Los momentos que no se vieron tras la elección del papa León XIV y el aplauso de los cardenales en el cónclave 6v1l46
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió en el papa 267 de la Iglesia católica y adoptó el nombre de León XIV para su pontificado. 2z5e68
Su elección llegó durante el segundo día de Cónclave en el que sus compañeros cardenales lo eligieron sucesor de Pedro en la Tierra, luego de varias votaciones en la Capilla Sixtina donde se encontraban aislados.
Tras la votación, el papa León XIV se presentó en el balcón central de la Basílica de San Pedro, unos 70 minutos después de que apareciera una columna de humo blanco en la chimenea de la Capilla Sixtina que anunciaba su elección como nuevo pontífice.
Sin embargo, hubo momentos previos a su salida ante los fieles que no se vivieron en las imágenes de la televisión oficial, como fue el aplauso que recibió por parte de los cardenales en el Cónclave.
Un video divulgado por Vatican News, el servicio informativo del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, muestra una serie de imágenes al interior de la Capilla Sixtina en la que se ve a León XIV usando la vestimenta de nuevo papa, mientras aparece rodeado de los cardenales que entonan cánticos.
Posteriormente, se ve saliendo de la capilla Sixtina en medio de los aplausos de sus compañeros cardenales hacia un templo en el que oró por un memento.
Asimismo, el audiovisual muestra al nuevo jerarca de la Iglesia católica recibiendo saludos de felicitación por parte de un grupo de personas, así como de otros religiosos en el Vaticano.
¿Quién es Robert Francis Prevost, papa 262 de la Iglesia católica?
Robert Francis Prevost, quien nació en Chicago, Estados Unidos, fue nombrado en 2023 prefecto del influyente Dicasterio para los Obispos, encargado de asesorar al papa en el nombramiento de nuevos obispos.
Durante varios años trabajó como misionero en Perú y fue Arzobispo-Obispo emérito de Chiclayo en dicho país sudamericano, que recibió un caluroso saludo en español durante su primer discurso.
Fue nombrado cardenal por su antecesor Francisco y también preside la Pontificia Comisión para América Latina.