NTN24
Protestas en Chile

Ascendieron a 23 los fallecidos en Chile tras las constantes protestas 4f5254

Ascendieron a 23 los fallecidos en Chile tras las constantes protestas
Las protestas callejeras no han sido masivas, pero focos de violencia se intensificaron en Santiago y comunas periféricas, cuyos habitantes vivieron el jueves otra noche de horror

La cifra de muertos subió a 23 tras cinco semanas del inicio del estallido social en Chile, donde los incendios, saqueos y manifestaciones no ceden en varias ciudades, y ninguna medida ni acuerdo político logra aplacar la violencia. 5j5w5l

La última víctima es un menor de 13 años que falleció "en un atropello por un furgón (camioneta) en el contexto de manifestaciones" en la ciudad de Arica (unos 2.800 km al norte de Santiago. Un adulto que lo acompañaba resultó herido y el conductor del vehículo fue detenido, informó este viernes la Subsecretaría del Interior.

Desde el 18 de octubre, cuando protestas por la suba del boleto de metro derivaron en demandas más amplias y la peor crisis social en tres décadas de democracia, han muerto 23 personas, mientras que más de 2.000 resultaron heridas. El balance incluye más de 200 personas que sufrieron lesiones oculares graves producto de disparos de balines de la Policía, reseñó la AFP.

De interés: Tras cinco semanas de protestas no ceden los incendios ni saqueos en Chile

Miles de personas se volvieron a reunir esta jornada en plaza Italia -epicentro de las manifestaciones en Santiago- en la quinta "marcha más grande de Chile", que ha logrado convocatorias masivas cada viernes desde que estalló la convulsión social.

"No podemos bajar los brazos. Hay que seguir manifestándose porque no hemos conseguido nada, porque sigue la represión y además (el gobierno) sigue firmando acuerdos truchos (falsos) como el acuerdo por la paz", dijo a la AFP Claudia Ortolani, una joven manifestante.

En los alrededores, encapuchados se enfrentaron a la policía, que dispersó a la turba con gases lacrimógenos y carros lanza agua, constató la AFP.

En tanto, cerca de un centenar de personas protestaban fuera del centro comercial Costanera Center, el más grande de Sudamérica, en el exclusivo barrio de Providencia, mientras una veintena de agentes antidisturbios resguardaba el ingreso al edificio. 

La Policía se comprometió a no utilizar balines o perdigones, pero el jueves un camarógrafo resultó herido y esta institución reconoció que "existe una alta probabilidad" de que haya sido con escopeta antidisturbios.

- Violencia no cesa -

En los últimos días las manifestaciones callejeras no han sido masivas, pero focos de violencia se intensificaron en Santiago y comunas periféricas, cuyos habitantes vivieron el jueves otra noche de horror.

La violencia había disminuido tras el acuerdo que el Congreso alcanzó hace una semana para elaborar una nueva Constitución, pero su recrudecimiento llevó al gobierno a volver a pedir calma.

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, hizo un llamado "profundo y sincero a todas las fuerzas políticas" en busca de "paz".

En Quilicura, al norte de Santiago, un centro comercial fue incendiado y saqueado por una muchedumbre mientras que, en Puente Alto, otro sector periférico de clase trabajadora, fueron atacados una gasolinera, locales comerciales y un cuartel policial.

En la ciudad de Antofagasta (norte) un automovilista hirió a cinco personas al embestir contra una concentración y un supermercado fue saqueado.

En el puerto de Valparaíso y la ciudad de Viña del Mar (centro) también se registraron saqueos, barricadas e incendios, al igual que en Concepción (sur).

"Esta situación de anormalidad absoluta también afecta la oferta nuestra para hacernos cargo", reconoció el general de Carabineros, Enrique Basseletti, tras quejas de vecinos que no ven policías en las calles. 

El ministro Blumel anunció que se adelantará el egreso de 2.500 aspirantes a policías para sumarse al resguardo.

- Desorden público - 

Controlar el orden público y avanzar en las reformas sociales que respondan a las demandas de la calle es el principal desafío del presidente Sebastián Piñera.

En los primeros nueve días tras el estallido social, el mandatario sacó a los militares a las calles y decretó toque de queda. Pero ahora la policía, fuertemente cuestionada, es la única que está a cargo del control.

He tratado de "compatibilizar el orden público con los derechos humanos y compatibilizar las demandas sociales con mantener sana nuestra economía. No ha sido fácil", reconoció el jueves Piñera.

Según el gobierno, detrás de los ataques más violentos -sobre todo en barrios periféricos- están "barras bravas del fútbol relacionadas con el narcotráfico y la delincuencia más dura", dijo a radio Cooperativa la portavoz oficial Karla Rubilar.

Amnistía Internacional denunció una política deliberada para castigar a manifestantes, pero el Gobierno rechazó "categóricamente" el informe.

Las Fuerzas Armadas también lo rechazaron en una polémica declaración conjunta que, según políticos de oposición, sobrepasó el principio de no deliberación.

"Las Fuerzas Armadas tiene pleno derecho a defenderse. No hay ningún acto de deliberación", defendió el ministro de Defensa, Alberto Espina.

Por su parte, un equipo enviado por la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, concluyó su investigación sobre las denuncias de vulneraciones y entregará un informe dentro de tres semanas en base a reuniones con autoridades, representantes de organizaciones humanitarias y testimonios de 230 heridos en protestas (entre civiles y uniformados), "muchos de ellos perturbadores", indicó un comunicado del organismo.

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve

Temas relacionados: 4r441

Protestas en Chile 5x5a1m


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela - Foto EFE
Edmundo González

Edmundo González es atendido en hospital público de España por tensión baja 5u716x

Donald Trump en Michigan - Foto AFP
Donald Trump

"Los 100 días más exitosos de cualquier istración en la historia de nuestro país": Trump enaltece su gestión desde Michigan f2e52

Narcotráfico en Venezuela

Comando Sur intercepta frente a Venezuela un barco para uso del narcotráfico 5z542e

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Universo - Foto de referencia Canva
Espacio

Científicos hacen nuevo cálculo sobre el fin del universo: "Ocurrirá mucho antes de lo previsto" 6r375g

Gustavo Petro, presidente de Colombia (EFE)
Gustavo Petro

Presidente Gustavo Petro llamó “mucho HP” a Efraín Cepeda, presidente del Congreso, quien respondió con contundente mensaje 23145h


Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela - Foto EFE
Edmundo González

Edmundo González es atendido en hospital público de España por tensión baja 5u716x


Donald Trump en Michigan - Foto AFP
Donald Trump

"Los 100 días más exitosos de cualquier istración en la historia de nuestro país": Trump enaltece su gestión desde Michigan f2e52

Balón de la Liga Nacional de Fútbol Femenino (NWSL) de Estados Unidos | Foto: AFP
Fútbol femenino

Liga femenina de Estados Unidos calificó como un error haber continuado partido tras el colapso de una futbolista 2e6tr

Narcotráfico en Venezuela

Comando Sur intercepta frente a Venezuela un barco para uso del narcotráfico 5z542e

Foto de referencia de dólares (Canva)
Remesas

¿Cuáles serían las consecuencias del impuesto del 5% a las remesas que propone Estados Unidos? g2k5x

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r