Federación Colombiana de Fútbol celebra la clasificación a cuatro copas mundiales de la FIFA en 2025 586h6v

La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) publicó una nota de prensa en la que celebró lo que definió como un logro sin precedentes que muestra al que se refirió como excelente momento que vive el balompié nacional. 6n3561
“En lo que va de 2025, nuestras selecciones nacionales han conseguido la clasificación a cuatro Copas Mundiales en distintas categorías y disciplinas. Este hecho histórico refleja el excelente momento que vive el fútbol colombiano y el crecimiento sostenido en todas sus ramas”, explicó la entidad.
La FCF precisó que la más reciente clasificación la consiguió la Selección Colombia Femenina Sub-17 que aseguró su presencia en el Mundial que se disputará en Marruecos este año entre mediados de octubre y principios de noviembre.
“Este logro ratifica el avance del fútbol femenino en el país y representa una nueva generación de jugadoras que ya empieza a marcar diferencia en el escenario internacional”, indicó la Federación.
Otras dos clasificaciones a mundiales descritas por la Federación son las alcanzadas por la selección Sub-20, que jugará el Mundial de Chile entre los próximos meses de septiembre y octubre, y por el equipo nacional Sub-17 que competirá en Qatar en el mes de noviembre de este año.
“Estos avances consolidan el trabajo estructurado en los procesos formativos y confirman el potencial de nuestros jóvenes en el alto rendimiento internacional”, celebró la Federación.
La cuarta clasificación que llenó de orgullo a la Federación fue la conseguida por la Selección Colombia Femenina de Futsal de Mayores que “hará historia al participar en la primera Copa Mundial FIFA de esta disciplina, que tendrá lugar en Filipinas”.
La Copa Mundial Femenina de Fútbol Sala de la FIFA 2025, cabe destacar, se disputará entre finales del próximo mes de noviembre y principios de diciembre. “Este debut mundialista es el resultado de años de dedicación, disciplina y un proyecto deportivo que ha sabido abrirse espacio con determinación y talento”, indicó la Federación.
“La FCF felicita a cada jugador, jugadora, cuerpo técnico y al equipo humano detrás de estos logros. El 2025 ya se inscribe como un año dorado para nuestro fútbol, y estamos convencidos de que estas selecciones seguirán dejando en alto el nombre de Colombia en los escenarios más exigentes del planeta”, concluyó el organismo en su orgulloso comunicado.
A estas clasificaciones podría sumarse pronto la, quizás, más esperada por los fanáticos del fútbol en Colombia: la de la selección de mayores que compite en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026 que se cumplirá en Canadá, Estados Unidos y México.
Colombia se encuentra en el sexto lugar de las Eliminatorias, parcialmente clasificado, con 20 puntos. Le saca cinco unidades, a falta de cuatro fechas, al séptimo en la tabla de posiciones que es Venezuela.
Los seis primeros de la clasificación de las Eliminatorias tendrán cupos en el Mundial de Norteamérica, que es el primero en la historia del fútbol mundial en el que participan 48 selecciones.