NTN24
Planetas

Observan un planeta con cola similar a la de un cometa desintegrándose cerca de su estrella 58715d

Observan un planeta con cola similar a la de un cometa desintegrándose cerca de su estrella - Ilustración IA CANVA
Observan un planeta con cola similar a la de un cometa desintegrándose cerca de su estrella - Ilustración IA CANVA
El planeta, llamado BD+05 4868 Ab, tiene un tamaño entre Mercurio, el más pequeño de nuestro sistema solar, y la luna de la Tierra.

Los astrónomos han descubierto un pequeño planeta rocoso que orbita muy cerca de su estrella anfitriona y se desintegra a medida que su superficie se evapora por el calor estelar, creando una cola de polvo similar a la de un cometa de aproximadamente 9 millones de kilómetros de largo. 2n51u

Desde la década de 1990 se han descubierto alrededor de 5.800 planetas más allá de nuestro sistema solar, llamados exoplanetas. De ellos, sólo cuatro han sido observados desintegrándose en órbita, como éste.

VEA TAMBIÉN

Dos planetas y la Luna creciente formarán esta semana una cara sonriente en el cielo visible en Colombia y Venezuela 28513

o

Este planeta es el más cercano a nuestro sistema solar de los cuatro, lo que brinda a los científicos una oportunidad única de aprender sobre qué les sucede a estos mundos condenados.

Los investigadores observaron el planeta, llamado BD+05 4868 Ab, mientras se desintegraba gradualmente en polvo, desprendiendo material aproximadamente igual a la masa del Monte Everest con cada órbita alrededor de su estrella.

Se estima que el tamaño del planeta está entre el de Mercurio, el planeta más pequeño e interno de nuestro sistema solar, y la luna de la Tierra. Se encuentra a unos 140 años luz de la Tierra en la constelación de Pegaso.

Su estrella anfitriona, un tipo llamado enana naranja, es más pequeña, más fría y más tenue que el Sol, con alrededor del 70% de su masa y diámetro y alrededor del 20% de su luminosidad. El planeta orbita esta estrella cada 30,5 horas a una distancia aproximadamente 20 veces más cercana que la que hay entre Mercurio y el Sol.

VEA TAMBIÉN

Revelan nuevos secretos de Marte: hallan pruebas de que el planeta tuvo agua líquida y una atmósfera rica en dióxido de carbono 431r4d

o

Se estima que la temperatura superficial del planeta es cercana a los 1.600 grados Celsius gracias a su proximidad a su estrella. Como resultado, la superficie del planeta probablemente se ha convertido en roca fundida.

"Esperamos que el planeta se desintegre en polvo dentro del próximo millón de años aproximadamente", dijo Marc Hon, autor principal del estudio publicado esta semana en Astrophysical Journal Letters.

"Esto es catastróficamente rápido en escalas de tiempo cósmicas. La desintegración es un proceso descontrolado. A medida que más material del planeta se convierte en polvo, el proceso de desintegración se acelera", dijo Hon.

Una vez en el espacio, el material vaporizado se enfría y forma polvo mineral que se aleja del planeta.

"Sabemos que los granos de polvo en la cola pueden tener tamaños entre grandes partículas de hollín y finos granos de arena", dijo Hon. "Aún no conocemos la composición mineral de la cola".

Los investigadores detectaron BD+05 4868 Ab utilizando el "método de tránsito", observando una caída en el brillo de la estrella anfitriona cuando el planeta pasa frente a ella, desde la perspectiva de un observador en la Tierra. Fue descubierto utilizando el telescopio espacial TESS (Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito) de la NASA.

No está claro cómo llegó el planeta a tener su órbita cercana actual. "Los datos no muestran un deterioro visible de la órbita del planeta. Es posible que el planeta se formara inicialmente más lejos y que su órbita original se alterara bajo la influencia de un cuerpo externo, de modo que se percibiera mucho más cerca de la estrella", dijo Hon.

VEA TAMBIÉN

Detectan en un planeta lejano sustancias que en la Tierra son producidas por seres vivos 2u3c4y

o

Esto podría haber sido resultado de la influencia gravitatoria de otro planeta o de algún otro objeto celeste.

Los investigadores planean realizar más observaciones en los próximos meses utilizando el telescopio espacial James Webb para estudiar la composición del material en la cola, lo que podría dar pistas sobre la composición de los exoplanetas rocosos.

La búsqueda de vida en otros sistemas solares se centra en exoplanetas rocosos que orbitan estrellas en la "zona habitable", una distancia donde puede existir agua líquida en la superficie, un ingrediente clave para la vida.

"Se espera que la cola contenga minerales evaporados de la superficie o el interior del planeta en desintegración. Por lo tanto, podría tratarse de la corteza, el manto o incluso el núcleo del planeta. Conocer el interior de los planetas es extremadamente difícil. Incluso en planetas de nuestro sistema solar, hacerlo es difícil. Pero BD+05 4868 Ab nos permitirá medir directamente la composición mineral de un planeta terrestre fuera de nuestro sistema solar", afirmó Hon.

"Esta es sin duda una oportunidad excepcional para la geología de exoplanetas y para comprender la diversidad y la habitabilidad potencial de los mundos rocosos más allá de nuestro sistema solar", dijo Hon.

Temas relacionados: 4r441

Planetas 544o6v

Sol 1wi5k

Estrella 3x4h3q

Telescopio James Webb 5b361c

Nasa 3c1hm

Sistema Solar ylr

Viaje al espacio 105q4x

Universo 38281k

Espacio 6t2m29


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b

Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, y Donald Trump, presidente de EE. UU. - Foto: AFP
Donald Trump

El presidente de Sudáfrica niega "genocidio blanco" en su país tras videos que Trump mostró durante su visita a la Casa Blanca 1j4ai

Nicolás Maduro, Marco Rubio y María Elvira Salazar | Foto: EFE
Nicolás Maduro

Maduro culpa a Marco Rubio y María Elvira Salazar del fin del TPS y la congresista republicana le responde: "La mafia está en Miraflores, no en Miami" 3g2w5

 de una delegación diplomática de la Unión Europea se encuentran detrás de una puerta en la entrada oriental de Yenín. (AFP)
Cisjordania

La Autoridad Palestina afirma que soldados de Israel dispararon contra diplomáticos europeos que visitaban Cisjordania 6m6h42

Mural de Maradona en Argentina - Foto EFE
Caso Maradona

Suspenden juicio por la muerte de Maradona debido a aparente participación de una de las juezas en un documental 58z1g


Más de Ciencia y Tecnología r2k53


Ver más
Filtración

Alertan sobre posibles llamadas sospechosas a s de Movistar en Venezuela tras filtración de datos 5d363z

Foto referencia | Canva
Científicos

‘Olo’: científicos descubren nuevo color nunca visto por un ser humano 47t6s

Un apagón masivo de electricidad afectó este lunes 28 de abril a la península ibérica - Foto EFE
Apagones

El poderoso fenómeno natural que podría ocasionar un apagón eléctrico y de comunicaciones peor que el ocurrido en España y Portugal 405gi

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Cárcel Alcaraz - AFP
Prisión

Trump ordenó la reapertura de la prisión de Alcatraz, donde estuvieron recluidos varios criminales célebres como Al Capone 6f5e38

Así se veía cuando entraba la noche en la gran vía en Madrid - EFE
España

Un día de caos en España y Portugal por apagón masivo, aún sin explicación: poco a poco la electricidad regresa 726x3d


CNE de Venezuela / Jefes del régimen venezolano - Fotos: EFE
Dictadura

Elecciones del 25 de mayo convocadas por el régimen de Maduro: ¿voto o trampa? 103a2z


Filtración

Alertan sobre posibles llamadas sospechosas a s de Movistar en Venezuela tras filtración de datos 5d363z

Jardines de la Casa Blanca (AFP)
Donald Trump

"Tu foto podría acabar en un cartel en el jardín de la Casa Blanca": la advertencia del Gobierno tras exponer carteles de migrantes en la residencia oficial del presidente de EE.UU. 565i2h

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se realizará a partir del 7 de mayo - Fotos AFP
Cónclave

Estos son los horarios en Colombia, Venezuela y Costa Este para comenzar a seguir el cónclave que inicia el próximo 7 de mayo 6n5ru

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent - Foto: EFE
Gobierno de Estados Unidos

Los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania firman "acuerdo de inversión para la reconstrucción" 533f5h

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r