NTN24
Iván Duque

Crisis en Colombia suma más víctimas tras casi un mes de protestas contra Duque 1z14l

Crisis social en Colombia / Foto: AFP
Entre viernes y domingo las autoridades informaron sobre las muertes de un joven de 21 años y un policía de 22, ambos por heridas de bala en Cali

La sangrienta crisis que estalló hace casi un mes en Colombia sumó más víctimas el fin de semana sin que el presidente Iván Duque, acorralado por las protestas que inflamaron los abusos policiales, logre contener la ira popular en plena pandemia.  1v5i6p

Entre viernes y domingo las autoridades informaron sobre las muertes de un joven de 21 años y un policía de 22, ambos por heridas de bala en Cali, y de una recién nacida que era trasladada en una ambulancia y no pudo recibir atención médica por un bloqueo en la vía que une al puerto de Buenaventura con esa ciudad del suroeste del país. 

LEA TAMBIÉN: Protestas agravan crisis económica por pandemia en Colombia

Los manifestantes "no solamente obstruyeron el paso del bebé (...), sino que además impidieron el regreso de los profesionales" a su puesto en Buenaventura, dijo María Cristina Lesmes, secretaria regional de Salud. 

La agencia AFP reseñó que también se multiplicaron los heridos en las protestas que, además de Cali, se concentraron en Bogotá y Medellín. Entre los heridos hay un policía en estado crítico por las quemaduras que le produjo una bomba incendiaria durante una manifestación en el suroeste de la capital colombiana.

La Fiscalía y la Defensoría del Pueblo cuentan al menos 42 muertos desde el 28 de abril, cuando multitudes de volcaron a las calles en rechazo a un alza de impuestos que planeaba aplicar el presidente colombiano para enfrentar el deterioro económico que desencadenó el virus.

Quince de los casos están relacionados directamente con las protestas y once más están en proceso de verificación, según los organismos. 

Sin embargo, la oenegé Temblores habla de hasta 43 homicidios que involucran presuntamente a agentes de la fuerza pública, duramente cuestionada dentro y fuera del país por la represión. También van poco más de 2.000 heridos entre civiles y uniformados. 

El malestar social, que obligó a Duque a desistir de su propuesta impositiva, se agravó con la respuesta de las fuerzas policiales a un movimiento de protesta tan masivo como inusual en un país que por seis décadas estuvo anestesiado por el conflicto armado con las FARC. 

El proceso de paz de 2016, que desarmó a la que fuera la más poderosa guerrilla de América, también abrió paso a nuevos reclamos que se agudizaron con la pandemia que deja más de 84.000 muertos desde marzo de 2020. 

Sin un liderazgo definido, los manifestantes reclaman un Estado más solidario, una sociedad menos desigual y más oportunidades para los jóvenes, protagonistas de esta crisis que también privó al país la Copa América de fútbol que planeaba recibir junto a Argentina en menos de un mes.

- Diálogo y bloqueos -
El descontento se expresa a diario con movilizaciones pacíficas en el día y graves disturbios en la noche. Fue lo que ocurrió precisamente en Bogotá donde "pequeños grupos violentos (...) atacaron a la policía y trataron de vandalizar algunos lugares", señaló el secretario de gobierno de la ciudad, Luis Ernesto Gómez. 

Tras la intervención policial, se supo oficialmente de varios heridos entre civiles y uniformados. El caso más grave es el del patrullero Cristhian Calderón, alcanzado por una bomba incendiaria.

Con los focos de protesta ardiendo, el gobierno de Duque intenta acercar posiciones con la organización más visible de los manifestantes, el llamado Comité del Paro, que sin embargo no reúne a todos los sectores inconformes. 

Después de varias rondas de conversaciones, las partes no consiguen avanzar hacia una negociación que ponga fin a la crisis. 

El Comité del Paro exige garantías para la protesta ante la dura represión policial, pero el gobierno ha sido reacio a emitir una condena de los abusos policiales y, en cambio, se ha enfocado en exigir el fin de los bloqueos y el vandalismo que dejan millonarias perdidas.

Duque cree que las protestas han sido infiltradas por los grupos rebeldes que se financian del narcotráfico.

Este domingo el defensor colombiano del pueblo, Carlos Camargo, advirtió incluso que la "seguridad alimentaria está en riesgo" por los cierres de vías. 

"Los bloqueos y la obstrucción de las vías públicas no son expresión de protesta pacífica. Violan los derechos ciudadanos y están encaminados a generar en Colombia, una hambruna artificial entre la población", afirmó en un mensaje a la prensa.

A poco más de un año de dejar el poder que asumió en 2018, Duque enfrenta la ira popular y la descomposición de su gabinete. En estas semanas de crisis se han ido los ministros de Hacienda, de Relaciones Exteriores, de Cultura y el comisionado de paz, que servía de enlace con el movimiento de protesta. 

La oposición, aunque sin mayorías en el Congreso, impulsará esta semana una moción de censura contra el jefe de la cartera de Defensa, Diego Molano, "por el tratamiento de guerra que se le ha dado a la movilización social en Colombia", según el senador Iván Cepeda.

Información AFP

Temas relacionados: 4r441

Iván Duque 4v5a2q


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Bandera de México - Foto de referencia Canva
Asesinatos en México

Aumenta la violencia en México a semanas de las elecciones en Veracruz: exalcalde fue asesinado 5t4f2s

Carteles que exigen liberación de Ferrer en 2019 - Foto EFE
Represión contra opositores

Se confirma la liberación de la esposa de José Daniel Ferrer y su hijo, pero el paradero del opositor cubano aún es incierto 1s3p3f

Colegio - Foto Juan Barreto AFP
Educación en Venezuela

Por qué se considera que Venezuela está al borde de un "apagón pedagógico" 37h2g

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Bandera de México - Foto de referencia Canva
Asesinatos en México

Aumenta la violencia en México a semanas de las elecciones en Veracruz: exalcalde fue asesinado 5t4f2s

Luis Díaz, Lamine Yamal y Cristiano Ronaldo | Fotos: AFP
Mundial de Clubes

¿Por qué el Barcelona, Liverpool y Al Nassr se quedaron por fuera del Mundial de Clubes 2025? 22195i


Carteles que exigen liberación de Ferrer en 2019 - Foto EFE
Represión contra opositores

Se confirma la liberación de la esposa de José Daniel Ferrer y su hijo, pero el paradero del opositor cubano aún es incierto 1s3p3f


Colegio - Foto Juan Barreto AFP
Educación en Venezuela

Por qué se considera que Venezuela está al borde de un "apagón pedagógico" 37h2g

Zona en donde impactó un misil cerca a aeropuerto de Tel Aviv en Israel. (AFP)
Israel

Un misil cayó a pocos metros del aeropuerto de Tel Aviv, el más importante de Israel 6x6j2r

Carlo Ancelotti - Foto EFE
Real Madrid

Carlo Ancelotti confirmó quién será el nuevo técnico del Real Madrid tras su salida: “le deseo toda la suerte del mundo” 1c425v

Juan Arango en el juego del Mallorca ante Barcelona en 2009 - Foto: EFE
Juan Arango

Recuerdan golazos del venezolano Juan Arango a Barcelona y Real Madrid en su día de cumpleaños: "Referente de la calidad venezolana en el mundo" 5o2n1d

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r