NTN24
Alexis L. Leroy Alexis Leroy

El Sargazo: un desafío convertido en oportunidad 6e1059

Lea aquí la columna de opinión de Alexis L. Leroy, fundador y CEO de ALLCOT.

El sargazo, el alga café que cubre las playas del Caribe, ha pasado de ser una curiosidad natural a convertirse en un verdadero dolor de cabeza. Su acumulación en las costas genera impactos ambientales, económicos y sociales que no podemos pasar por alto. Sin embargo, con innovación e ingenio, el Sargazo puede convertirse en una fuente económica importante para las comunidades afectadas, al tiempo que soluciona el gran problema ambiental que está causando. 43394o

El sargazo cumple un papel importante en el ecosistema marino. El Mar de los Sargazos, ubicado en el Atlántico norte, es un ecosistema único que ofrece alimento y refugio a cientos de especies, algunas exclusivas de este hábitat flotante. Además de ser una plataforma de protección y sustento para la fauna marina, este manto de algas sirve como ruta migratoria para animales como peces, anguilas, tortugas y ballenas.

Sin embargo, el cambio de las corrientes marinas producto del calentamiento global, ha hecho que el sargazo se desplace hacia el Atlántico tropical, donde gracias a la temperatura y el exceso de nutrientes en el agua, el sargazo encontró un caldo de cultivo ideal, se multiplicó de manera desmedida y formó lo que hoy se conoce como el “gran Cinturón de Sargazo del Atlántico” que va desde el golfo de México hasta África, pasando por las islas del Caribe.

En estas nuevas condiciones, el sargazo puede duplicar su tamaño en 20 días. El Optical Oceanography Laboratory de la Universidad de la Florida, monitorea desde 2018 la cantidad de Sargazo en el Golfo de México y el Mar Caribe y en los informes de los 6 últimos meses, han detectado entre 5.5 y 9 millones de toneladas métricas de Sargazo.

En altamar estas algas cumplen una función vital en el equilibrio ecológico, pero cuando se acercan a las costas, la presencia desmedida de sargazo genera un ambiente tóxico que afecta a la vida marina y la terrestre.

En las aguas costeras, el sargazo impide que la luz se filtre al fondo marino así que los corales y algas no logran hacer la fotosíntesis.

En las playas, el sargazo se descompone produciendo mal olor y gas metano, un gas efecto invernadero, contribuyendo al calentamiento global. Además, afecta una de las principales fuentes de ingresos de muchos de los países ubicados en el Mar Caribe y el Golfo de México, como el turismo y la pesca.

El costo de limpiar las playas afectadas por el sargazo es significativo. Según estimaciones de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México, los gastos oscilan entre los 800.000 y 1,5 millones de dólares por kilómetro de playa al año. Estos costos incluyen la contratación de personal, la adquisición o alquiler de maquinaria y el transporte del sargazo acumulado.

Sin embargo, el manejo sostenible del sargazo podría proporcionar los recursos necesarios para abordar este problema de manera integral.

El creciente problema del sargazo en nuestras costas no es solo una amenaza para el equilibrio ecológico y la industria turística, sino que también se presenta como una valiosa oportunidad para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible. La transformación del sargazo en recursos útiles, tales como alimentos, fármacos, abonos orgánicos o biocombustibles, abre la puerta a un ciclo económico sostenible capaz de beneficiar no solo al medio ambiente sino también a las comunidades locales y a la economía de los países afectados.

La clave para desbloquear el potencial del sargazo radica en la investigación y el desarrollo. En este ámbito, ya se están gestando iniciativas prometedoras que prometen resultados tangibles en un futuro cercano. Por ejemplo, en la República Dominicana se están llevando a cabo proyectos pioneros que incluyen la recolección del sargazo mediante barreras flotantes, así como la producción de biocarbón y compost utilizando esta alga junto con residuos de palma. Estas innovaciones no solo ofrecen soluciones prácticas para gestionar el sargazo de manera eficaz, sino que también abren nuevos caminos para el aprovechamiento de este recurso.

Además, la integración de créditos de carbono azul y los ahorros generados por evitar la limpieza diaria de las playas potencian aún más el valor de estos proyectos. El impacto de tales iniciativas es triple: social, al generar empleo y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales; ambiental, al fomentar la biodiversidad y reducir las emisiones de metano derivadas de la descomposición del sargazo en vertederos a cielo abierto; y económico, al revitalizar el turismo, uno de los pilares fundamentales de las economías locales.

Con este enfoque innovador, el sargazo de ser una molestia y un desafío ecológico y se transforma en una fuente de oportunidades para el desarrollo sostenible. La visión de convertir el problema del sargazo en una solución viable resalta la importancia de la creatividad, la colaboración intersectorial y el compromiso con la sostenibilidad. A través de la implementación de proyectos integrados que abordan simultáneamente los aspectos sociales, ambientales y económicos, el sargazo puede dejar de ser visto como una amenaza para convertirse en un motor de innovación y progreso sostenible.

Temas relacionados: 4r441

Alexis Leroy 3l3g20

Playas u3n6g


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71

Más noticias s1u4g

Ver más
James Rodríguez en el juego de Eliminatorias de Colombia ante Brasil - Foto: EFE
James Rodríguez

James Rodríguez se entrena en histórico club colombiano para preparar los duelos de Eliminatorias con la selección 6h403q

Karol G desfila en la alfombra roja de los MTV Video Music Awards-Foto: EFE
Karol G

"Yo me despertaba y solo quería llorar": Karol G contó en su documental que fue víctima de acoso al inicio de su carrera 5j1z4j


Evo Morales | Foto: EFE
Evo Morales

Justicia de Bolivia restableció orden de captura contra Evo Morales por caso de trata de personas 3b3857


Biagio Pilieri, preso político venezolano - Foto: EFE
Presos políticos

"Después de 250 días, estamos angustiados y preocupados por su condición": esposa del preso político venezolano Biagio Pilieri 5m2os

Aficionados del PSG y del Inter de Milán - Fotos EFE
UEFA Champions League

"Es el Ibrahimović de esta época": cuestionan en redes a exreferente de equipo finalista de la Champions que abandonó el club la temporada pasada m3735

Las mujeres más poderosas según Forbes / Foto AFP News
Forbes

Desde actrices hasta cantantes: estas son las mujeres más poderosas de Colombia, según Forbes 4w2d6b

Fuerte temblor de 6,3 en Ecuador sacude Guayaquil y Quito
Ecuador

Fuerte temblor de 6,3 en Ecuador sacude Guayaquil y Quito 202c2u

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r