NTN24
Extradición

Hijo del expresidente Ricardo Martinelli llega a EE. UU. extraditado por caso Odebrecht 6a3a3i

Luis Enrique Martinell
Luis Enrique Martinelli Linares / Foto: AFP
El hombre de 39 años comparecerá este martes ante la jueza Marcia M.Henry, en el tribunal federal de Brooklyn.

Luis Enrique Martinelli Linares, hijo del expresidente panameño Ricardo Martinelli, llegó este lunes a Nueva York tras ser extraditado desde Guatemala para ser juzgado por lavado de dinero obtenido de la trama de corrupción que erigió la constructora brasileña Odebrecht en Latinoamérica. 4t456u

El hombre de 39 años comparecerá este martes ante la jueza Marcia M.Henry, en el tribunal federal de Brooklyn.

La justicia estadounidense acusa a Luis Enrique Martinelli y a su hermano Ricardo Alberto, de 42 años, de recibir en torno a 28 millones de dólares de la empresa brasileña, de los que unos 19 millones transitaron por cuentas estadounidenses antes de acabar en otras principalmente en Suiza. 

"La extradición de Luis Martinelli Linares (...) es un paso significativo para que responda por las acusaciones de blanquear millones de dólares de sobornos a través de cuentas bancarias en Nueva York y otras partes", dijo el fiscal Breon Peace en un comunicado.

De interés: Extraditan a EE. UU. a hijo de expresidente panameño Ricardo Martinelli

"Combatir los sobornos y el lavado de dinero mediante la extradición y juicio de actores extranjeros corruptos como Martinelli es una prioridad del Departamento de Justicia", dice el fiscal para quien la extradición del panameño muestra el "compromiso del departamento para trabajar con nuestros socios internacionales para perseguir, capturar y extraditar a aquellos que usan el sistema financiero de Estados Unidos para proseguir sus esquemas corruptos y blanquear fondos ilícitos".

Los hermanos Martinelli fueron detenidos el 6 de julio de 2020 en el aeropuerto internacional de Guatemala cuando hacían escala en un vuelo privado que pretendía llevarlos a Panamá.

La justicia estadounidense los acusó el 4 de febrero de este año de cinco cargos, entre ellos el de conspirar para lavar dinero y ocultar la operación.

"Mis hijos Luis Enrique y Ricardo Alberto renunciaron a todos los recursos ya presentados, para acogerse voluntariamente a la extradición pasiva y ser entregados al Departamento de Justicia" de Estados Unidos, dijo en Twitter el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014).

Ricardo Martinelli, que desempeñó altos cargos en el gobierno de su padre durante 2009 y 2014, viajó varias veces a Estados Unidos, según la justicia estadounidense.

El 21 de diciembre de 2016, Odebrecht se declaró culpable ante el mismo tribunal que juzgará a los hermanos Martinelli de haber distribuido más de 700 millones de dólares en sobornos a responsables gubernamentales, funcionarios y partidos políticos sobre todo de América Latina para conseguir y retener obras de infraestructuras principalmente.

El holding brasileño extendía sus tentáculos en la industria, ingeniería, construcción, infraestructuras, energía, químicos, servicios y sector inmobiliario.

Vestido con una chaqueta negra, pantalones vaqueros, mascarilla y anteojos oscuros, el panameño abandonó la prisión militar Mariscal Zavala de Ciudad de Guatemala este mismo lunes y fue entregado a personal del Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos (US Marshall), brazo ejecutivo de los tribunales federales, quienes lo trasladaron en calidad de detenido a territorio estadounidense.

La extradición de Luis Enrique Martinelli fue aprobada por un tribunal guatemalteco en mayo pasado al agotarse el proceso legal al que tenía derecho, según el vocero del Sistema Penitenciario, Luis Escobar.

La de su hermano, Ricardo, también preso en la misma cárcel guatemalteca, fue autorizada la semana pasada y podría tardar en concretarse algunos días más, según las autoridades. Ambos casos fueron abordados por tribunales distintos. 

Panamá también reclamaba a los hermanos Martinelli por un escándalo de corrupción igualmente relacionado con sobornos a cambio de obras, conocido como "Blue Apple", pero la ley guatemalteca establece que la prioridad la tiene el Estado que haga primero la solicitud, en este caso Estados Unidos, según la fiscalía local.

Además, Guatemala y Panamá no cuentan con un tratado de extradición, por lo que las autoridades panameñas tendrán que hacer el pedido a la justicia estadounidense. 

Redacción NTN24 / Información AFP 

Temas relacionados: 4r441

Extradición 191q39


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Judicial 6p2h46


Ver más
Edificio FBI - Foto EFE
Policía Federal

"Estamos viendo un intento por parte del presidente Trump de anular la rama judicial del gobierno": abogado sobre reciente arresto a juez en Wisconsin 361244

Fiscal Saab - Foto AFP
Tarek William Saab

Fiscal Saab, tatuado de pies a cabeza, considera "ridículo" que se estigmatice a venezolanos: Es "trata de personas" 42668

Sede del Ministerio Público de Venezuela
Crisis hospitalaria

Padre venezolano que tomó como rehén a doctora de un hospital alega desesperación: Pidió perdón, fue encarcelado y encendió el debate 33m4c

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
El papa León XIV y el vicepresidente JD Vance. (EFE y AFP)
Papa León XIV

Experto en teología explica motivos por los que el papa León XIV se lanzó a debatir sobre el "amor" con el vicepresidente de Estados Unidos 4y6qm

Foto de referencia (EFE)
Ecuador

Ecuatorianos lamentan la muerte del papa y recuerdan con cariño su visita al país en 2015 4r24k


Lluvias en Venezuela

Fuertes lluvias dejan vías colapsadas en Mérida: Aguaceros seguirán en los próximos días x6a2d


Gustavo Petro | Foto: EFE
Gustavo Petro

Presidente Petro responde a carta publicada por excanciller Leyva: "¿Acaso no tengo hijas y nietas en París?" 5z5m54

Erupción solar captada este miércoles 14 de mayo - Foto NASA
Sistema Solar

Se registró este miércoles la erupción solar más fuerte en lo que va del año 2025 24249

Llaves abriendo una puerta - Foto de referencia: pexels
Airbnb

Airbnb es tendencia por agregar a su portafolio servicios a domicilio como masajistas, cocineros y entrenadores personales 1d4m22

César Farías, entrenador venezolano - Foto: EFE
César Farías

El venezolano César Farías da de qué hablar al ignorar la última pregunta que le hicieron en rueda de prensa tras la victoria del Junior 1r2w4o

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r