NTN24
Fútbol

Adiós a Pelé: el legado que deja el ‘rey’ del fútbol 2n6ec

Según Guinness World Records, el eterno 10 marcó 1.279 goles en 1.363 partidos.

Este jueves 29 de diciembre falleció la leyenda del fútbol, Edson Arantes do Nascimento​ 'Pelé', debido a las complicaciones del cáncer de colon que padecía. Considerado como un futbolista sobrenatural, 'O Rei' transformó por completo el mundo del balompié. 3o3e2x

Nacido en el humilde pueblo de Três Corações, en el estado de Minas Gerais, el eterno 10 fascinó a los amantes del deporte más laureado del mundo, gracias a su repertorio técnico y físico. Para muchos, el atacante de la 'canarinha' fue el fundador de el 'jogo bonito' (sistema que enfatiza un estilo de juego que brinda espectáculo a través de jugadas ofensivas).

Antes de ser futbolista profesional trabajó de limpiabotas para llevar algo de dinero a su hogar. Dicho por él mismo, su sueño siempre fue seguir los pasos de su padre, Joao Ramos do Nascimento, 'Dondinho', quien jugó en algunos equipos modestos de Brasil.

De hecho, con apenas nueve años prometió a su padre traer una Copa del Mundo después de verle llorar tras el  'Maracanazo', nombre con el que se conoce a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay en el último partido de la Copa Mundial de Fútbol de 1950, frente a la selección de fútbol de Brasil, en el estadio Maracaná ubicado en Río de Janeiro.

VEA TAMBIÉN → Murió el 'rey' Pelé a sus 82 años

Pelé, empezó a crecer como futbolista en Bauru, Sao Paulo; en esa localidad robó la atención de Waldemar de Brito, exjugador, técnico y cazador de talentos, que inmediatamente convenció a los padres de la joven promesa de llevarlo a probarse con el club Santos.

Luego de la oferta de de Brito, 'La Perla Negra' firmó su primer contrato profesional con Santos Futebol Clube en 1956 por el salario de 6.000 cruzeiros al mes, menos de dos salarios mínimos de la época.

Tras una temporada excepcional, la Federación de Fútbol de Brasil no dudó en convocar a Pelé al combinado de la 'verdeamarela'. En 1958, con 17 años y ocho meses jugó su primer Mundial en Suecia y se consagró campeón del magno evento, siendo uno de los artífices de la oncena, un récord de precocidad que aún está vigente.

Su talento para sacarse rivales de encima rápidamente se popularizó, no obstante, su trayectoría se seguía consumando en el torneo local de Brasil. Cuatro años después de haber logrado su primer Mundial, en Chile 1962 consiguió su segunda corona, pero esta vez desde la banca, luego de perderse prácticamente todo el torneo por lesión.

Luego de escribir la historia del Santos a golpe de títulos, entre ellos, seis Campeonatos Brasileños, dos Copas Libertadores y dos Copas Intercontinentales, llegó México 1970, certamen futbolístico en el que Pelé marcó cuatro goles, siendo el emblema de esa selección.

VEA TAMBIÉN → “Todo lo que somos es gracias a ti. Descansa en paz”: el emotivo mensaje de la hija de Pelé tras su fallecimiento

Si bien el rey del fútbol recibió jugosas ofertas para jugar en el Real Madrid (España) y el Inter de Milán (Italia), se mantuvo fiel a los colores del cuadro santista, donde militó hasta 1974 anotando 1.091 dianas.

'O rei' jugó sus últimos años como futbolista en el Cosmos de New York. Fue el 15 de junio de 1975 cuando debutó en el conjunto norteamericano ante el equipo de Dallas Tornado empatado 2 a 2.

Su último partido (1 de octubre de 1977)  se desarrolló en un amistoso entre Cosmos y Santos, trámite en el que 'El Puma de Três Corações' disputó el primer tiempo para el equipo estadounidense, anotando un gol de tiro libre, y luego en el segundo tiempo por el club que lo vio crecer.

El adiós deportivo se llevó a cabo en el Giants Stadium de Nueva Jersey ante 77.891 espectadores, lugar en el que predicó su mensaje: "Love, love, love (amor, amor, amor)". La despedida contó, además, con la presencia de los atletas Muhammad Ali (boxeador) y Bobby Moore (futbolista).

DE INTERÉS: Las reacciones alrededor del mundo tras la muerte de Pelé

Ya retirado, se dedicó a promover acciones para romper con el molde racista existente. Asimismo, fue embajador de la Organización de Naciones Unidas (ONU), ministro de Deportes de Brasil entre 1995 y 1998 bajo la istración de Fernando Henrique Cardoso, y embajador honorable de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

En cuanto a su vida amorosa, Pelé se casó tres veces y tuvo siete hijos. Cabe mencionar que sus últimos años estuvieron marcados por diversos problemas de salud en la columna, la cadera, la rodilla y el sistema renal.

Respecto a su patrimonio, allegados del astro puntualizan que en sus años tanto de jugador como de máximo embajador de la disciplina más seguida del mundo, Pelé acumuló una fortuna de más de 100 millones de dólares.

Si bien nunca imaginó que se transformaría en uno de los mitos más grandes del fútbol internacional, de acuerdo con la organización Guinness World Records Pelé marcó 1.279 goles en 1.363 apariciones.

Temas relacionados: 4r441

Pelé 5c6b6d

Muerte 4i6ih

Legado 2j6t2d

Fútbol 6i1t6f

Fallecimiento 2m5s28


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Deportes 3an2x


Ver más
César Farías, entrenador venezolano - Foto: EFE
César Farías

El venezolano César Farías da de qué hablar al ignorar la última pregunta que le hicieron en rueda de prensa tras la victoria del Junior 1r2w4o

Dibu Martínez | Foto: AFP
Dibu Martínez

El Dibu Martínez fue expulsado por un ‘tackle de rugby’ en el que sería su último partido con el Aston Villa 2i6f10

Miguel Borja y Juan Guillermo Cuadrado, jugadores de la selección Colombia / FOTO: EFE
Selección Colombia

Jugador ignorado por Néstor Lorenzo para la selección Colombia reveló que se enteró por redes sociales que lo habían despedido 2e3y5c

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
César Farías, entrenador venezolano - Foto: EFE
César Farías

El venezolano César Farías da de qué hablar al ignorar la última pregunta que le hicieron en rueda de prensa tras la victoria del Junior 1r2w4o

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania - Foto: EFE
Zelenski

Volodímir Zelenski pide una paz justa sin "recompensas" para Vladímir Putin 6s1k1b


Donald Trump (AFP)
Gobierno

"Los medios de comunicación le han dado a Trump una cobertura negativa el 92% del tiempo": analista republicano sobre primeros cien días de Gobierno 6y6i2t


Foto de referencia de billetes: EFE
Aranceles

¿Quién ganó y quién perdió en el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China? 1j6y1u

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos (AFP)
Joe Biden

El expresidente Joe Biden se pronuncia tras ser diagnosticado con cáncer y envía sentido mensaje "somos más fuertes en los lugares rotos" 1n6d4v

Dibu Martínez | Foto: AFP
Dibu Martínez

El Dibu Martínez fue expulsado por un ‘tackle de rugby’ en el que sería su último partido con el Aston Villa 2i6f10

Diana Salazar, fiscal general de Ecuador (EFE)
Diana Salazar

Diana Salazar renunció como fiscal de Ecuador: "aferrarse a los cargos no le hace bien al país" 464o3r

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r