NTN24
CIDH

CIDH presentó informe tras visita a Colombia durante el paro nacional 3w572e

Según la misma comisión, el texto busca contribuir con la consolidación del diálogo como mecanismo para la superación de la conflictividad social.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó su informe sobre las observaciones y recomendaciones tras visitar Colombia durante el paro nacional. 5y2l17

En el comunicado titulado 'Observaciones y recomendaciones: Visita de trabajo a Colombia', la CIDH expone 187 apartes sobre lo que pudo constatar la comisión que estuvo en el país del 8 al 10 de junio de 2021.

Según la misma comisión, el texto busca contribuir con la consolidación del diálogo como mecanismo para la superación de la conflictividad social.

La CIDH se refirió a temas sensibles que se denunciaron durante el paro: violencia, presencia de estructuras criminales, bloqueos y las denuncias en contra de la fuerza pública.

Según la comisión, las recomendaciones que allí presentan "están basadas en los estándares del sistema interamericano de derechos humanos relacionados con el derecho a la protesta".

Vea también → Entra en vigor cadena perpetua para violadores y asesinos de niños en Colombia

Asimismo, sobre los derechos humanos y el uso desproporcionado de la fuerza, la violencia sexual y de género, el enfoque étnico-racial, el uso de la figura de traslado de protección y desaparición de personas, el uso de facultades disciplinarias, asistencia militar y la aplicación de la jurisdicción penal militar, la protección a periodistas, a la libertad de expresión y el a internet, entre otros.

En el informe, la CIDH se muestra "preocupada" por "el alto número de muertes y personas lesionadas, así como las graves denuncias de personas desaparecidas, violencia sexual y la utilización de perfilamiento étnico-racial. Igualmente, las agresiones a periodistas y a misiones médicas, el uso de la figura del traslado por protección y denuncias por detenciones arbitrarias".

Sin embargo, itió que se pudo evidenciar "la presencia y accionar de diferentes estructuras criminales con características particulares en los distintos territorios del país", un tema que había sido negado por distintos sectores sociales y políticos.

No obstante, la mayoría de observaciones de la comisión se relacionan con las denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades:

"Se evidenció una problemática nacional de intervención violenta, arbitraria y desproporcionada de la fuerza pública en varias de las manifestaciones ciudadanas", menciona.

El informe asegura que fueron 1.106 civiles y 1.253 policías que resultaron lesionados, particularmente en las ciudades de Bogotá, Cali, Yumbo, Neiva, Medellín, Pasto y Popayán y otros municipios de Risaralda y Valle del Cauca.

"La CIDH urge al Estado a que implemente en forma inmediata y apremiante mecanismos para prohibir e impedir de manera efectiva el uso de la fuerza letal como recurso de control del orden público en casos de protestas", menciona el texto.

Sobre los bloqueos en diferentes vías del país, la comisión asegura que "en algunos bloqueos se registran múltiples expresiones pacíficas y culturales protegidas bajo amparo del derecho a la protesta".

Aunque la comisión reconoce que hubo un malestar generalizado que se originó por las serias afectaciones particulares y colectivas de los cortes de ruta.

Por esta razón, aseguró que "condena que algunos bloqueos hayan comprometido gravemente derechos como la vida, la provisión de alimentos, la potabilización de agua, la salud, entre otros".

No obstante, la CIDH indicó que "recuerda que es preciso tolerar que las manifestaciones generen cierto nivel de perturbación de la vida cotidiana, por ejemplo, con relación al tráfico y las actividades comerciales, a fin de no privar de su esencia al derecho de reunión pacífica".

En total son 41 páginas con 187 observaciones y 41 recomendaciones que la CIDH le hace al Gobierno de Colombia para ayudar al impacto de las protestas en el bienestar del país y sus ciudadanos.

Al final del texto, la CIDH aseveró que "continuará monitoreando el desarrollo de las protestas sociales al tiempo que expresa su más amplia disposición para brindar asistencia técnica al Estado para el seguimiento de las recomendaciones".

Del mismo modo, anunció la instalación de un "Mecanismo Especial de Seguimiento en Materia de Derechos Humanos para Colombia que contribuya a la consolidación de la paz en los diversos sectores de la sociedad".

Luego de que saliera a la luz el informe, el presidente Iván Duque hizo su apreciación sobre lo que la CIDH comunicó.

“Nadie puede recomendarle a un país ser tolerante con actos de criminalidad",dijo el mandatario este miércoles.

Duque aseguró que su gobierno "ha respetado la protesta pacífica" y detalló que los actos violentos y los bloqueos "están siendo enfrentados con la Constitución y la ley”.

Observaciones y recomendaciones: Visita de trabajo a Colombia (CIDH) by Felipe Duarte on Scribd

Redacción NTN24.com

Temas relacionados: 4r441

Paro Nacional Colombia 6h4p29

Protestas Colombia 3ue1y

CIDH t641f


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Donald Trump, presidente de EE. UU., junto a su antecesor, Joe Biden - Foto: EFE
Donald Trump

Presidente Trump se pronuncia sobre el estado de salud de Joe Biden quien fue diagnosticado con un ‘agresivo cáncer’: “Estamos tristes” 85c2u

Bill Gates | Foto: AFP
Bill Gates

Bill Gates dice que está decidido a que cuando fallezca la gente no diga que "murió rico": anunció donación del 99% de su fortuna y criticó a Elon Musk 3i5a5w

Un hombre en presunto estado de ebriedad, junto a Claudio Bravo, exfutbolista chileno - Fotos: X
Chile

Filtran video de excapitán de selección bicampeona de América encarando a un conductor ebrio 2k17g

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Michael Hammer, embajador de Estados Unidos en Cuba - Foto AFP
Cuba

"Esta istración está determinada a sancionar a los represores”: Michael Hammer, embajador de Estados Unidos en Cuba 4r4b3u

Donald Trump, presidente de EE. UU., junto a su antecesor, Joe Biden - Foto: EFE
Donald Trump

Presidente Trump se pronuncia sobre el estado de salud de Joe Biden quien fue diagnosticado con un ‘agresivo cáncer’: “Estamos tristes” 85c2u


Richard Grenell, diplomático estadounidense / Nicolás Maduro, jefe del régimen venezolano - Fotos: EFE
Negociación

Maduro entrega a Trump a un estadounidense que mantenía secuestrado en Venezuela 4u5f6v


Bill Gates | Foto: AFP
Bill Gates

Bill Gates dice que está decidido a que cuando fallezca la gente no diga que "murió rico": anunció donación del 99% de su fortuna y criticó a Elon Musk 3i5a5w

Concierto de Shakira en Nueva Jersey - Foto EFE
Shakira

Portador potencial de sarampión estuvo en concierto de Shakira y generó advertencia del Departamento de Salud de ciudad que hizo parte de la gira 501m3i

Un hombre en presunto estado de ebriedad, junto a Claudio Bravo, exfutbolista chileno - Fotos: X
Chile

Filtran video de excapitán de selección bicampeona de América encarando a un conductor ebrio 2k17g

Florence Pugh en la alfombra de 'Thunderbolts*' de Marvel Studios-Foto: AFP
Thunderbolts*

Marvel Studios revela quiénes integran '*The New Avengers' en medio del éxito de 'Thunderbolts*' 131m29

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r