NTN24
Protestas en Chile

Tras cinco semanas de protestas no ceden los incendios ni saqueos en Chile 286x3v

Tras cinco semanas de protestas no ceden los incendios ni saqueos en Chile
Amnistía Internacional denunció el jueves una política deliberada para castigar a manifestantes durante las protestas, que estallaron el 18 de octubre y se saldan con 22 muertos

A cinco semanas del inicio del estallido social, los incendios, saqueos y manifestaciones no ceden en varias ciudades de Chile, donde ninguna medida ni acuerdo político logra aplacar la violencia. 3a1q6s

Si bien las manifestaciones callejeras no son masivas, los focos de violencia se mantienen en el centro de Santiago y barrios periféricos, como Puente Alto, Quilicura o Maipú, donde sus habitantes vivieron otra noche de horror el jueves, con ataques simultáneos al comercio, cuarteles de la policía y gasolineras.

El recrudecimiento de la violencia -que había disminuido tras el acuerdo por una nueva Constitución que alcanzó el Congreso hace una semana- llevó este viernes al gobierno a volver a pedir calma, según la AFP.

De interés: Daños en el Metro de Santiago superan los $ 300 millones

"Quiero hacer un llamado profundo y sincero a todas las fuerzas políticas a hacer un llamado a la paz", dijo el ministro del Interior, Gonzalo Blumel.

"Es la misión más importante que tenemos hoy día como país", agregó tras detallar que durante la noche del jueves hubo más de 700 detenidos.

En Quilicura, al norte de Santiago, un centro comercial quedó destruido luego de que una muchedumbre saqueó varias tiendas y luego les prendió fuego, impidiendo el paso de los bomberos. Horas antes, el alcalde de la comuna, Juan Carrasco, había denunciado que un menor fue torturado por la policía al interior del centro comercial.

En Puente Alto, otro sector periférico de clase trabajadora, fueron atacadas simultáneamente una gasolinera, varios locales comerciales y un cuartel policial.

En la ciudad de Antofagasta, a 1.500 km al norte de Santiago y sede de las más grandes mineras del mundo, también se vivió una jornada de violentas protestas. Un automovilista hirió a cinco personas al embestir contra una concentración. Posteriormente se registró el saqueo de un supermercado.

En el puerto de Valparaíso y la ciudad de Viña del Mar (120 km al oeste de la capital) también se registraron saqueos, barricadas e incendios, al igual que en la ciudad de Concepción (sur).

"Esta situación de anormalidad absoluta también afecta la oferta nuestra para hacernos cargo", reconoció el general de Carabineros, Enrique Basseletti, sobre las quejas de los vecinos que no ven policías en las calles. 

El ministro del Interior anunció este viernes que se adelantará el egreso de 2.500 aspirantes a policías para que se sumen a las labores de resguardo.

- Desorden público - 

Controlar el orden público junto con avanzar en las reformas sociales que respondan a los pedidos de la calle es el principal desafío del gobierno de Sebastián Piñera.

En los primeros nueve días tras el estallido social, el mandatario sacó a los militares a las calles y decretó toque de queda. Pero ahora la policía de Carabineros, fuertemente cuestionada, es la única que está a cargo del control de la calle.

"Lo que he tratado de hacer como presidente es compatibilizar el orden público con los derechos humanos y compatibilizar las demandas sociales con mantener sana nuestra economía. No ha sido fácil", reconoció el jueves el presidente Sebastián Piñera, en un encuentro con periodistas de medios extranjeros.

Según la tesis del gobierno, detrás de los ataques más violentos -sobre todo en barrios periféricos- están de las barras bravas del fútbol, narcotraficantes y delincuencia más dura.

"Ayer (jueves) recrudeció la violencia en muchas regiones de nuestro país; hemos tenido eventos graves. Los más felices con esto son los narcotraficantes, que pueden vender de día lo que vendían en las noches, y también sectores muy duros, no de hinchas de fútbol, sino de barras bravas relacionadas con el narcotráfico y la delincuencia más dura", dijo a radio Cooperativa la portavoz oficial Karla Rubilar.

Con unos 50.000 hombres, el actuar de los Carabineros, sin embargo, también está en la mira.

Amnistía Internacional denunció el jueves una política deliberada para castigar a manifestantes durante las protestas, que estallaron el 18 de octubre y se saldan con 22 muertos.

El Gobierno rechazó "categóricamente" el informe, aunque el presidente reconoció que pudieron incumplirse algunos protocolos. Las Fuerzas Armadas también expresaron sus reparos al informe, en una polémica declaración conjunta que, según políticos de oposición sobrepasó el principio de no deliberación.

"Las Fuerzas Armadas tiene pleno derecho a defenderse. No hay ningún acto de deliberación y ningún juicio político que se emita", defendió el ministro de Defensa, Alberto Espina.

Hay 2.000 heridos, según el Instituto Nacional de Derechos Humanos mientras que organizaciones sanitarias afirman que unas 280 personas sufrieron daño ocular severo por el uso de perdigones por parte de la policía, que el martes se comprometió a no volver a usar este armamento.

Pero dos días después, un camarógrafo resultó herido en la céntrica Plaza Italia de Santiago, y la policía reconoció que "existe una alta probabilidad" de que haya sido con escopeta antidisturbios.

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve

Temas relacionados: 4r441

Incendios en Chile 6s2nl

Protestas en Chile 5x5a1m


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Papa Francisco (AFP)
Muerte del papa Francisco

Expertos en asuntos del Vaticano hablan del legado que el papa Francisco le deja a Latinoamérica 1u291m

Foto de referencia Canva
Venezolanos en Perú

Denuncian que mujer venezolana murió tras ser arrollada con intención por una camioneta en Perú 2r6n6h

Foto de una tormenta en Florida (EFE)
Temporada de Huracanes

Se viene la temporada de huracanes en Florida: meteoróloga explica las principales recomendaciones e512a

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Infusiones para la congestión / Foto Canva
Salud

Las bebidas ideales para expulsar flemas y aliviar el dolor de garganta de forma natural 6a1u3y

Colorantes artificiales en los alimentos (AFP)
Alimentos

"Las consecuencias en ningún momento fueron positivas": nutricionista sobre colorantes artificiales en los alimentos que EE. UU. buscará eliminar 5o5c43


James Rodríguez con el León de México ante Cruz Azul - Foto: EFE
La Vinotinto

Jugador de La Vinotinto anotó golazo en la eliminación del León de James Rodríguez en la liga mexicana 585d3p


Papa Francisco (AFP)
Muerte del papa Francisco

Expertos en asuntos del Vaticano hablan del legado que el papa Francisco le deja a Latinoamérica 1u291m

Foto de referencia Canva
Venezolanos en Perú

Denuncian que mujer venezolana murió tras ser arrollada con intención por una camioneta en Perú 2r6n6h

Una madre venezolana sostiene una vela y un rosario durante una vigilia para pedir por la liberación de los presos políticos - Foto de referencia: EFE
Represión en Venezuela

Misión Internacional Independiente de la ONU pide al régimen de Maduro que ponga fin al aislamiento de opositores detenidos 4l5v6

NASA conmemora el 35.º aniversario del Hubble - Cortesía NASA
Espacio

Las cuatro imágenes con las que la NASA celebró más de tres décadas del telescopio Hubble: "Un recordatorio del impacto de la misión" x4i1s

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r