NTN24
Protestas Cuba

Cubanos se preparan para tomar las calles: Claves para entender las protestas del #15Nov 83g4j

Convocatoria de marcha en La Habana / Foto AFP
Convocatoria de marcha en La Habana / Foto AFP
La fecha que promete hacer historia, se convierte en un inédito mano a mano entre el régimen y la oposición cubana

El próximo 15 de noviembre unos quieren celebrar el regreso del turismo a Cuba, mientras un gran grupo prepara una jornada de protestas con la que pretenden alzar su voz frente a la dictadura para exigir respeto de los derechos y libertad de los presos políticos.  2h4i13

La fecha que promete hacer historia, se convierte en un inédito mano a mano entre el régimen y la oposición cubana, con las tensiones con Estados Unidos como telón de fondo.

El grupo cívico Archipiélago realizó una convocatoria que consiguió más de 33.000 seguidores en un grupo de Facebook, además pidieron por primera vez permiso para manifestarse el 20 de noviembre, en siete de las 15 provincias de la isla. No obstante, el régimen, de su lado, respondió decretando esa jornada como el Día de la Defensa Nacional, precedida por dos días de ejercicios militares.

DE INTERÉS: Comunidad internacional respalda protestas pacíficas del próximo #15Nov en Cuba

Los organizadores replicaron adelantando su plan cinco días, una fecha que coincide con el retorno a las escuelas de los estudiantes de primaria y con la reapertura del turismo, tras el cierre por la pandemia.

Las autoridades comunistas prohibieron entonces la manifestación, acusando a sus promotores de querer provocar un cambio de régimen con el apoyo de Washington, y programaron para ese día celebraciones por el 502 aniversario de La Habana.

"Nadie va a aguarnos la fiesta", enfatizó el presidente Miguel Díaz-Canel ante parlamentarios.

Sin embargo, los opositores no se dan por vencidos. "Consideramos que su respuesta fue ilegal entonces creemos justo insistir en la marcha", dijo a la AFP Saily González, de 30 años y organizadora de la protesta en la central ciudad de Santa Clara.

Propietaria de un pequeño hotel en esta localidad, célebre por albergar los restos del Che Guevara, González quiere dar seguimiento a las inéditas manifestaciones del 11 de julio, que estallaron de manera espontánea al grito de "Libertad" y "Tenemos hambre".

- "Un golpe de Estado suave" - 2u24b

Según la ONG Cubalex, 1.175 personas fueron arrestadas por esas protestas, que dejaron un muerto y decenas de heridos. Aún hay 612 detenidos.

"Yo creo que a esas personas se lo debemos", insistió Saily, refiriéndose a los detenidos por el 11 de julio que siguen en prisión. Aunque, esta vez no habrá efecto sorpresa.

González y el dramaturgo Yunior García, de 39 años, creador en Facebook del grupo de debate político Archipiélago y organizador de la manifestación en La Habana, han sido acusados por el gobierno de recibir financiamiento de Washington para desestabilizar la isla. Ambos lo niegan categóricamente.

"Mi respuesta es abrir el refrigerador de mi casa", semivacío debido a la escasez de alimentos en el país, suspira Saily para demostrar que no recibe dinero, y añade que la crisis económica es también el motor de la convocatoria de la protesta.

Pero el presidente Díaz-Canel se mantiene firme al decir que "diplomáticos estadounidenses se reúnen frecuentemente con los cabecillas contrarrevolucionarios. Les brindan orientación, estímulo, apoyo logístico y de manera directa o indirecta financian sus actividades", dijo ante diputados.

El noticiero de la televisión estatal acusó a Yunior García de promover "un golpe de Estado suave", luego de haber recibido adiestramiento en el extranjero. El señalamiento se basó en el testimonio de un médico que reveló ser agente infiltrado de la Seguridad del Estado. 

Yunior reconoció haber recibido una llamada del responsable de la embajada de Estados Unidos en La Habana, Timothy Zuñiga-Brown, pero aclaró que se negó a aceptar su propuesta de ayuda, para evitar que fuera utilizada en su contra. 

- "Asediado" - 282r2q

Para William Leogrande, profesor de la American University en Washington y especialista en relaciones entre Cuba y Estados Unidos, la embajada siempre "ha sido un canal para proporcionar ayuda material a los disidentes cubanos" y "esto desacredita a todos los opositores", les beneficie o no.

Frente a una disidencia revitalizada por la reciente llegada de internet a la isla, pero aún considerada ilegal, "el gobierno cubano se siente muy asediado por el mal estado de la economía, por el reforzamiento del embargo y porque el 11 de julio reveló el profundo descontento de la gente".

La última vez que se sintió amenazado de esta manera fue en 2003, cuando 75 disidentes fueron condenados a fuertes penas, dijo el académico.

Para Carlos Alzugaray, exdiplomático cubano, el gobierno debería haber autorizado la manifestación. "Ambas partes debieron buscar una avenencia, es decir intentar una negociación". 

Pero "evidentemente Estados Unidos está metido de lleno y eso por supuesto perjudica la marcha y perjudica cualquier esfuerzo de diálogo".
De todas formas, llamó a las autoridades cubanas a "buscar mecanismos y vías" para lograr el funcionamiento "del sistema político más abierto, más deliberativo y menos autoritario".

Y también, dejar de considerar toda crítica como una amenaza. "¡Yo personalmente tengo muchas críticas al gobierno, en el plano económico y político, pero no quiero que me asocien con un proyecto de cambio de régimen!". 

Redacción NTN24 / Información AFP

Temas relacionados: 4r441

Protestas Cuba 5b341b


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Descubrimiento

Detienen en Venezuela a sujeto acusado de descuartizar a dos mujeres en Chile 442p63

Lotería

Joven ganó un millón de dólares en la mayor lotería de Venezuela y los internautas le aconsejan emigrar 5b5ne

Santiago Cantón, presidente del  de expertos de la OEA que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela - Foto: EFE
OEA

"Nuestros informes tienen pruebas más que suficientes para pedir órdenes de captura": Santiago Cantón, presidente del de expertos de la OEA que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela 1h5t55

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Descubrimiento

Detienen en Venezuela a sujeto acusado de descuartizar a dos mujeres en Chile 442p63

Ronaldinho revela su iración por Lamine Yamal
Ronaldinho

Ronaldinho revela su iración por la joven promesa del Barcelona: “Puede ganar varios Balones de Oro” 41553w


Trofeo de la Copa América 2024-Foto: AFP
Copa América

Video: Futbolista campeón de la Copa América se vio sorprendido por un tiroteo en medio de una entrevista 332r28


El argentino Lionel Messi (EFE y captura de video)
Lionel Messi

Así reaccionó Lionel Messi luego de que mujer le rechazara una invitación a tomarse un mate 5p1o2a

Lotería

Joven ganó un millón de dólares en la mayor lotería de Venezuela y los internautas le aconsejan emigrar 5b5ne

Maluma - Foto EFE
Maluma

La polémica reflexión de Maluma durante su show en Medellín: "Todo es falso" 6z1m73

Tyreek Hill - Foto AFP
Viral

El video por el que s en redes aseguran que reconocido deportista "expuso la vida de su hija" desde el balcón de un piso 35 4y1l1g

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r