Agricultores de Chile desarrollan un arroz que resistiría efectos del cambio climático 11735k
Gracias a una investigación científica realizada por el ingeniero agrícola Javier Muñoz se logró reducir a la mitad el consumo de agua y mantener una producción similar. 4o6f3t
"El cultivo de arroz siempre fue inundado. Básicamente, como digo, los viejitos de campo estaban acostumbrados a de inundación, ya sea por diferentes factores como el control de malezas o temperatura y quizás por comodidad. lograr hacer un cambio tan rotundo como este que es llevar el arroz al riego, es básicamente un hecho histórico, un hecho histórico hacia el futuro", señaló.
La llamativa técnica fue desarrollada por la científica chilena Karla Cordero, del Instituto Nacional de investigaciones Agropecuarias, quien desarrolló una nueva variedad de arroz, llamada "jaspe", surgida del cruce de una semilla chilena y otra de origen ruso, al parecer, adaptada a climas extremos.
Dicen que la nueva variedad de arroz utiliza solamente la mitad de los 2.500 litros se requieren para producir un kilo de este alimento y resiste mejor "las tormentas, las inundaciones y olas de calor".
Información suministrada por agencia AFP