NTN24
Colombia

Así fue el intercambio de saberes entre indígenas arhuacos de la Sierra Nevada y los siona de la Amazonía z5y5g

El encuentro se dio en el marco de la restauración ecológica que hacen, de la mano con estas comunidades, General Motors Colmotores y Conservación Internacional Colombia, dentro de la alianza Naturamazonas.

Un intercambio de saberes se vivió en el Centro Experimental Amazónico Suruma en Mocoa, capital del departamento colombiano del Putumayo, y reunió, por primera vez, a integrantes de las comunidades indígenas arhuacos, de la Sierra Nevada de Santa Marta, y los siona de la región amazónica. 3qx4i

El encuentro se dio en el marco de iniciativas que buscan la restauración ecológica en las que trabajan, de la mano con estas comunidades, General Motors Colmotores y Conservación Internacional Colombia, dentro de la alianza Naturamazonas.

VEA TAMBIÉN

Odilia Romero, activista por los derechos de las comunidades indígenas 3z96f

o

Luis Alexander Mejía Bustos, director general de Corpoamazonia, destacó que se haya podido reunir en un mismo escenario a “la gente del corazón con la gente de la selva”.

“Es un evento muy bonito que dice mucho de las formas diferentes de restauración que los pueblos indígenas de Colombia, no solamente de la Sierra sino también de la Amazonía, pueden ofrecernos para entender la restauración un poco más allá de la convencionalidad”, aseveró Mejía Bustos.

El director general de Corpoamazonia resaltó también que haya sido posible alcanzar metas mediante un "diálogo sincero" de saberes en el que se empodera a las comunidades para “lograr metas de restauración bastante importantes”.

Sandy Arroyo, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, aseguró que con el encuentro las comunidades “nos están mostrando en ese intercambio de saberes cómo se puede restaurar de forma activa, recuperar la cobertura vegetal, desde la aproximación de su conocimiento ancestral”.

El intercambio de experiencias y lecciones aprendidas sobre la Restauración Ecológica Participativa con enfoque cultural fue el evento central de varias jornadas en las que se pudieron conocer el trabajo que cada uno hace en su territorio y en el que las mujeres tienen un rol fundamental.

“Tenemos un vivero grande y es muy bonito porque hemos aprendido muchas cosas, me gusta este proyecto porque a las mujeres nos han tenido en cuenta y antes no era así”, expresa Rociris Piaguaje, viverista del resguardo Buenavista pueblo Siona.

De acuerdo con José Raúl Torres, arhuaco coordinador del proyecto MUSESI, el encuentro fue muy valioso: “Es el momento de aliarnos sin importar en qué parte estemos los grupos indígenas porque la finalidad va a ser siempre la misma, el cuidado y la protección del medio ambiente”.

Andrés Páez, director de servicios ecosistémicos de Conservación Internacional Colombia, aseguró a su turno que “es muy valioso poder hacer esa recolección de las lecciones aprendidas y sobre todo de la visión que los pueblos tienen basados en sus principios culturales y cómo enfrentar grandes retos de restauración de cara a los enormes desafíos que tenemos para la conservación del patrimonio natural de cada uno de sus territorios”.

Entre los retos mencionados por los asistentes al encuentro están la defensa y respeto por los territorios, conocer el tiempo cultural, las alianzas y el apoyo de distintas organizaciones y generar un espacio de capacitación y espiritual para que niños y jóvenes a futuro continúen con esta labor.

Ambas comunidades hacen parte de ejercicios de restauración, arhuacos del proyecto Musesi y los sionas del proyecto Si'aira, basados en restauración ecológica participativa con enfoque cultural.

VEA TAMBIÉN

El poder de las comunidades indígenas en la lucha contra el cambio climático 3o46q

o

La tarea de restauración que se viene haciendo tanto en la Sierra Nevada como en la Amazonía colombiana es muy importante por la manera cómo se adaptó la estrategia a los principios culturales de cada una de las comunidades, con los parámetros técnicos acoplados al enfoque, misión y metodologías para implementar la restauración a gran escala.

Restauración ecológica en estas comunidades en cifras: 6c4s

Arhuacos en la Sierra Nevada de Santa Marta:

● En restauración se superó la meta inicial de sembrar 700 mil árboles para llegar hoy a los 745 mil plantados y 1.000 hectáreas restauradas.

● El trabajo incluyó la participación activa de 429 familias que hacen parte de 14 comunidades indígenas dispersas en tres cuencas hidrográficas de los ríos Palomino, Don Diego y Fundación y Aracataca.

● El objetivo fue restaurar mil hectáreas degradadas en las zonas de importancia para el resguardo. Se crearon en total 429 viveros, dos de ellos comunitarios asociados a escuelas.

● La formación de 21 técnicos en restauración, todos jóvenes indígenas Arahuacos bachilleres.

Siona, en la Amazonía colombiana:

● 30.000 plantas sembradas.

● Dos viveros permanentes (producen 9.000 plántulas) y dos temporales (25.000 plántulas).

● 120 familias impactadas.

Temas relacionados: 4r441

Indígenas 6gc73

Colombia 6y1n49

Medio Ambiente 4v4zd

Putumayo 2n3p6t

Amazonía 5i713x


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Papa León XIV - AFP
Papa León XIV

Los momentos que no se vieron tras la elección del papa León XIV y el aplauso de los cardenales en el cónclave 1a2a2g

Puerto Williams, Chile - Foto: EFE
Chile

El presidente Gabriel Boric ordena evacuar región del sur de Chile por alerta de tsunami tras sismo de 7,5 271d3f

Papa León XIV en el papamóvil (AFP)
Papa

El papa León XIV recorrió por primera vez la plaza de San Pedro en el papamóvil antes de la misa de inicio de su pontificado 5k3630

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Etapa 6 del Giro de Italia | Foto: EFE
Giro de Italia

Cuatro ciclistas colombianos estuvieron involucrados en masiva caída en la sexta etapa del Giro de Italia 1x4d3k

Michael Jordan | Foto: AFP
Michael Jordan

Michael Jordan anunció su regreso a la NBA: este es el importante rol que ocupará 5a5m56


Venezuela vs. Perú en Eliminatorias - Foto: EFE
La Vinotinto

Figura clave de La Vinotinto salió lesionado en juego con su club y prende las alarmas a pocos días de los partidos de Eliminatorias 3ii63


Foto EFE
Medio Ambiente

Reconocida organización pide acciones urgentes para proteger fauna salvaje de África 14a4b

Los líderes opositores que estuvieron asilados en la embajada de Argentina en Caracas se reunieron con el secretario de Estado Marco Rubio - Foto Secretaría de Estado de los Estados Unidos
Marco Rubio

Marco Rubio se encontró con los cinco opositores liberados de la Embajada de Argentina en Caracas y lanzó mensaje sobre detención de Juan Pablo Guanipa 526g3f

Papa León XIV - AFP
Papa León XIV

Los momentos que no se vieron tras la elección del papa León XIV y el aplauso de los cardenales en el cónclave 1a2a2g

Puerto Williams, Chile - Foto: EFE
Chile

El presidente Gabriel Boric ordena evacuar región del sur de Chile por alerta de tsunami tras sismo de 7,5 271d3f

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r