NTN24
Asdrúbal Aguiar Régimen cubano

Petro tras los pasos de Castro y Chávez 2f6s4

Lea aquí la última columna de opinión de Asdrúbal Aguiar, secretario general del Grupo Idea.

Acaso haya podido variar la marca de fábrica del socialismo del siglo XXI, presentándose ahora como progresismo sin que sus cometidos ni medios de realización hayan cambiado. La excepción de Gabriel Boric, luego del estruendoso derrumbe de su pretensión constituyente, confirma la regla, que adquiere nuevos bríos bajo la presidencia de Gustavo Petro en Colombia. h443p

Cierto es que la sideral corrupción que marca hasta el presente la deriva de la experiencia del Foro de São Paulo (1989-2019) ha sido tanta que, para proseguir, tira lastre y una parte de sus integrantes funda el Grupo de Puebla. Intentan borrar de la memoria colectiva, simulando distancias, el peso de hechos tan escandalosos como los de la Odebrecht brasileña bajo Lula da Silva (2003-2011) o de la PDVSA venezolana, saqueada y quebrada después de haber sido la tercera transnacional petrolera del planeta. Ambas han infectado con sus dineros criminales a numerosos mandatarios, diputados, gobernadores, alcaldes, líderes de izquierda y de derecha en América Latina amansándolos, acallándolos.

El caso es que, mientras se investiga el monto de 21.000 millones de dólares robado recién tras un comercio ilícito del crudo negro venezolano por del gabinete de Nicolás Maduro, como el ladrón que grita ¡al ladrón! encarcelan a 44 personas entre jueces, empresarios y políticos, que no a sus cabezas. Entre tanto, Gustavo Petro se declara dispuesto a que se investiguen las denuncias de corrupción contra su hijo y su hermano, pero abre fuegos contra el fiscal general que los investiga y la rama judicial de Colombia. Acusa de colusión con el narcotráfico a sus adversarios, siendo una actividad que él y Maduro protegen con sus conmilitones de la guerrilla. En su plañidera mendaz dice a los colombianos que los enemigos de Colombia le impiden cambiar de Fiscal para frenar su lucha contra la corrupción. Todo un galimatías.

El guion, pues, cabe se actualice para la crítica olvidadiza – de cultura instantánea – y que Hugo Chávez define en su columna vertebral, así: “dos pasos adelante, uno atrás”.

No por azar, desde sus inicios, tanto Fidel Castro como Chávez declaran ser demócratas a pie juntillas y amigos del capitalismo. – "Son calumnias contra la revolución decir que somos comunistas, de que estamos infiltrados de comunistas", repite el primero una y otra vez, hasta que el 1° de diciembre de 1961, en el programa de televisión "La Universidad Popular", se sincera: – "Puedo decir con plena satisfacción, que soy marxista leninista y lo seré hasta el último día de mi vida".

– “Yo no soy comunista”. “Si yo fuese comunista lo habría dicho ya”, ajusta Chávez el 8 de junio de 2003, hasta que el 13 de noviembre del 2004 sinuosamente señala que “...el planteamiento comunista, no (...), en este momento sería una locura, quienes se lo plantean no es que estén locos. No es el momento”. Y al término, el 10 de enero de 2007, seguro de su estabilidad y al tomar posesión del poder por tercera vez y cuando avanza hacia la clonación del modelo constitucional cubano, se confiesa: “Entregaré mi vida en la construcción del socialismo venezolano... Patria, socialismo o muerte”. Y la muerte le llegó en La Habana, en 2012. No dejó patria y la disolvió, y su socialismo decantó en una organización narco criminal de tinte poblano.

En somera revisión de su experiencia, entre 1999 y 2012, tal como la reseño en mi Historia Inconstitucional de Venezuela, lo primero que hizo fue despenalizar delitos – lo promete Petro ayer – bajo el argumento de que quien roba lo hace por razones de necesidad. Así, buscaba movilizar a la opinión hacia el estadio en que la fractura del orden como la vida insegura se normalicen. Nacen de allí los temores y el miedo, y se inhiben las resistencias sociales.

No pierde su tiempo Chávez en controversias con políticos, al considerarlos cadáveres insepultos. Los pasea de tanto en tanto para recordarle al país que con él llegó a su final la oligarquía. Eso sí, desde el primer día le puso mano a la istración de Justicia y su constituyente destituyó a todos los jueces sin fórmula de juicio, como lo hizo después Nayib Bukele en El Salvador. Les sustituye por jueces provisorios, sin independencia para controlar al poder y conjurar su palmaria degeneración moral.

En 2000, consciente de que sus verdaderos enemigos son quienes le contrapuntean en el mercado de la opinión, aquí sí, arrecia contra los editores de medios, descalificándoles, acusando a sus periodistas de asalariados para doblegarles y humillarlos ante el país; ello, como antesala de la regulación de los contenidos noticiosos y el encadenamiento oficial totalitario de la radio y televisión.

Ha tenido lugar en paralelo a la “terrofagia” de Estado. Se argumenta el compromiso de dar tierras a los desheredados. Y en ese marco les entrega el uso de la violencia legítima a sus milicias populares, las tiñe de virtuosismo llamándolas bolivarianas – lo que incluye a los grupos delincuenciales próximos al gobierno – aduciéndose el propósito de asegurar la paz y para cuidar de los predios arrebatados a quienes acusa de terratenientes. Es el amago para después expropiar a todo el sector económico y financiero, aduciendo razones de justicia social.

Le bastó un quinquenio, así las cosas, para disolver a la nación venezolana y, por sobre ella, desde la azotea de una república imaginaria forjar como esperpento un modelo inconstitucional de comunas. Han sido estas los vehículos de movilización electoral, de suministro de alimentos por el gobierno para controlar a los más pobres, y facilitar la distribución geográfica de los médicos cubanos, generalizándose la corrupción. Los dineros públicos, como lo hace su sucesor, los usa para romper de raíz la cultura del trabajo y transformar al pueblo en una peonada a la orden de sicarios. Venezuela, al término, ya no existe. Petro se mira en ese espejo y le anima verse como caudillo perpetuo, sobre tierra arrasada.

Temas relacionados: 4r441

Gustavo Petro 6i131d

Presidente de Colombia 1t1r3l

Fidel Castro 3u41w

Hugo Chávez 6tm3u

Regimen chavista 4t5v73

Régimen cubano 6s731y


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Policía de Portugal deteniendo a un hombre / Bandera de la Champions League femenina - Fotos de referencia: EFE
Portugal

Autoridades recuperan trofeo de la Champions femenina, hurtado el pasado fin de semana en Lisboa, Portugal 5i5n63

Lindsay Lohan | Foto: AFP
Lindsay Lohan

Padre de la actriz Lindsay Lohan fue condenado a nueve meses de cárcel por violar su libertad condicional 3i4g5b


Clara Chía y Gerard Piqué - Foto tomada de @3gerardpique
Gerard Piqué

Prensa española asegura que Gerard Piqué y Clara Chía habrían terminado su relación 73p2g


Karol G, cantante - Foto EFE
Karol G

“Las mujeres latinas no somos eso”: Las críticas que le han hecho a Karol G por el video y la letra de su canción ‘Latina Foreva’ s5t6x

Opositores venezolanos - EFE
Rescate

EE. UU. confirma "exitoso rescate" de los opositores refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas: "se encuentran a salvo en territorio estadounidense" 345i34

Papa León XIV - Foto EFE
Papa León XIV

"Va a marcar la contundencia de su papado": analistas sobre el reciente mensaje del papa León XIV sobre la paz y la libertad de prensa 15y3r

Fanáticos de la Vinotinto / Jorge Giménez, presidente de la FVF / Juan Arango, exfutbolista venezolano - Foto: EFE
Vinotinto

Fanáticos venezolanos defienden a Arango tras negativa de la FVF sobre partido de despedida: "Pero para la Liga Monumental sí hay real" 5c1uk

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r