¿La población chilena está prepara para afrontar los fuertes sismos? 4w1d2p
Un fuerte sismo en el mar del extremo sur de Chile y Argentina provocó que las autoridades activaran por unas horas la alerta de tsunami y de evacuación de zonas costeras poco pobladas de esta región próxima a la Antártida. y585w
El terremoto se registró en el mar, a 218 km al sur de la localidad de Puerto Williams (unos 2.500 km al sur de Santiago), y a 10 km de profundidad, según el Centro Sismológico Nacional, dependiente de la Universidad de Chile.
Varios poblados debieron ser evacuados por unas horas de manera preventiva de la costa de la región de Magallanes, en Chile, por este sismo de magnitud 7,5 según las autoridades chilenas (7,4 de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, USGS).
También un centenar de habitantes de Puerto Almanza, en la provincia argentina de Tierra del Fuego, fueron evacuados.
En Club de Prensa de NTN24 se abordo este tema. Óscar Cáceres, periodista legislativo chileno, afirmó que el país está preparado para estos escenarios debido a su amplio historias de sismos.
“Si y creo que es importante puntualizar la historia sísmica de Chile, el país más sísmico del mundo según los expertos: el país tiene el registro del sismo más poderoso en la historia de la humanidad de 9,2 grados en la década del 60, por lo que Chile tiene amplia experiencia en este tema y las normativas en temas de construcción en el país también dan cuenta de esto, pues se hace para evitar el desastre o el colapso de edificios”, comentó.
“Pese a que hubo partes donde no se percibió el sismo, la respuesta de la ciudadanía fue mayormente elocuente, evacuaron rápidamente. En términos generales, los chilenos estamos acostumbrados a vivir estos sismos, un terremoto como este deja un gran daño en otros países que no estén tan preparados”, añadió el invitado.