El PPK anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco 6f2ai

El PKK, considerado por años como un grupo terrorista por parte de Ankara, anunció este lunes su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco, informó la agencia prokurda ANF. 29135z
"El 12 Congreso del PKK decidió disolver la estructura organizativa del PKK y poner fin al método de lucha armada", anunció el grupo, de esencia kurda, en un comunicado.
El líder histórico del PKK, Abdullah Öcalan, hizo el pasado 27 de febrero, desde la cárcel, un llamado instando al grupo a cesar las hostilidades y a iniciar conversaciones para disolverse.
El llamamiento de Öcalan, encarcelado desde hace 26 años en la isla-prisión de Imrali, frente a la costa de Estambul, se produjo tras la mediación iniciada por el principal aliado del presidente Recep Tayyip Erdogan, el nacionalista Devlet Bahçeli, a través del partido prokurdo DEM.
Unos días después, el 1 de marzo, el PKK anunció un alto el fuego inmediato con las fuerzas turcas.
La decisión del PKK es el resultado de siete meses de trabajo para reanudar unas conversaciones estancadas que comenzaron inesperadamente en octubre entre Ankara y Öcalan.
Aunque los principales actores del proceso plantearon inicialmente la posibilidad de una liberación anticipada de Öcalan, que cumple cadena perpetua en régimen de aislamiento, es poco probable que abandone Imrali.
"Las condiciones de su detención se suavizarán (...) los encuentros con el DEM (partido prokurdo) y su familia también serán más frecuentes", declaró una fuente del AKP al diario progubernamental Turkiye.
Precisó que el propio Öcalan dijo que “no quiere abandonar Imrali” pues al parecer, en caso de ser liberado, su vida estaría probablemente amenazada.
La Unión Europea consideró que "el lanzamiento de un proceso de paz creíble (...) sería un paso positivo para lograr una solución pacífica y sostenible" en Turquía, y pidió a todas las partes involucradas que trabajen por ello.
El PKK se fundó en 1978 y ha dirigido durante décadas una insurgencia contra Ankara para lograr la creación de un Estado kurdo. La guerra dejó cerca de 40 mil muertos.