NTN24
Pobreza en Venezuela

Banco Mundial evalúa un plan para combatir la pobreza en Venezuela post Maduro 4x3j5z

Banco Mundial Venezuela
Banco Mundial evalúa un plan para combatir la pobreza en Venezuela post Maduro
Para el Banco Mundial, las prioridades en Venezuela serían combatir la pobreza, que estiman en 90%, y abordar la falta de comida y medicamentos

El Banco Mundial evalúa un plan para atender la pobreza en Venezuela en el marco de un programa amplio de recuperación económica del país ante un eventual cambio de gobierno, dijo Carlos Végh, economista jefe del BM para América Latina y el Caribe. 161n14

A continuación, un resumen de la conversación que Végh sostuvo con la AFP tras la difusión esta semana del último informe semestral del BM para la región, que señala una "implosión" económica en Venezuela:  

Pregunta: El informe estima una contracción del PIB en Venezuela de 25% para este año, con una caída acumulada de 60% desde 2013. ¿Qué prevé hacer el BM?

Respuesta: El Banco cerró sus oficinas en Caracas en 2009, pero sigue de cerca la situación venezolana, explorando alternativas y formulando posibles planes. Un plan de recuperación para Venezuela tendría tres pilares: (1) combatir la inflación y estabilizar la macroeconomía, lo cual estaría a cargo del Fondo (Monetario Internacional, FMI), (2) aumentar la producción de petróleo, que cayó a la mitad desde 2014, y (3) atender el área social, que es donde participaría el Banco Mundial junto a otros organismos, como el Fondo, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), y posiblemente la CAF (el Banco de Desarrollo de América Latina). Para el Banco, las prioridades serían combatir la pobreza, que estimamos en 90%, y abordar la falta de comida y medicamentos. Estos planes no están aún confirmados y son para aplicar cuando las circunstancias se den. ¿Cuándo será eso? No se sabe.

P: ¿Cuánto dinero se necesitará para ayudar a Venezuela?

R: Es muy difícil estimar, pero van a ser decenas de miles de millones de dólares. 

P: Este año se prevé una tasa inflacionaria anual de 10.000.000%. ¿Cuánto tiempo llevará recuperar la economía?

R: Ojalá pudiéramos saberlo. Ayudar a eliminar el déficit fiscal, y por lo tanto la hiperinflación, será lo más rápido. Mejorar la producción de crudo va a ser un poco más lento, porque (la estatal petrolera) Pdvsa ha sufrido de falta de mantenimiento y capacidad técnica. Atender lo social quizás será lo que demore más, porque la crisis humanitaria y social no tiene precedentes en la historia moderna de la región. 

P: El informe señala "políticas altamente distorsivas" y "mala gestión en general".

R: Venezuela adoptó, empezando por (Hugo) Chávez (entre 1999 y 2013) y después con (Nicolás) Maduro, un modelo de desarrollo que claramente no funcionó y que estuvo a cargo de gente que no estaba capacitada para cumplir con las funciones básicas del Estado. Venezuela tiene las reservas petroleras comprobadas más importantes del mundo, y Pdvsa, que siempre fue un pilar fundamental, se desmoronó. Venezuela es un ejemplo a no seguir.

P: ¿Aplicar sanciones complica más el panorama?

R: No voy a comentar sobre eso porque es un tema político. 

P: Esta semana el principal asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo que Estados Unidos prevé inyectar dólares en Venezuela si el presidente Nicolás Maduro deja el poder. ¿Se está pensando dolarizar Venezuela?

R: Yo no dolarizaría. El 95% de las hiperinflaciones se solucionaron eliminando el déficit fiscal con ayuda financiera, y estableciendo un tipo de cambio fijo del dólar a la moneda doméstica por un plazo establecido, que luego se puede flexibilizar.

P: Argentina entra en su segundo año de recesión y hay elecciones en octubre. ¿Qué se puede esperar? 

R: Confiamos en que se cumplirá la meta de déficit fiscal cero para este año, y por eso proyectamos un crecimiento de 2,9% para 2020. Es inevitable que la economía se contraiga cuando un país se ve obligado a imponer una política fiscal y monetaria muy restrictiva a consecuencia de una crisis financiera y cambiaria, como la que empezó en Argentina en abril de 2018. Por eso vemos estos números rojos. Pero el gobierno se ha preocupado mucho de implementar programas sociales para proteger a los más vulnerables y creo que están funcionando bien. 

P: ¿Por qué entonces hay tantos reclamos en Argentina?

R: Si el Fondo no hubiera apoyado a Argentina con 57.000 millones de dólares, la alternativa hubiera sido un 'default' al estilo convertibilidad en 2001 y eso hubiera sido mucho, mucho peor. Si bien es cierto que estos ajustes fiscales tienen un costo social que se trata de ayudar a minimizar, son inevitables porque la alternativa es peor. Tampoco nos olvidemos de la situación pésima de la economía que se encontró la istración Macri.

P: ¿Otro ejemplo a no seguir?

R: Otro ejemplo a no seguir. Es la prociclicalidad fiscal que se llevó a cabo en Venezuela, en Ecuador, en Brasil. Un principio cardinal de las finanzas públicas es ahorrar en las épocas buenas para cuando vengan las malas. Eso en general no se hizo en la región en la Década de Oro (2003-2013) por el auge de las materias primas. Y se están pagando las consecuencias.

Temas relacionados: 4r441

Pobreza en Venezuela 1zx5

Hiperinflación en Venezuela 455t1j

Producción petrolera en Venezuela 5oi18

Banco Mundial 165i1q


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Foto de referencia - Canva
Redes sociales

La Unión Europea acusa a famosa red social de falta de transparencia con su publicidad 1b2v48

Colegio en Cheongju - Foto AFP
Corea del Sur

Cinco heridos en colegio de Corea del Sur por ataque de estudiante de 18 años 5q6u5b

Las impactantes imágenes que deja sismo de magnitud 6,3 en Ecuador - Foto AFP
Ecuador

Las impactantes imágenes que deja sismo de magnitud 6,3 en Ecuador; una persona resultó herida 1yz6r

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Foto de referencia - Canva
Redes sociales

La Unión Europea acusa a famosa red social de falta de transparencia con su publicidad 1b2v48

Hinchas del Bucaramanga | Foto: AFP
Atlético Bucaramanga

Capturan en Colombia a siete hinchas del Bucaramanga que protagonizaron fuertes disturbios y amenazaron a un conductor de autobús 354b2m


Final de la Copa Colombia 2024 entre América de Cali y Atlético Nacional - Foto: EFE
Fútbol colombiano

Anuncian novedoso cambio de formato en importante torneo del fútbol colombiano: "El sistema se asimila a los sistemas modernos" rq3m


Colegio en Cheongju - Foto AFP
Corea del Sur

Cinco heridos en colegio de Corea del Sur por ataque de estudiante de 18 años 5q6u5b

Andrés Calamaro, músico argentino / FOTO: EFE
Colombia

Polémico concierto de Andrés Calamaro en Cali: le dedicó canciones a la tauromaquia, la gente lo silbó y él los canceló dos veces 3l634c

La socialité y modelo estadounidense Kim Kardashian junto a su madre- AFP
Kim Kardashian

Kim Kardashian declaró ante un juzgado de París por el millonario robo del que fue víctima y aseguró que pensó "que iba a morir esa noche" 4z6jw

El fútbolista Luis Díaz (EFE)
Luis Díaz

Luis Díaz igualó a Hugo Rodallega con 29 anotaciones en lista de máximos goleadores colombianos en la historia de la Premier League 4w3a58

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r