NTN24
Maduro

Bloomberg: Maduro busca un acuerdo con Biden para aliviar sanciones contra el régimen 2x566z

Nicolás Maduro / Foto: AVN
Nicolás Maduro aseguró que espera una señal que indique que el gobierno estadounidense de Joe Biden está dispuesto a negociar

En una entrevista exclusiva para Bloomberg, Nicolás Maduro aseguró que busca lograr un acuerdo con el gobierno estadounidense de Joe Biden para el levantamiento de las sanciones contra su régimen y así, dar a la inversión extranjera, crear empleos y reducir la crisis económica que sufre la gran mayoría de los venezolanos.  2h3w55

Según Maduro, Venezuela se ha liberado de la opresión de Estados Unidos, siendo Rusia, China y Cuba sus grandes aliados.  Sin embargo, espera una señal que indique que el gobierno de Biden está dispuesto a negociar.

“No ha habido ni una señal”, aseguró. “Ninguna”.

Las sanciones impuestas por Donald Trump no han logrado el objetivo de expulsar a Maduro del cargo. Más por el contrario, se mantiene firme: “Estoy aquí en este palacio presidencial”, recalcó a Bloomberg. 

Las medidas impuestas a Venezuela se remontan a la presidencia de George W. Bush. En 2017, la istración de Trump prohibió el a los mercados financieros de EU y, posteriormente, prohibió negociar deuda venezolana y hacer negocios con la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Maduro debe buscar la forma de recuperar el a los mercados globales para la cancelación de la deuda. “Si Venezuela no puede producir petróleo y vender, no puede producir y vender su oro, no puede producir su bauxita y venderla, no puede producir el hierro, etcétera, y en el mercado internacional no puede conseguir realizar su dinero, ¿de dónde va a sacar para pagarle a los tenedores que tienen la deuda venezolana?”, dijo Maduro. “Este mundo hay que cambiarlo y hay que lograr una situación donde nosotros podamos regularizar esa relación”.

VEA TAMBIÉN: Asesor especial de Biden: Vamos a seguir trabajando para presionar al régimen de Maduro

“Venezuela se va a convertir en la tierra de las oportunidades”, comentó. “Invito a los inversionistas estadounidenses, no se queden atrás”, dijo a Bloomberg

En la actualidad, Maduro parece ceder en su política para mostrar gestos significativos que alivien las tensiones con Estados Unidos. Trasladó a seis ejecutivos, cinco de ellos ciudadanos estadounidenses, de prisión a arresto domiciliario. También otorgó a la oposición política dos de los cinco cargos de la directiva en el Consejo Electoral y permitió que el Programa Mundial de Alimentos ingresara al país.

Sin embargo, la ofensiva estadounidense ha sido efectiva y provocó el colapso económico en el país. La producción petrolera cayó a 410 mil barriles por día, la cifra más baja en un siglo mientras que el 99 % de los ingresos por exportaciones desaparecieron. 

Obligado por la crisis, Maduro hizo grandes concesiones: eliminó los controles de precios, redujo los subsidios, eliminó las restricciones a las importaciones, permitió que el bolívar flotara libremente frente al dólar y creó incentivos para la inversión privada.

En tanto, buscó negociar con Estados Unidos por otras vías. Envió a su canciller a una reunión en la torre Trump en Nueva York y a su hermano, el entonces ministro de Comunicaciones, a una en Ciudad de México. Dice que casi tuvo un cara a cara con el propio Trump en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2018. La Casa Blanca, recuerda, había llamado para programar la cita, y luego rompieron el o. 

“Al final, las presiones fueron insoportables para él y se cayó ese o”, dijo. “Si nos hubiésemos reunido, otra hubiese sido la historia”.

Durante la entrevista, Maduro insiste en que no cederá si Estados Unidos sigue poniendo una pistola en su cabeza y diciendo “actúa como yo quiero, si no, te disparo”. “Nos convertiríamos en una colonia, nos convertiríamos en un protectorado, nos arrodillaríamos, traicionaríamos el legado histórico de estos gigantes, como Simón Bolívar”, afirmó.

REDACCIÓN NTN24 CON INFORMACIÓN DE BLOOMBERG

Temas relacionados: 4r441

Maduro 44c3n

Sanciones 6ko2b

Biden 5rx62


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Francisco Santos, exembajador y exvicepresidente de Colombia / FOTO: EFE
Venezuela

“Me genera dolor porque Juan Pablo (Guanipa) es un héroe de la patria”: Exvicepresidente colombiano Francisco Santos sobre la retención del dirigente opositor por el régimen 1u133d

Volodímir Zelenski, presidente ucraniano - Foto AFP
Ucrania

Presidente de Ucrania no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días: "Sabemos con quién estamos tratando, no les creemos" 6t95h

Debate sobre consulta popular en Colombia - Foto: EFE
Reforma laboral

"Nos iba a costar a los colombianos un poco más de 700.000 millones de pesos": analista sobre hundimiento de la consulta popular impulsada por el gobierno Petro 35h58

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Francisco Santos, exembajador y exvicepresidente de Colombia / FOTO: EFE
Venezuela

“Me genera dolor porque Juan Pablo (Guanipa) es un héroe de la patria”: Exvicepresidente colombiano Francisco Santos sobre la retención del dirigente opositor por el régimen 1u133d

Conmebol y Sudamericana - Fotos EFE/ Banderas Venezuela y Colombia - Fotos Canva
Conmebol

Colombia y Venezuela presentes en los equipos Conmebol de la semana: estos fueron los mejores jugadores de la jornada en Libertadores y Sudamericana 62yr


Karol G | Foto: AFP
Medellín

Un día inolvidable con Karol G en Medellín: la nueva experiencia que ofrece Airbnb 3z3v20


Cierre del metro en Madrid por apagones del 28 de abril de 2025. (EFE)
Apagones

Reportan apagones masivos en Europa: colapsan sistemas de trenes y hay atrapados en ascensores y fallas en comunicaciones móviles 2n4b2z

Volodímir Zelenski, presidente ucraniano - Foto AFP
Ucrania

Presidente de Ucrania no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días: "Sabemos con quién estamos tratando, no les creemos" 6t95h

Disputa legal de Christian Nodal / Foto AFP News
Christian Nodal

Christian Nodal enfrenta disputa legal: podría perder los derechos musicales de sus grandes éxitos incluido ‘De los besos que te di’ 5i44t

Ángel Sixto Rossi, cardenal argentino - Foto: EFE
Cónclave

Difunden la inesperada respuesta que dio antes del cónclave un cardenal argentino cuando le preguntaron sobre su posibilidad de ser papa 2a283c

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r