Las impactantes imágenes de las inundaciones en Argentina que dejan más de 7.500 evacuados 346a5j

Sigue la emergencia en Argentina y ya son más de 7.500 las personas evacuadas en la provincia de Buenos Aires por inundaciones provocadas por las intensas lluvias que desde hace tres días desbordan ríos, cortan puentes y anegan calles. 1u396h
La tormenta afecta la zona norte de la provincia, así como a la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que concentra a unos 15 millones de habitantes.
Las autoridades emitieron un boletín en el que se señala que hay 3.100 personas "alojadas en centros de evacuados", además de otras 4.400 rescatadas de lugares inundados "o que se trasladaron voluntariamente desde sus hogares en distintos municipios".
"Este evento es absolutamente extraordinario, es el clima, está cambiando; se llama cambio climatico", dijo el gobernador Axel Kicillof al canal Crónica TV.
El funcionario recordó los catastróficos desbordamientos del 7 de marzo en Bahía Blanca, en el sur de la provincia, y alertó que "se están inundando lugares donde esto nunca pasó".
Por su parte, el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, dijo que "más de 400 milímetros cayeron a lo largo de estos tres días y va a seguir cayendo agua".
También pidió a la población que "se quede en casa", puesto que se aguarda ahora un frente frío "con mucho viento" a medida que la tormenta se desplace a la región vecina de Entre Ríos.
Agregó que el fenómeno es "similar a lo que fue Bahía Blanca, pero extendido en tres días".
A su vez, el gobierno nacional dispuso de operativos de emergencia, con el envío a las localidades más afectadas de brigadistas, equipos técnicos, vehículos de rescate y elementos para los refugiados, como colchones, mantas, ropa seca, agua y alimento.
Entre las autopistas cortadas se encuentra la ruta nacional 9, una de las más importantes de Argentina, que va desde la capital hasta la frontera boliviana y pasa por Zárate y Campana