NTN24
Bajo Cauca

Afectaciones por el Paro Minero en el Bajo Cauca Antioqueño 6y3n4j

Entrevista exclusiva con una de las enfermeras de una de las ambulancias incendiadas por manifestantes

Hoy en ‘La Noche’ la noticia es la crisis humanitaria y el drama que deja el denominado ‘paro minero’ o ‘protesta minera’ que azota a una muy importante región del Noroeste de Colombia. Hablamos del Sur departamento de Córdoba y el Noreste del departamento de Antioquia. 295a20

Ya son 13 días del llamado ‘paro minero’ que han sido empañados por desmanes, bloqueos viales, ataques a la policía y condenables acciones de terrorismo contra misiones médicas y vehículos transportadores de alimentos. La escasez de insumos, de productos básicos y medicinas está siendo mitigada a través de caravanas humanitarias escoltadas y vigiladas por 10.000 efectivos de la Fuerza Pública. 

EL PRIMER PUNTO CLAVE DE LA NOTICIA: Son las impresionantes cifras de las afectaciones. Según datos oficiales de la Gobernación de Antioquia, son más de 400.000 las personas que han estado sitiadas por cuenta de los violentos bloqueos. Son también 400.000 las toneladas de carga que se han perdido, implicando para el sector de transporte de carga, lo que representa más de 57.000 millones de pesos colombianos (Más de 11 millones 900 mil dólares). Además, 7.500 personas han visto bloqueada su movilidad en el transporte municipal, mientras que 66.000 estudiantes no han podido asistir a clases por el obligado cierre de 379 colegios públicos. En cuanto a afectaciones de vidas humanas, el reporte al día 13 marzo, fue de dos personas muertas: un minero y un motociclista, y aproximadamente entre 15 y 20 personas heridas.

EL SEGUNDO PUNTO CLAVE DE LA NOTICIA: Son Los sitios más golpeados por los hechos de violencia y bloqueos del paro minero. Las zonas más afectadas están en el Nordeste Antioqueño y la subregión conocida como el Bajo Cauca Antioqueño. Son 16 municipios en total: los seis que conforman la región del Bajo Cauca: Caucasia, Cáceres, Nechí, Tarazá, El Bagre y Zaragoza. Y los diez que integran el Nordeste Antioqueño: Amalfi, Anorí, Cisneros, Remedios, San Roque, Santo Domingo, Segovia, Vegachí, Yalí y Yolombó. 

EL TERCER PUNTO CLAVE DE LA NOTICIA: La protesta arrancó el pasado 2 de marzo como manifestación en rechazo a los operativos del Ejército y la Policía contra la minería ilegal. Sin embargo, las autoridades denuncian que detrás de los graves hechos de violencia que han agudizado el denominado “paro minero”, está la organización criminal “Clan del Golfo”.

Según el Ministro de Defensa, Iván Velásquez y el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, este grupo armado ilegal ha ejercido presión armada y amenazas a mineros y población civil para promover los bloqueos y las acciones que han alterado el orden público. El Clan del Golfo tiene dentro sus rentas criminales no solo el narcotráfico y la extorsión, también la explotación ilegal de minería, que en el caso del Bajo Cauca arrasa unas 60.000 hectáreas.   

EL CUARTO PUNTO CLAVE DE LA NOTICIA: Las acusaciones contra el Clan del Golfo han sido incluso directas por parte del Presidente Gustavo Petro. El mandatario denunció las afectaciones violentas contra la población civil como la que dejó sin agua potable al municipio de Tarazá, según dijo el domingo en la noche.  

Y es que las acciones criminales y la presión ejercida, según el Gobierno Colombiano por el Clan del Golfo en el paro minero, han desafiado la ambiciosa apuesta política del Presidente Petro de su llamada “paz total”. El jefe de Estado ha advertido que el Clan del Golfo, con su hostilidad contra la población, rompió el cese al fuego.

EL QUINTO PUNTO CLAVE DE LA NOTICIA: Es la respuesta del Clan del Golfo. En las últimas horas, se conoció un comunicado que habrían emitido los jefes de esta agrupación criminal que se autodenominan “autodefensas gaitanistas”. En la misiva, aseguran que no están impulsando el paro minero, y que han respetado, según ellos, el cese al fuego. Recordemos que el Presidente Petro anunció, el pasado 31 de diciembre, un cese al fuego bilateral pactado con algunas organizaciones armadas al margen de la ley que regiría inicialmente hasta el 30 de junio de 2023.

En medio del paro minero, fueron quemadas dos ambulancias, una de las cuales iba a transportar a una mujer embarazada que se encontraba en labores de parto. Esta flagrante violación al derecho internacional humanitario ocurrió en horas de la noche del sábado.  El vehículo fue detenido por encapuchados mientras se movilizaba entre los municipios El Bagre y Caucasia. 

Los delincuentes obligaron a todos los ocupantes de la ambulancia a bajarse y luego le prendieron fuego. Mientras la mujer en trabajo en parto era ayudada por los bomberos para salir de lugar y ser atendida, los encapuchados no tuvieron el más mínimo reparo en vandalizar incluso la camilla en la que minutos antes estaba siendo llevada la paciente.   

Y es que las misiones médicas han afrontado fuertes dificultades en estos trece días de paro. El paso de las ambulancias se vio obstaculizado en varios puntos bloqueados por árboles talados y atravesados por manifestantes. Por ejemplo, en la vía entre Tarazá y Cáceres, una paciente que era transportada en ambulancia debió ser cargada por un militar para poder ser transbordada y llevada hacia un centro asistencial.

Ante el bloqueo criminal en Bajo Cauca Antioqueño, recordemos que también la Policía Nacional y la Fuerza Aérea han tenido que evacuar en helicópteros y aviones a personas que requerían atención médica urgente, tal como lo registraron imágenes que en su momento fueron compartidas en redes sociales por el Ministro de Defensa Iván Velásquez. La Fuerza Aérea Colombiana dispuso de aeronaves medicalizadas para realizar los traslados humanitarios desde las regiones afectadas por el paro, hacia ciudades como Medellín y Rionegro. 

Temas relacionados: 4r441

Paz total 4w182d

Clan del Golfo 26562b

Bajo Cauca 3yv1m


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Mario Díaz-Balart, congresista estadounidese, y Gustavo Petro, presidente de Colombia / FOTO: EFE
Mario Díaz-Balart

Díaz-Balart le responde al presidente Petro tras acusarlo de liderar plan para derrocarlo: "parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas" 4s524u

Jeep se va al agua en Australia / FOTO: Captura de video
Sucesos

Hombre, por querer huir de las autoridades, terminó cayendo con su vehículo a un río y por poco se estrella contra un bote 733o22

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Un agujero negro supermasivo devora estrellas en un evento conocido como "Space Jaws" - Ilustración NASA
Astronomía

Localizan un poderoso evento cósmico invisible que avanza por una galaxia devorándolo todo: pudo ser detectado cuando se tragó una estrella 181b3n

Mario Díaz-Balart, congresista estadounidese, y Gustavo Petro, presidente de Colombia / FOTO: EFE
Mario Díaz-Balart

Díaz-Balart le responde al presidente Petro tras acusarlo de liderar plan para derrocarlo: "parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas" 4s524u


Imagen del capturado por crimen de Sara Millerley González. (Policía Nacional)
Asesinato

Capturan a uno de los presuntos asesinos de Sara Millerey González en crimen que indignó a Colombia 4f3u4m


Timothée Chalamet (AFP)
Celebridades

Timothée Chalamet habría puesto una serie de condiciones a su relación con Kylie Jenner: "Dejó claras sus intenciones desde el principio" 2c1z32

Jeep se va al agua en Australia / FOTO: Captura de video
Sucesos

Hombre, por querer huir de las autoridades, terminó cayendo con su vehículo a un río y por poco se estrella contra un bote 733o22

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Las detenciones se han ejecutado por la DGCIM - Foto AFP
Régimen de Maduro

Argentina advierte sobre riesgos de viajar a Venezuela tras la detención de otro ciudadano 2r2n3p

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r