El documental con el que Kate Middleton debutó como cineasta: relata cómo la naturaleza la ayudó durante su proceso contra el cáncer 67433v

Kate Middleton, princesa de Gales, se estrenó como cineasta mediante un documental en el que relata cómo la naturaleza la ayudó durante el diagnóstico de cáncer en 2024. 624z4w
Se trata de una serie de cortometrajes que se irá estrenando mediante las redes sociales del palacio de Kensington, cuya primera parte ya fue publicada este lunes con el nombre de Spring (Primavera).
La primera entrega, de tres minutos, es narrada por Middleton e incluye imágenes de ella junto al príncipe Guillermo en la Isla de Mull donde celebraron sus bodas de marfil a principios de este mes, según el diario La Vanguardia.
Durante el audiovisual, la princesa de Gales revela cómo el poder curativo de la naturaleza se convirtió en su fortaleza durante el tratamiento contra el cáncer, el cual se conoció en marzo de 2024.
“Durante el último año, la naturaleza ha sido mi santuario”, cuenta la princesa de Gales en el vídeo inicial.
Además, agregó que a través de “la naturaleza se puede comprender plenamente la verdadera interconexión de todas las cosas”.
“La capacidad del mundo natural para inspirarnos, nutrirnos y ayudarnos a sanar y crecer es ilimitada y se ha comprendido durante generaciones. Es a través de la naturaleza que podemos comprender plenamente la verdadera interconexión de todas las cosas, la importancia del equilibrio y la importancia de la renovación y la resiliencia”, añadió.
Se espera que las próximas entregas del audiovisual se estrenen a lo largo del año, con ediciones de verano, otoño e invierno, mediante las plataformas digitales de la princesa y el príncipe de Gales.
En la descripción del video se indica que el estreno de la serie de cortometrajes está ligado con el inicio de la Semana de Concientización sobre la Salud Mental de 2025 para celebrar “la antigua conexión de la humanidad con la naturaleza”.
“La serie Madre Naturaleza es un recordatorio y reflejo de la belleza y complejidad de la experiencia humana. Es un homenaje a las lecciones que podemos aprender de la naturaleza, nos ayudan a fomentar nuestro propio crecimiento, fortalecer nuestros lazos con el mundo que nos rodea y unos con otros”, se lee en la descripción.