegítima, que usurpó el poder de la Asamblea Nacional elegida democráticamente y otras ramas del Gobierno de Venezuela; corrupción pública rampante; y la continua represión y persecución y violencia hacia la oposición política.

El 19 de marzo de 2018, emití la Orden Ejecutiva 13827 para tomar medidas adicionales, con respecto a la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692, para abordar las acciones tomadas por el régimen de Maduro para tratar de eludir las sanciones de los Estados Unidos mediante la emisión de una moneda digital en un proceso que la Asamblea Nacional elegida democráticamente por Venezuela denunció como ilegal.

El 21 de mayo de 2018, emití la Orden ejecutiva 13835 para tomar medidas adicionales, con respecto a la emergencia nacional declarada en la Orden ejecutiva 13692, para abordar las acciones del régimen de Maduro, incluida la mala gestión económica endémica y la corrupción pública a expensas del pueblo venezolano y su prosperidad y represión de la oposición política; intenta socavar el orden democrático celebrando elecciones anticipadas que no fueron libres ni justas; y la profundización de la crisis humanitaria y de salud pública en Venezuela.

El 1 de noviembre de 2018, emití la Orden ejecutiva 13850 para tomar medidas adicionales, con respecto a la emergencia nacional declarada en la Orden ejecutiva 13692, para abordar las acciones del régimen de Maduro y las personas asociadas para saquear la riqueza de Venezuela para sus propios fines corruptos; degradar la infraestructura y el entorno natural de Venezuela mediante la mala gestión económica y las prácticas industriales y mineras confiscatorias; y catalizar una crisis migratoria regional al descuidar las necesidades básicas del pueblo venezolano.

El 25 de enero de 2019, emití la Orden Ejecutiva 13857 para tomar medidas adicionales, con respecto a la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692, para abordar las acciones de personas afiliadas al régimen ilegítimo de Maduro, incluidas las violaciones de los derechos humanos y los abusos en respuesta a la lucha contra -Maduro protestas; arresto arbitrario y detención de manifestantes anti-Maduro; restricción de la libertad de prensa; hostigamiento de opositores políticos; y continuos intentos de socavar al presidente interino de Venezuela y socavar la Asamblea Nacional, la única rama legítima del gobierno debidamente elegida por el pueblo venezolano, y evitar que el presidente interino y la Asamblea Nacional ejerzan autoridad legítima en Venezuela.

El 5 de agosto de 2019, emití la Orden ejecutiva 13884 que impuso un bloqueo económico total al Gobierno de Venezuela, con respecto a la emergencia nacional declarada en la Orden ejecutiva 13692, por sus continuos abusos contra los derechos humanos, incluidos el arresto y la detención arbitrarios o ilegales. de los ciudadanos venezolanos, la interferencia con la libertad de expresión, incluso para los de los medios de comunicación, y los intentos continuos de socavar el ejercicio de autoridad legítima del presidente interino de Venezuela y la Asamblea Nacional de Venezuela en Venezuela.

Las circunstancias descritas en la Orden ejecutiva 13692, y las órdenes ejecutivas posteriores emitidas con respecto a Venezuela, no han mejorado, y estas circunstancias en Venezuela continúan planteando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos. Por lo tanto, de acuerdo con la sección 202 (d) de la Ley Nacional de Emergencias (50 U.S.C.1622 (d)), continúo durante 1 año la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692.

Este aviso se publicará en el Registro Federal y se transmitirá al Congreso.

DONALD J. TRUMP

LA CASA BLANCA,
5 de marzo de 2020.

Mensaje al Congreso sobre la continuación de la emergencia nacional con respecto a Venezuela 703h55

AL CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS:

La Sección 202 (d) de la Ley Nacional de Emergencias (50 USC 1622 (d)) prevé la terminación automática de una emergencia nacional a menos que, dentro de los 90 días anteriores a la fecha de aniversario de su declaración, el Presidente publique en el Registro Federal y transmita al Una notificación al Congreso indicando que la emergencia continuará vigente después de la fecha de aniversario. De conformidad con esta disposición, he enviado al Registro Federal para su publicación el aviso adjunto que declara que la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692 del 8 de marzo de 2015, con respecto a la situación en Venezuela, continuará vigente más allá del 8 de marzo, 2020.

La situación en Venezuela continúa planteando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos. Por esta razón, he determinado que es necesario continuar la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692 con respecto a la situación en Venezuela.

DONALD J. TRUMP

LA CASA BLANCA,
5 de marzo de 2020.

Redacción: NTN24

Temas relacionados: 4r441

Venezuela 3u4c1f

Estados Unidos y Venezuela 1z523o

Estados Unidos 2p3w5c


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Cónclave | Foto: EFE
Cónclave

¿Cómo ayuda el blindaje digital que hay en la Capilla Sixtina al cónclave? 2o1q2w

Evo Morales | Foto: EFE
Bolivia

Policía de Bolivia arrestó a jueza que anuló orden de captura contra Evo Morales 5f1c1r

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Gustavo Petro, presidente de Colombia - Foto AFP
Colombia

Presidente Gustavo Petro lanza fuerte advertencia si el Congreso no aprueba la Consulta Popular: "Hay democracia o cambiamos las instituciones" 484w5t

Peppa Pig - AFP
Televisión

Así revelaron el sexo del nuevo hermanito de ‘Peppa Pig’: fue en icónico sitio de Londres 583l38


Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8


Foto: EFE
Gobierno de Colombia

Senado hunde la propuesta de consulta popular del presidente Petro, pero revive la reforma laboral presentada por el Gobierno 4536d

El primer ministro Anthony Albanese. (AFP)
Australia

Los laboristas, encabezados por el primer ministro Anthony Albanese, ganan las elecciones legislativas en Australia 32z23

Álvaro Angulo cumplió su sueño: marcó en La Bombonera- Foto: AFP
Fútbol argentino

¡Gol profético! Futbolista colombiano lo soñó y lo cumplió: marcó gol en La Bombonera 134b48

Shakira en la alfombra roja de los Met Gala / FOTO: EFE
Shakira

Críticas a Shakira por el vestido que eligió para asistir a la Met Gala 2025: “fuera de lugar otra vez” 2i4k30

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r