NTN24
Pensiones

Cambia el sistema pensional en Colombia: Cámara acoge el texto de Senado y aprueba la reforma del Gobierno Petro 2m5n1l

Fotos: Cámara de Representantes/Canva
El nuevo régimen es un modelo de pilares que en el frente contributivo, a partir de cierto ingreso, combina el modelo de prima media en el fondo estatal con el de ahorro individual en los fondos privados.

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este viernes 14 de junio de 2024, en cuarto y último debate, el proyecto de reforma pensional presentado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. 5y4711

La aprobación del proyecto de ley en la Cámara se dio en medio de una fuerte polémica luego de que se aprobara una proposición para acoger el texto que salió del Senado de la República, por lo que el articulado pasa directamente a sanción presidencial, sin conciliación, perdiendo los cambios y ajustes realizados en la Cámara.

“Están tratando de convertir este Congreso en una entidad unicameral. Es vergonzoso que pretendan, a pesar de que saben que hay problemas en la redacción del texto de Senado, que quieran acogerlo sin debate (…) Esto es un atentado contra la Cámara de Representantes”, dijo en medio de la acalorada discusión el representante Andrés Forero.

"Sin asco 'pupitrean' un bloque de 95 artículos. Iremos a la Corte Constitucional ante semejante arbitrariedad", agregó el congresista.

Tras la aprobación de la polémica proposición, la reforma pensional fue aprobada con una votación final de 88 votos por el sí y 23 por el no.

De esta manera, se pondrá fin al Sistema General de Pensiones de Colombia que nació con la Ley 100 del año 1993 y se dará paso al modelo de pilares propuesto por el Gobierno Petro, el cual sufrió varias modificaciones en su camino por el Congreso.

El sistema consiste en cuatro pilares: el solidario, el semicontributivo, el contributivo y el ahorro voluntario.

Uno de los cambios importantes que tuvo la iniciativa en el Congreso fue en el pilar contributivo, donde se redujo de 3 a 2,3 salarios mínimos mensuales vigentes el umbral para cotizar en el fondo estatal bajo el modelo de prima media.

VEA TAMBIÉN

Comisión séptima de la Cámara de Representantes de Colombia aprueba en tercer debate la reforma pensional del Gobierno Petro 2q1t1d

o

Este umbral logró mantenerse a lo largo de las discusiones a pesar de que el presidente Petro había pedido subirlo a 4 salarios mínimos.

Esto implica que aquellos que superen los 2,3 salarios mínimos deberán cotizar el excedente al Componente Complementario de Ahorro Individual, es decir, a los fondos privados. La pensión que se recibirá en la vejez será resultado de la combinación de estas dos cotizaciones.

Por su parte, el pilar solidario ofrece un auxilio vitalicio de $223.000 pesos colombianos a alrededor de 2,5 millones de adultos mayores de 65 años que no tienen a una pensión.

Por otro lado, el régimen de transición quedó en 900 semanas para los hombres y 750 semanas para las mujeres, lo que significa que aquellos que superen esta línea de cotización quedarán en el régimen anterior al entrar en vigencia la nueva ley.

Además, en su trámite por el Congreso de Colombia, la reforma pensional incluyó la creación de un fondo a cargo del Banco de la República que istrará los recursos pensionales del nuevo sistema.

Sobre la entrada en vigor de la reforma, el Congreso definió que esta sea a partir del 1 de julio del año 2025, aunque múltiples voces han advertido que esta fecha ofrece un periodo muy corto para la transición.

“Me permito dejar esta constancia histórica: Colpensiones no estará lista para implementar la reforma pensional en julio de 2025. Fuimos derrotados en nuestra proposición de votar de primero el artículo de la vigencia, pero quedo con mi conciencia tranquila frente a lo que se puede venir: ni más ni menos que el colapso operativo del sistema pensional, con el potencial de perjudicar los derechos fundamentales de 25 millones de afiliados”, declaró la representante Cathy Juvinao durante la discusión de la iniciativa.

VEA TAMBIÉN

Senado aprueba en segundo debate la reforma pensional impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro 691i26

o

La reforma pensional es el primero de los proyectos de gran interés para el gobierno de Gustavo Petro que logra su aprobación en el Congreso, donde otras iniciativas, como la reforma a la salud, no han logrado consensos.

No obstante, esta iniciativa también ha generado una profunda controversia en sectores técnicos, políticos y sociales, que no ven en el articulado una solución al problema del sistema pensional del país. Una discusión que continuará ahora, tras su aprobación en el Legislativo colombiano.

Temas relacionados: 4r441

Pensiones 2u5d32

Reforma pensional 28av

Gobierno Petro 575c66

Jubilados p4y3y

Cámara de Representantes 25254d

Ley 2f384e


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Economía 2k6b1x


Ver más
Foto de referencia de dólares (Canva)
Remesas

¿Cuáles serían las consecuencias del impuesto del 5% a las remesas que propone Estados Unidos? g2k5x

Economía - Foto de Pexels
Economía

¿Cuándo se considera que una deuda pública es insostenible? 3w6bp

Emir jeque Tamim bin Hamad al-Thani de Qatar dando la bienvenida al presidente estadounidense Donald Trump a su llegada a Doha - Foto: EFE
Donald Trump

Donald Trump anuncia acuerdo de Boeing con Qatar por 200.000 millones de dólares 44236v

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Foto de referencia de dólares (Canva)
Remesas

¿Cuáles serían las consecuencias del impuesto del 5% a las remesas que propone Estados Unidos? g2k5x

El asteroide 2025 KF pasará muy cerca de la Tierra este miércoles 21 de mayo - Foto NASA
Asteroide

Asteroide del tamaño de una casa pasará muy cerca de la Tierra este miércoles 382n2h


Póster de la película Cónclave - Cortesía
Muerte del papa Francisco

Película 'Cónclave' se disparó en audiencia en un 283% tras la muerte del papa Francisco: acá puede verla 6o5760


El director técnico italiano Carlo Ancelotti. (EFE)
Selección de Brasil

Periodista confirma decisión que el técnico Carlo Ancelotti tomó respecto a sonada propuesta para dirigir la selección de Brasil 5l35s

Rescatistas ucranianos llevan a un herido mientras operan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev - Foto: AFP
Ataque a Ucrania

Nuevo ataque ruso en Ucrania deja hasta el momento 12 muertos y 90 heridos 1x381y

Once Caldas de Manizales / FOTO: EFE
Copa Sudamericana

Se conoce que varios jugadores del Once Caldas debieron ser atendidos con oxígeno tras el partido ante San José en Bolivia a 3.650 m de altitud 322534

Economía - Foto de Pexels
Economía

¿Cuándo se considera que una deuda pública es insostenible? 3w6bp

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r