¿Qué implicaciones podría tener la arremetida del presidente Gustavo Petro contra el congresista republicano Mario Díaz-Balart? 5n1pd
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arremetió en las últimas horas en contra del congresista republicano Mario Diaz-Balart a quien acusó de un supuesto plan para sacarlo del poder. 51q6e
“¿Saben quién dirige las reuniones? No es un colombiano, es el senador de los Estados Unidos, Diaz-Balart, de extrema derecha (…) No critico al Gobierno actual de Estados Unidos porque creo que no es, espero no equivocarme, es la extrema derecha estadounidense, la misma que mató a John F. Kennedy”, dijo tras la carta de su excanciller Álvaro Leyva, quien lo señaló de supuestamente consumir drogas en viajes de Estado.
Entretanto, Díaz-Balart le respondió a Petro recomendándole programas de rehabilitación.
"Sr. Petro, le incluyo aquí una lista de algunos programas de rehabilitación de drogas para que busque ayuda profesional con su problema de adición. El Sr. Petro da vergüenza ajena. Espero que con ayuda profesional pueda combatir su adición y se pueda mejorar", dijo Díaz Balart.
Jaime Florez, vocero en español del Partido Republicano, y María Fernanda Cabal, congresista colombiana, analizaron este tema en La Noche de NTN24.
“Cualquier cosa que diga o deje de decir Gustavo Petro perdió ya cualquier importancia en el terreno político en Estados Unidos”, dijo Florez.
“Es el mismo estilo con el que se defendía Fidel Castro, es lo mismo que hacía Hugo Chávez y lo mismo que hace Nicolás Maduro. Utilizan el fantasma de una invasión de Estados Unidos o un golpe de Estado”, añadió.
En ese sentido, indicó que Petro enfrenta a Díaz-Balart “para no meterse con Trump, que ya sabe cómo le responde”.
Por su parte, la congresista María Fernanda Cabal dio a conocer que presentó una proposición ante el Senado de la República “para que el presidente Petro se someta a pruebas toxicológicas y psiquiátricas".
“No es posible que nosotros como ciudadanos por un mal diseño institucional tengamos que soportar la barbaridad de un presidente que está fuera de realidad (…). No solo pone en juego las relaciones bilaterales con el socio comercial más importante de Colombia, sino que pone en riesgo la seguridad nacional y la supervivencia del mismo Estado”, subrayó.