NTN24
Beatrice E. Rangel Latinoamérica

La apreciación de las monedas en América Latina está diciéndonos algo que no escuchamos 28j3l

Lea aquí la última columna de opinión de Beatrice E. Rangel.

El 2021 terminó con un estrago monetario en la región. Mientras que en el 2022 comenzó a darse un proceso vio apreciarse las monedas de Brasil, México, Perú y Uruguay aun cuando el resto de la región sufrió descalabros monetarios. Pero el 2023 ha sido el agno de la apreciación monetaria en otros países como es el caso de Colombia, la Republica Dominicana y de Chile. 2746i

Una explicación sencilla de este fenómeno incluiría los siguientes factores de apreciación: política determinadas y agresivas por parte de los bancos centrales de combatir la inflación manteniendo las tasas de interés altas; el aumento de los precios de las materias primas (commodities) y el traslado de eslabones de la cadena de suministro fuera de China. Pero cuando uno analiza el impacto de estos tres factores ellos solo explican el crecimiento de los últimos doce meses no el continuo crecimiento que se evidencia hoy.

Para comprender a fondo lo que esta ocurriendo es necesario ver el curso que esta tomando la globalización. Hasta ahora la economía mundial se ha alimentado de dos fuentes. Los Estados Unidos, cuyo sistema económico es la fuente de generación de innovaciones mayor del mundo y China país que ha completado un proceso de urbanización rápido y sin traumas para convertirse en la tienda por departamentos mas grande del mundo produciendo todo lo que un hogar clase media necesita para disfrutar de confort y para insertarse en los eslabones superiores de la cadena de producción. Esto fue así durante los últimos 30 años. Ahora luego del trauma causado por el COVID 19, la economía mundial está en proceso de reordenamiento desarrollando varias cadenas de suministro de alcance global pero de fuentes regionales. El esfuerzo económico será ahora organizado regionalmente siguiendo las directrices de las ventajas comparativas cuando China ingresa en la segunda etapa de su industrialización y Estados Unidos en la era de la inteligencia artificial. Y en Americe Latina se viene la hora del desarrollo agrícola. La región es vista como el posible granero de buena parte del mundo ya que la cuenta con plenitud de tierras fértiles; cierta infraestructura, buen a las más avanzadas tecnologías de producción y mano de obra cualificada para las tareas del campo.

Esta evaluación es lo que crea demanda por las monedas d la región que ahora es apenas perceptible. Pero cuando los fondos de inversión inicien su demarche sobre la región para adquirir tierras y empresas agroindustriales el futuro se verá con mayor claridad. Y Se producirá el mismo proceso que se produjo en Estados Unidos en los años sesenta: la demarche del talento urbano hacia las regiones agrícolas. En este siglo, sin embargo, ese asunto tendrá mayor fuerza y volumen porque las nuevas generaciones que ocuparan los diversos peldaños del proceso productivo en este siglo XXI creen firmemente en las bondades de vivir insertos en el medio ambiente. En el siglo pasado ir de New York a Des Moines era visto como una degradación. Hoy los jóvenes ingresantes en la fuerza de trabajo ven la opción del campo como un ascenso que les permiten gozar de una vivienda mas amplia, pagar menos por mejor educación para sus hijos y tener la posibilidad de ahorrar.

El único nubarrón en este auspicioso panorama es la inmensa carga de la deuda que han acumulado los países de la región como consecuencia del COVID 19 y de la dislocación de a la cadena de suministro. Y es esto lo que debería ser la máxima prioridad tanto para las autoridades económicas de la región como para los organismos multilaterales de finanzas. Los bancos regionales como el BID y la CAF por ejemplo deberían dejar por un rato sus actividades de investigación y dedicarse de manera integral a producir una solución a este problema en coordinación con las autoridades financieras de Estados Unidos y los inversores privados. De no hacerlo, América Latina perderá una vez mas una oportunidad de desarrollo como la perdió cuando no uso sabiamente la Alianza para el Progreso y rechazo la Iniciativa de las Americas.

Temas relacionados: 4r441

Economía 3a1g68

Latinoamérica 681g21

Moneda 115d50

Dólar 426968


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71

Más noticias s1u4g

Ver más
Estreno de la primera entrega de Zootopía | Foto; AFP
Disney

Disney reveló el tráiler oficial de ‘Zootopía 2’ con el regreso de Shakira y un nuevo personaje 466l3a

Miles de s afectados por huelga en el servicio de trenes de Nueva Jersey - Foto AFP
Nueva Jersey

Miles de s afectados por huelga en el servicio de trenes en Nueva Jersey 553o5i


Marchas en Cali, Colombia, en el marco del Día del Trabajo. (EFE)
Marchas

Marchas por el Día del Trabajo en Colombia avanzaron con radicación de consulta popular del presidente Petro como telón de fondo 1e37


Comisión del Cic / Foto AVN
CIC

Secuestro y asesinato de un empresario en Margarita revive el temor a la inseguridad en Venezuela 3t4g6t

Jornada de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en Perú - Foto de referencia de EFE
Perú

"Somos víctimas de constantes amenazas y extorsiones": analistas sobre jornada de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en Perú 4v1pp

Karla Sofía Gascón | Foto: EFE
Karla Sofía Gascón

Duras críticas a actriz trans Karla Sofía Gascón por darle una dura patada a su rival durante un partido de fútbol v1l11

Aterrizaje de avión - Foto de referencia: Canva
Vuelos

Viajar por Cúcuta, devolución de boletos sin recargas: algunas alternativas a pasajeros tras suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia 1k5x2r

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r