James Rodríguez se suma a la "disputa" de Colombia y Venezuela por la arepa: el futbolista tiene claro el origen de ese alimento 5i376e

El futbolista colombiano, James Rodríguez, se sumó a la “disputa existente” entre colombianos y venezolanos por el origen de la arepa. k6m8
“Eso no tiene... no nos vamos a poner a pelear acá, es de Colombia, eso está claro”, expresó el jugador con pasado en clubes como Real Madrid, Bayern de Múnich, Everton, entre otros.
La arepa es un alimento tradicional de origen indígena precolombino, particularmente popular en la región norte de Sudamérica, que incluye lo que hoy son Colombia y Venezuela.
Esta, se elabora con masa de maíz molido, siendo un plato muy común en la cocina de ambos países.
Aunque no se tiene certeza del lugar exacto de su procedencia, se dice que la arepa era consumida por diversas culturas indígenas en la región.
En la actualidad, la arepa es un símbolo gastronómico de Colombia y Venezuela, y su popularidad se ha extendido a otros países de América Latina, incluso fuera de la región.
Tanto venezolanos como colombianos se atribuyen constantemente su creación, no obstante, historiadores aseguran que este tradicional alimento se remonta a la época de la colonia, cuando Colombia y Venezuela no tenían las características geográficas, sociales ni culturales de la actualidad, por lo que se podría afirmar que la arepa se dio en conjunto entre ambos territorios.
Es de recordar que países como Colombia y Venezuela llegaron a ser una sola nación desde 1819 a 1831 (conocida como la Gran Colombia).
Tanto la arepa venezolana como la colombiana tienen un elemento en común: se hacen con maíz, pero la preparación y los otros acompañantes (queso, pollo, carnes, mantequilla, etc), varían.