NTN24
Venezolanos

47 mil venezolanos se instalaron en frontera para poder alimentarse y ganar en divisas 4x563j

47 mil venezolanos se instalaron en frontera para poder alimentarse y ganar en divisas
En busca de obtener mejores ingresos, miles de venezolanos han decidido movilizarse hacia la frontera entre Colombia y Venezuela

Más de 47 mil personas han llegado a San Antonio del Táchira e incluso han modificado la economía local, la demanda de pernocta ha creado problemas de salud pública en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña 2y1h34

En busca de obtener mejores ingresos, miles de venezolanos han decidido movilizarse hacia la frontera entre Colombia y Venezuela, tomaron como destino la ciudad de San Antonio del Táchira, capital del municipio Bolívar, con un solo objetivo en común, satisfacer sus necesidades básicas, algo que definitivamente, desde hace un tiempo, no pueden hacer en sus regiones de origen.

La crisis económica provocada por erradas decisiones del tren ejecutivo de Miraflores ha sido devastadora para la mayoría de los venezolanos, en decenas de casos, jóvenes han tenido que dejar hasta los estudios y dedicarse a la economía informal en otras latitudes, sortearse el pan de cada día en un territorio completamente extraño para ellos, hostil, lleno de riesgos y problemas de seguridad.

Tal es el caso de Andrea Orozco, de 21 años de edad, quien llegó a San Antonio del Táchira desde el estado Aragua y con un hijo de meses en brazos itió que ha sido duro adaptarse al ambiente fronterizo, pero esa es ahora la única forma en que ella y su joven marido han podido asegurar la alimentación diaria, algo que según su criterio, era imposible lograr en su tierra natal.

Con educación media aprobada, Orozco tenía como proyecto de vida graduarse de contadora en alguna universidad pública del centro del país, pero su realidad cambió drásticamente, ahora vive en uno de los tantos locales comerciales que se han habilitado como albergues improvisados para venezolanos, que como ella y su pareja sentimental, llegan con la idea de quedarse en San Antonio del Táchira.

Hoteles y posadas están abarrotados de personas que durante el día salen a la calle para dedicarse a la economía informal, son tantos, que a las autoridades municipales les ha tocado que organizarlos por zonas, grupos y colores, a algunos de ellos, para poder tener derecho al trabajo, se les ha asignado tareas comunitarias, sobre todo cuando se detecta que han tenido un comportamiento inapropiado dentro de la comunidad fronteriza, como por ejemplo, hacer sus necesidades fisiológicas en plena calle.

“Hay días que se puede comer, pero hay días que solo se puede comer una sola vez, hay días en que hemos comido hasta con 6000 pesos. Hay quienes no tienen que comer a veces y nosotros compartimos, le damos una porción. Todo lo que hacemos de comer siempre andamos picando, un poquito de cada cosa y así en esa parte somos muy unidos, gracias a Dios no se nos ha perdido nada”, explicó Orozco.

Andrea y su familia habitan en un local comercial, junto a 10 familias más, un lugar que consideran seguro y que fue habilitado para recibir personas, luego del cierre de frontera en el año 2015 y ante el quiebre de la economía formal, comerciantes y empresarios se han tenido que reinventar para no perder lo que queda de sus propiedades.

Por su parte, Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio de la zona fronteriza con Colombia, detalló que luego del cierre inconsulto de frontera se dieron cambios relevantes en la economía de la región, desde la paralización definitiva del transporte de carga, la industria, el éxodo de la mano de obra calificada, hasta la desaparición del bolívar como moneda de curso legal.

“Llegó un momento en que los empresarios no pudieron cumplir con los compromisos laborales, a raíz de todo esto, los empresarios se fueron, dejaron los puntos de venta en San Antonio y se llevaron la maquinaria, los insumos, se fueron del país”, explicó Castillo.

Los empresarios que quedaron en esta localidad cambiaron de objeto para no morir de mengua, se reinventaron en sus actividades comerciales.

Ahora, grandes locales que tenían su tienda o fábrica se han convertido en hospedajes para aquellas personas que llegan desde el centro, capital o el oriente de Venezuela.

Sin medidas de control alguna proliferaron las ventas de comida rápida, se acentúo el comercio informal y esto ha traído enfermedades para las personas, los más vulnerables: los niños.

“Los centros hospitalarios de la zona fronteriza no tienen insumos, en ocasiones a las personas les toca pasar hacia el lado colombiano con sus familiares en estado crítico, pero fallecen en el trayecto”, dijo Isabel Castillo.

Actualmente hay 30 posadas y 6 grandes hoteles, todos ocupados por venezolanos que llegan a buscar alimentos o para quedarse, trabajar y reunir lo que puedan en moneda extranjera.

El costo de un día de pernocta en un local comercial, con derecho a dormir en colchoneta, al agua y al baño puede llegar a costar hasta un dólar, aproximadamente, 3000 pesos colombianos, pero no hay zona de servicio, la ropa, debe ser lavada en la calle.

En la mayoría de los casos no se recibe bolívares, puesto que no tiene ningún valor en zona de frontera.

Ante la demanda, instalaciones que en otrora fueron restaurantes, tiendas de ropa, zapaterías o fábricas textiles, ahora son albergues. El 70% del comercio formal pasó a dar hospedaje a los venezolanos, según cifras dichas por la propia presidenta de la Cámara de Comercio.

Hasta el momento la realidad no cambia para los venezolanos migrantes en su propia tierra, la istración de Maduro mantiene medidas económicas que estimula el éxodo masivo, personas que antes tenían cierta calidad de vida y ahora perciben en la frontera nuevas formas de comenzar de nuevo sin alejarse tanto de su lugar de origen, a pesar de ello, la comida del día siguiente es todavía un motivo de preocupación, aunque ya tengan un techo alquilado donde dormir no pueden evitar el extrañar lo que dejaron atrás, lo que fueron, lo que ya no son. 

Redacción Rafael Urdaneta - NTN24 Venezuela

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve

Visítanos en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/NTN24com

Temas relacionados: 4r441

Migración de venezolanos a Colombia 6v6z5

Venezolanos en Colombia 2r6q50

Venezolanos 6w6tj

Colombia - Venezuela 1e11y


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Foto de referencia (Canva)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b

Leopoldo Martínez, presidente del Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas / Mujer portando una camiseta con el escrito TPS - Fotos: NTN24 / EFE
TPS

"El TPS se renueva mientras existan condiciones": Leopoldo Martínez, presidente del Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas 5f2m2x

Diana Salazar, fiscal general de Ecuador (EFE)
Diana Salazar

Diana Salazar renunció como fiscal de Ecuador: "aferrarse a los cargos no le hace bien al país" 464o3r


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Diosdado Cabello este lunes 19E
Intento de magnicidio

Supuestos "mercenarios" presentados por Cabello son los funcionarios del Conas detenidos por secuestro en Lara 372j2e

Rescatistas ucranianos llevan a un herido mientras operan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev - Foto: AFP
Ataque a Ucrania

Nuevo ataque ruso en Ucrania deja hasta el momento 12 muertos y 90 heridos 1x381y

Vuelo deportados - AFP
Deportaciones

Con la llegada de otro vuelo, Venezuela ha recibido a 490 migrantes en menos de 24 horas 285v1k

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Fotografía de Ataúd - Foto de referencia por Canva
Muerte

Reconocido actor falleció dos meses después de enterarse que su hijo había muerto: “no pudo con ese dolor” z3f

Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Mario Díaz-Balart, congresista republicano - Fotos: EFE
Gustavo Petro

¿Qué implicaciones podría tener la arremetida del presidente Gustavo Petro contra el congresista republicano Mario Díaz-Balart? 1bi4x


Gustavo Petro | Foto: EFE
Gustavo Petro

Presidente Petro responde a carta publicada por excanciller Leyva: "¿Acaso no tengo hijas y nietas en París?" 5z5m54


Diosdado Cabello este lunes 19E
Intento de magnicidio

Supuestos "mercenarios" presentados por Cabello son los funcionarios del Conas detenidos por secuestro en Lara 372j2e

Rescatistas ucranianos llevan a un herido mientras operan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev - Foto: AFP
Ataque a Ucrania

Nuevo ataque ruso en Ucrania deja hasta el momento 12 muertos y 90 heridos 1x381y

Niels Olsen, presidente de la AN de Ecuador (EFE)
Asamblea Nacional de Ecuador

Niels Olsen fue elegido como nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador 5vs36

Jacqueline Coley, Chris Sanders y Kris Bowers hablan en el escenario durante un evento promocional de 'Robot Salvaje'-Foto: AFP
Robot Salvaje

Esta es la plataforma de streaming en la que podrá disfrutar 'Robot Salvaje', la aclamada película animada de DreamWorks 4i1v5f

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r