NTN24
Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

La bukelización de la política 8713

Lea aquí la última columna de opinión de Asdrúbal Aguiar, secretario general del Grupo Idea.

En algún texto leí, hace algunos años, sobre el efecto que provoca y es querido alcanzar por todo acto de terrorismo, a saber, que inundadas las víctimas que sobreviven por el terror no encuentran más salida que transformarse en terroristas, para sobrevivir y defenderse. Es la forma más perversa de deslegitimación de la ética política que le interesa a todo terrorista, en modo de que nadie pueda juzgarle en su «libertad» para asesinar; que, al cabo, como lo dice Camus, es más la libertad que se ha da a sí al escoger su forma y momento de morir. 6y252b

La cuestión viene al caso, justamente, por distintas circunstancias que observo en su evolución en América Latina. Una y en primer término, la práctica del «terrorismo de Estado» puesta en marcha – así la califica la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – por el colegiado despótico que impera en la Venezuela militarizada, tras las elecciones del 28 de julio. En ese instante cede y llega a su final la lógica de la simulación democrática, para la que se prestasen importantes actores de la llamada oposición partidaria desde cuando la inauguran los integrantes de «la galaxia rosa»: título con el que Sebastián Grundberger sintetiza al Foro de São Paulo y su Grupo de Puebla. Y la razón huelga.

Tras la lucha y la negociación perpetua por las cuotas de poder, entre el sistema de partidos democráticos y el régimen que preside Hugo Chávez y tiene por causahabiente a Nicolás Maduro, desde finales del siglo XX queda reducida a eso la actividad política, a la cuota o a la parte de la torta burocrática que se reclama. Terminó quedando de lado el país víctima, cuya orfandad se hace protuberante e hiperbólica a partir de 2018, cuando la nación se pulveriza y deja de discernir entre chavistas y antichavistas.

Vuelta diáspora hacia afuera y hacia adentro, la nación, partiendo de una clave afectiva producto de su dolor, del daño antropológico que se le ha irrogado, encuentra sobre el limen de las elecciones presidenciales a un ícono maternal y protector, el de María Corina Machado, que cede en su protagonismo y se lo entrega a la misma nación.

La derrota monumental que sufren Maduro y su régimen despótico, sobrepasándosele a sus reglas y formas electorales fraudulentas – las ensayan desde el referendo revocatorio de 2004 – ahora fija un lindero inconmovible, un imaginario social, a saber, la de la conciencia colectiva venezolana entre lo que está bien y lo que está mal, entre el mal absoluto y las normas de la decencia humana. El país ha enterrado a la simulación y la doblez política con sus actas de escrutinio a la mano, eligiendo a Edmundo González Urrutia.

Pues bien, la maldad no puede sobrevivir allí donde hay luz y permanece iluminado el camino de la esperanza; de modo que, el recurso al terrorismo político de nuevo busca, ni qué dudarlo, llevar a la gente a que rompa con su código secular y ético: a fines legítimos, medios legítimos y viceversa. Y es exactamente eso lo que aspira y espera la dictadura venezolana y quienes le hacen juego en búsqueda de sobrevivir mediante cuotas, a saber, igualar al conjunto dentro de su miasma: que el terror abone en el espíritu del país, para que todos a uno sólo aspiren a la solución de la violencia para darle sepultura al sufrimiento.

El dilema que atraviesan nuestras democracias en la región, sean cuales fueren sus grados de perfectibilidad, muy bajos o altos, es que no encuentran medios para frenar el desmantelamiento institucional en boga. Al término sugieren dejar en manos de las víctimas de terrorismo de Estado como en Venezuela y como suerte de secuestrados, que se liberen por sí de sus secuestradores. Entre tanto, los “cuotistas” políticos y económicos sugieren normalizar o morigerar a la maldad; si cabe, encontrar junto a ella un sincretismo de laboratorio, que no discierna moralmente y relativice al conjunto.

Así las cosas, en paralelo ahora emergen quienes, a nombre de las víctimas y ofreciéndose como sus protectores les venden tutelar sus derechos a costa de una democracia al detal – la sugerida por Rusia y por China a los occidentales – y del Estado de Derecho, lo que es una aporía. No hay libertades cuando un mesías ofrece ocuparse de nuestras libertades y ejercerlas a discreción suya y a nombre nuestro, como tampoco existe tutela o garantía efectiva de la libertad y los derechos, allí donde la víctima carece de opciones para defenderse incluso a contrapelo de su salvador o «padre bueno y fuerte». Lo que no es nuevo. Tras esa disyuntiva, los latinoamericanos dividimos a nuestras recurrentes dictaduras: entre dictaduras en serio y dictablandas.

Pero vuelvo al principio. La democracia sufre no tanto por la existencia de sus enemigos históricos o la obra malvada – que sí la es – de sus dictadores marxistas del siglo XXI. Sufre más y se hace más gravosa su fractura y agotamiento, cuando median quienes la teatralizan desde sus narcisismos políticos y digitales o que, predicando sus enemistades con el socialismo del siglo XXI, esperan verse purificados y se dan licencia hasta para acabar – a través de mayorías circunstanciales – con la justicia constitucional y la soberanía popular. Eso ocurrió en El Salvador, cuando clona la Venezuela inaugural de Chávez y está ocurriendo en el México de López Obrador y de Sheinbaum.

Y si no bastase, acaba de ocurrir lo anterior bajo la democracia ecuatoriana de Noboa, al suspenderle de su ejercicio constitucional a la vicepresidenta, elegida por el pueblo, esgrimiendo un trámite disciplinario realizado por su ministro del trabajo. Ya Maduro lo hizo en Venezuela, cerrándole el camino a Machado y desconociendo, mediante un acto judicial, los votos de mayoría que constituyen a Edmundo González Urrutia como presidente electo. Todo, muy lamentable. Incluso, así, la lucha es hasta el final y exigente, hasta que la liquidez en los comportamientos de los actores políticos sea contenida.

Temas relacionados: 4r441

Asdrúbal Aguiar v6y2h

Opinión d5y4u

Política 224m

Bukele 5q4r14


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b

Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, y Donald Trump, presidente de EE. UU. - Foto: AFP
Donald Trump

El presidente de Sudáfrica niega "genocidio blanco" en su país tras videos que Trump mostró durante su visita a la Casa Blanca 1j4ai

Nicolás Maduro, Marco Rubio y María Elvira Salazar | Foto: EFE
Nicolás Maduro

Maduro culpa a Marco Rubio y María Elvira Salazar del fin del TPS y la congresista republicana le responde: "La mafia está en Miraflores, no en Miami" 3g2w5

 de una delegación diplomática de la Unión Europea se encuentran detrás de una puerta en la entrada oriental de Yenín. (AFP)
Cisjordania

La Autoridad Palestina afirma que soldados de Israel dispararon contra diplomáticos europeos que visitaban Cisjordania 6m6h42

Mural de Maradona en Argentina - Foto EFE
Caso Maradona

Suspenden juicio por la muerte de Maradona debido a aparente participación de una de las juezas en un documental 58z1g


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Papa León XIV - AFP
Papa León XIV

"Este es el primer saludo de Cristo resucitado": así fueron las primeras palabras del papa León XIV tras ser elegido sumo pontífice de la Iglesia católica 3p6r53

Maduro - Foto AFP
Aumento del salario mínimo

Qué es el nuevo "bono único de la familia" anunciado por Maduro y quién será beneficiado 1a5j4p


Luis Díaz en el segundo gol del Liverpool ante el Arsenal - Foto AFP
Luis Díaz

El gol de Luis Díaz en el empate del Liverpool frente al Arsenal que le sirvió para entrar al top 10 de goleadores de la temporada en la Premier League 5i2x4s


Nicolás Maduro

Maduro usará la marcha del 1 de mayo para protestar por niña venezolana separada de sus padres: "Es un crimen por donde se vea" 2p2b2k

Aryna Sabalenka | Foto: EFE
Aryna Sabalenka

La bielorrusa Aryna Sabalenka sobre casos de dopaje en el tenis: “solo bebo y como cosas que he podido controlar” j6t4x

WhatsApp - Foto de referencia Canva
WhatsApp

WhatsApp corrige vulnerabilidad que exponía a sus s: así puede estar protegido de futuras amenazas cibernéticas 4h503b

Película Emilia Pérez - AFP
Cine

Esta es la plataforma y la fecha en la que estará disponible la película "Emila Pérez" en streaming 1z146t

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r