NTN24
Régimen sirio

Violencia en Siria deja medio millón de desplazados en dos meses 5p6p64

Violencia en Siria deja medio millón de desplazados en dos meses
La provincia de Idlib y sus alrededores han sido blanco, casi a diario, de ataques y bombardeos aéreos del régimen de Bashar al Asad

Unas 520.000 personas fueron desplazadas en los últimos dos meses en el noroeste de Siria, una de las mayores oleadas de éxodo en este país en guerra causada por una ofensiva del régimen y su aliado ruso contra yihadistas y rebeldes. 3n6c2l

Desde diciembre pasado, la provincia de Idlib y sus alrededores han sido blanco, casi a diario, de ataques y bombardeos aéreos del régimen de Bashar al Asad -apoyado por la aviación rusa-, que ha logrado reconquistar decenas de ciudades y localidades.

La violencia ha producido un desplazamiento masivo en este último gran bastión de los yihadistas y rebeldes, y los civiles han abandonados sus hogares para refugiarse en zonas relativamente protegidas más al norte, cerca de la frontera turca, reseñó la agencia AFP. 

"Desde el 1 de diciembre unas 520.000 personas fueron desplazadas (...), la gran mayoría -80%- son mujeres y niños", dijo a la AFP David Swanson, un portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Este éxodo es uno de los más importantes desde que inició el conflicto sirio en 2011, que ha lanzado al exilio a más de la mitad de la población que antes de la guerra era de 20 millones de habitantes.

DE INTERÉS: Inédita escalada militar entre soldados turcos y sirios en el noroeste de Siria

En los últimos días, corresponsales de la AFP han visto diariamente en las carreteras de la región caravanas de automóviles y camionetas que transportan a civiles que huyen de los combates, con colchones, utensilios de cocina, colchas y alfombras de yute.

- "Sufrimientos injustificables" - 11506l

"La violencia casi cotidiana" causó "sufrimientos injustificables para centenas de miles de personas que viven en el sector", declaró Swanson.

La mayoría de los desplazados huyen de "las zonas del frente" en el sur de la provincia de Idlib, precisó.

"La mayoría de los nuevos desplazados se trasladan a las zonas urbanas y los campos de desplazados en el noroeste de Idlib" y otros a los territorios del norte de la provincia de Alepo, cerca de la frontera con Turquía.

La ofensiva del régimen ha costado la vida a decenas de civiles desde diciembre y provocado enorme destrucción.

Más de la mitad de la provincia de Idlib y algunas zonas de las provincias vecinas de Alepo, Hama y Latakia están bajo el control del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS, ex rama siria de Al Qaida) que tolera la presencia de algunos grupos rebeldes.

La mitad de los cerca de tres millones de habitantes de la región de Idlib ya son desplazados. Huyeron a otros bastiones rebeldes recuperados en los últimos años por el régimen.

- Establecimientos médicos cerrados - 1y5s2s

La continuación de la ofensiva del régimen provocó en enero el cierre de al menos 53 establecimientos médicos en la región, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Turquía vecina, que apoya a algunos rebeldes y despliega tropas en el noroeste sirio, ve con desagrado el avance del régimen.

El lunes, soldados turcos y sirios libraron violentos combates en esta región, una de los enfrentamientos más graves entre ambos bandos desde el comienzo del conflicto.

Según Ankara, cinco militares y tres del personal civil turco murieron. Del lado sirio, 13 soldados fueron abatidos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). La agencia oficial siria Sana negó que hubiera muertos.

Entre abril y agosto de 2019, la región de Idlib ya fue teatro de una ofensiva de envergadura del régimen, que dejó unos 1.000 civiles muertos, según el OSDH.

El frente de Idlib represente la última gran batalla estratégica para el régimen de Asad, que controla más del 70% del territorio, tras haber multiplicado sus victorias, con la ayuda de Rusia, frente a los yihadistas y rebeldes.

Desencadenada por la represión de manifestaciones prodemocracia antes de complicarse con las intervenciones extranjeras, el conflicto en Siria deja más de 380.000 muertos desde 2011.

Temas relacionados: 4r441

Régimen sirio 6l4z6d

Conflicto en Siria 2os3w


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Donald Trump | Foto: EFE
Donald Trump

Donald Trump anunció el levantamiento de las sanciones contra Siria para darles "una oportunidad de grandeza" 596k3j

Venezolanos en el exilio - Foto de referencia: EFE
Migración de Venezolanos

Nuevo estudio sobre la migración venezolana ubica la cifra en 9,1 millones 2l6658

Murió el expresidente de Uruguay Pepe Mujica - Foto AFP
Pepe Mujica

Murió el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica a sus 89 años w6a1q

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Donald Trump | Foto: EFE
Donald Trump

Donald Trump anunció el levantamiento de las sanciones contra Siria para darles "una oportunidad de grandeza" 596k3j

Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38


Venezolanos en el exilio - Foto de referencia: EFE
Migración de Venezolanos

Nuevo estudio sobre la migración venezolana ubica la cifra en 9,1 millones 2l6658


Aficionados del PSG y del Inter de Milán - Fotos EFE
UEFA Champions League

"Es el Ibrahimović de esta época": cuestionan en redes a exreferente de equipo finalista de la Champions que abandonó el club la temporada pasada m3735

Murió el expresidente de Uruguay Pepe Mujica - Foto AFP
Pepe Mujica

Murió el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica a sus 89 años w6a1q

Un hombre en presunto estado de ebriedad, junto a Claudio Bravo, exfutbolista chileno - Fotos: X
Chile

Filtran video de excapitán de selección bicampeona de América encarando a un conductor ebrio 2k17g

GTA VI - Foto EFE
GTAVI

Esta es la nueva fecha del lanzamiento de Grand Theft Auto VI; ya que tuvo que ser postergado 5o3d54

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r