El papa León XIV defendió su visión de la "familia basada en la unión estable de un hombre y una mujer" e insistió en la unión del mundo 4ape

El papa León XIV marcó el domingo el inicio de su pontificado ante miles de personas, incluyendo al vicepresidente estadounidense JD Vance, la presidente peruana Dina Boluarte y varios otros mandatarios latinoamericanos. 6h2w17
Diez días después de su elección, el primer papa peruano-estadounidense destacó los valores de la paz y la unidad en una ceremonia a la que asistieron 200.000 personas.
El nuevo sumo pontífice, de 69 años, que vivió más de dos décadas en Perú como misionero y obispo en Chiclayo, recorrió por primera vez la Plaza de San Pedro en el papamóvil y ofreció un surtido discurso en su misa de entronización.
Allí, León XIV abogó por los pobres, hizo una crítica al capitalismo y pidió por la protección de los recursos naturales.
"En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres", dijo.
El papa, además, recalcó su "gratitud", insistió en la "unidad" de la Iglesia y abogó por la "caridad".
Sobre los conflictos que aquejan al mundo actualmente, el papa también hizo un llamado a "construir un mundo nuevo donde reine la paz" y habló de la "martirizada" Ucrania, a la espera de "negociaciones para una paz justa y duradera".
Así como lo hizo su predecesor, Francisco, León XIV también alzó la voz por Gaza y la población civil palestina: "los niños, las familias y los ancianos que sobreviven pasan hambre".
El estadounidense también pidió trabajar contra las "desigualdades mundiales" y las "condiciones de trabajo indignas", al tiempo que defendió su visión de la "familia basada en la unión estable de un hombre y una mujer".