Delcy Rodríguez da "horas" para que comercios rectifiquen precios pese al aumento del dólar oficial 1b5m3q

En medio de la devaluación del bolívar, que cotiza este lunes 12 de mayo en 93,04 bolívares, la vicepresidenta del régimen Delcy Rodríguez denunció especulación en los precios de las proteínas como carne, pollo y huevos, por lo que advirtió que se tomarán medidas contra comerciantes que incurran en vender a sobreprecio. 1579
Rodríguez indicó este domingo que sostuvo reuniones con el gabinete económico y los sectores productivos del país, e informó que distribuirán 10 mil toneladas de proteína en todo el territorio nacional.
"Hemos detectado especulación, se debe acabar. Tienen horas para rectificar y corregir, porque si no, nosotros vamos a tomar acción de la mano del pueblo, pero no puede ser la especulación contra el pueblo venezolano", expresó desde un mercado a cielo abierto en la parroquia Catia de Caracas.
El pasado 30 de abril Nicolás Maduro no aumentó los sueldos y salarios, como solía hacerse en la víspera del 1 de Mayo, Día del Trabajador.
En cambio, aumentó los bonos para empleados públicos y pensionados, así como los "cestatickets" que fueron pensados para los gastos alimentarios pero que debido a la crisis complementan la totalidad de los gastos.
Maduro fijó entonces el "bono de guerra" a empleados públicos en un monto mínimo de 90 dólares y máximo de 120 mensuales indexados, mientras que el sueldo mínimo en Venezuela sigue siendo de 1.3 dólares, el más bajo de América Latina, incluso por debajo de Cuba.
"Paciencia que vamos a derrotar el dólar criminal", dijo.
Según el más reciente reporte publicado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación en abril fue de 18,4%, lo que supone un aumento de 5,3 puntos que en marzo.
El OVF insiste en que uno de los factores que influyen en el crecimiento de precios es la subida del dólar estadounidense, principal referencia en el país para cotizar bienes y servicios, una de las secuelas de la crisis hiperinflacionaria que vivió entre 2017 y 2021.