Capturan a uno de los presuntos asesinos de Sara Millerey González en crimen que indignó a Colombia 6ox6x

Uno de los presuntos asesinos de Sara Millerey González, una mujer trans, fue capturado en el municipio de Bello, Antioquia, en Colombia, según informaron autoridades locales este miércoles 30 de abril. 146lo
El hombre capturado, según informaciones preliminares, es conocido con el alias de 'El Teta' y pertenecería a un grupo delincuencial local.
González fue asesinada el pasado 4 de abril en un crimen que desató la indignación generalizada en Colombia. Sara fue rescatada por el Cuerpo de Bomberos de Bello, Antioquia, de una quebrada luego de ser aparentemente arrojada con signos de violencia.
La víctima, a quien los rescatistas encontraron con vida en la quebrada La García de dicha localidad del Valle de Aburrá, falleció posteriormente en un centro médico debido a las múltiples heridas y fracturas en su cuerpo.
El hecho de intolerancia tomó relevancia en el país al tratarse de una integrante de la comunidad LGBTIQ+ que aparentemente vivía en condición de calle, así como por la difusión de un video en las redes sociales en el que se ve a la mujer, aún viva, tirada en el afluente.
A través de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro rechazó entonces el hecho. “Me critican que hable de nazismo. Sé perfectamente que el fascismo es la eliminación violenta de las diferencias del ser humano: políticas, religiosas, étnicas, de libertad sexual. Esto que pasó en Bello se llama fascismo, porque hay nazis en Colombia”, escribió en su cuenta de X.
Al mandatario se han sumado colectivos y organizaciones sociales que exigen justicia para Sara Millerey, como es el caso de la Fundación Forjando Futuros que emitió un comunicado en el que rechazó el violento hecho.
“Hoy, más que nunca, exigimos justicia para Sara Millerey y para las otras 23 víctimas de crímenes motivados por prejuicios que han ocurrido este año en Colombia. No podemos permitir que estos hechos se normalicen o queden silenciados”, señaló la entidad.
Por su parte, la Gobernación de Antioquia ofreció hasta 50 millones de pesos de recompensa por información que permita dar con los responsables del asesinato de la mujer.