"El papa tendrá que levantar su voz": arzobispo de Miami al hablar de posición que se espera de León XIV sobre Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba 281d1k
El arzobispo de Miami, Thomas Gerard Wenski, analizó en el programa Club de Prensa la elección de León XIV, de nacionalidad estadounidense, como nuevo papa. 2d5u4o
Indicó que los cardenales tomaron una decisión “con ayuda del espíritu santo” y que “tenemos que confiar en que el espíritu santo siga guiando la Iglesia”. “Hemos recibido un regalo de un nuevo papa y estamos esperando por lo que nos traiga su pontificado. Es un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia y del mundo”, vaticinó.
Para el arzobispo la elección de León XIV, quien también tiene nacionalidad peruana, hace hincapié en que el continente americano es uno solo sin divisiones entre el norte y el sur. “Somos una sola realidad en este hemisferio que es las Américas”.
Al ser cuestionado sobre los mensajes que se esperan de León XIV respecto a las dictaduras en América Latina, como la de Cuba, Nicaragua y Venezuela, aseveró que el papa “tendrá que levantar su voz”.
“El papa tendrá que levantar su voz, pero es más bien animar, a quienes pueden dar soluciones concretas, que lo hagan. El papa no es un mago que pueda pronunciar algo y que arregle todo con su palabra, pero tiene que dar un pastoreo a la Iglesia y al mundo para que asumamos nuestras responsabilidades”, expresó.
El arzobispo mencionó que cada papa construye sobre las bases de su antecesor. “Entonces él va a seguir en la línea del papa Francisco como Francisco siguió las líneas trazadas por los papas de antes como Benedicto XVI y Juan Pablo II”.
“Creo que hay una continuidad, aunque cada papa hace su propio aporte y tiene su personalidad. No se trata de ser progresista o tradicionalista. La tarea del papa es ser testigo del evangelio”, aseguró.
Mencionó que el nuevo papa tiene delante de él a un mundo amenazado por guerras y que tendrá una voz moral al respecto. También dejó ver que se enfrenta al reto de las migraciones que se dan no solo en América sino en todos los continentes.